

Fue un partido de alta tensión y en todo sentido, donde finalmente Lanús terminó derrotando por 3-2 a Arsenal de Sarandí, para quedar el Granate más vivo que nunca en la pelea por el campeonato. El triunfo del equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto se vio opacado por el bochornoso final, ya que el árbitro Andrés Merlo llegó adicionar nueve minutos, lapsos en donde llegaron el empate y la victoria de Lanús.
En el amanecer del partido, Lanús había insinuado con Lautaro Acosta, quien picó la pelota por encima del cuerpo de Esteban Andrada, pasando el balón muy cerca del arco. Sin embargo, no paso mucho tiempo para que el Granate se ponga en ventaja. A los seis minutos, una salida en falso de Hugo Nervo, posibilitó que el cordobés Silvio Romero decrete el 1-0 parcial para Lanús, que derrotaba a un Arsenal muy dormido en el comienzo.
En el mejor momento de Lanús, Arsenal reaccionó llegando al primer cuarto de hora, cuando Brahian Alemán sacó un bombazo inatajable para Agustín Marchesín, quien hizo estéril su esfuerzo para evitar el 1-1 del equipo de Sarandí.
Sin relajarse, Arsenal paulatinamente empezó a dar la sorpresa, lastimando en su segunda acción de peligro. A los 27 minutos, el “Chachi” Zelaya de espaldas a su marcador tiro un taco para habilitar a Ramiro Carrera, quien se filtró por la derecha definiendo cruzado ante la salida de Agustín Marchesín para el 2-1 a favor del elenco de Sarandí.
Del ritmo vertiginoso que tuvo Lanús en el comienzo, el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto comenzó a ser impreciso y nervioso, provocando el control de Arsenal que lo ganaba con serenidad y paciencia.
Con empuje y sin ideas, casi lo empata Lanús en el epilogo del primer tiempo, con un disparo desviado de Lautaro Acosta, quien junto a Silvio Romero fueron los más incisivos del Granate.
En el segundo tiempo, como era previsible, Lanús obligado por sus necesidades salió en busca de la igualdad, intentando de arranque con un remate de media distancia enviado por Diego González.
Sin ser preciso, Lanús se desesperaba y Arsenal de contra complicaba, como por ejemplo cuando Marchesín evitó con una gran tapada el tercero del equipo de Sarandí, tras un remate de Sebastián Palacios.
Las ganas de Lautaro Acosta y el ingreso del paraguayo Víctor Ayala le dieron enjundia al ataque de Lanús. Por otra parte, Arsenal contralaba de contra y era paciente, de la mano de su gran figura: Brahian Alemán.
Cuando Lanús se quedaba con las manos vacías y moría el partido, el Granate rescató un punto de oro gracias al tanto conquistado por Diego González, quien sentenció el empate parcial a la salida de un córner, en el quinto minuto de descuento.
La adición exagerada del árbitro Andrés Merlos provocó la reacción del banco de Arsenal, saliendo Martín Palermo y Roberto Abbondanzieri directo a reclamarle al juez. Tanto el técnico como el ayudante de Arsenal fueron expulsados por esta protesta.
No obstante, esto no sería lo último que pasaría en el partido. Se jugaba el noveno minuto de descuento, cuando entre mil piernas y mil rebotes apareció en acción Lautaro Acosta, quien sentenció el triunfo agónico e inmerecido de Lanús, que terminó ganando 3-2 y sigue firme prendido en la lucha por el campeonato.
El final fue un verdadero bochorno, con todos los jugadores de Arsenal y el propio cuerpo técnico intentando agredir al árbitro Andrés Merlos, de floja actuación sobre la culminación del encuentro.
Síntesis:
Lanús (3): Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Diego González, Leandro Somoza y Jorge Valdez Chamorro; Silvio Romero, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Cambios: Víctor Ayala por Jorge Valdez Chamorro y Oscar Benítez por Nicolás Pasquini.
Suplentes: Matías Ibáñez; Facundo Monteseirín, Maximiliano Velázquez, Iván Bella y Lucas Melano.
Arsenal de Sarandí (2): Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Matías Sarulyte y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Hernán Fredes y Brahian Alemán; Sebastián Palacios y Emilio Zelaya. DT: Martín Palermo.
Cambios: Federico Rasic por Emilio Zelaya, Matías Zaldivia por Hernán Fredes y Pablo Burzio por Sebastián Palacios.
Suplentes: Alejandro Limia; Christian Chimino, Gastón Esmerado, Matías Zaldivia, Pablo Burzio, Julián Cardozo y Federico Rasic.
Goles: Silvio Romero, Silvio González y Lautaro Acosta (Lanús); Brahian Alemán y Ramiro Carrera (Arsenal).
Amonestados: Carlos Araujo, Diego Braghieri y Lautaro Acosta (Lanús); Ramiro Carrera, Federico Rasic y José San Román (Arsenal).
Incidencias: Expulsado Martín Palermo (Arsenal), por protestar.
Árbitro: Andrés Merlos.
Asistentes: Yamil Bonfá y Sergio Viola.
Cuarto árbitro: Diego Colombo.
Estadio: Néstor Díaz Pérez-Ciudad de Lanús.
En cuanto a lo estadístico, Lanús sigue prendido en la lucha por el campeonato, contabilizando 16 partidos sin perder como local, sumando 11 victorias y 5 empates.
Por delante, Lanús tendrá que completar los 45 minutos pendientes ante Tigre el miércoles 12, desde las 19 horas y con el arbitraje de Fernando Echenique. El mini partido se dividirá en dos tiempos, uno de 22 y otro de 23 minutos. Luego, el Granate visitará a Independiente, el lunes 17 y en horario a confirmar, en otro final por el campeonato para los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto.
Por el lado de Arsenal, el equipo dirigido por Martín Palermo sumaba tres fechas sin perder, pero como visitante lleva 15 presentaciones sin poder conjugar el verbo ganar, arrastrando doce caídas y tres igualdades. En la próxima fecha, el equipo de Sarandí recibirá a Boca Juniors, pero aún le queda el compromiso pendiente contra Independiente, el jueves 13 a las 19 horas.