Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Por falta de quórum, se cayó la sesión por el endeudamiento en Diputados - Política del Sur

PROVINCIA | 28 NOV 2025

SESIóN FRUSTRADA

Por falta de quórum, se cayó la sesión por el endeudamiento en Diputados

La falta de acuerdo sobre la metodología de distribución de los recursos a las intendencias sumado a la presión del mileísmo a los diputados del PRO para que no voten el endeudamiento, empiojaron las negociaciones. Se trataría el 2 de diciembre.




Finalmente y tras una vigilia de más de 36 horas, cayó este viernes en saco roto la continuidad de la sesión en Diputado por falta de quórum de parte de la oposición de ex cambiemistas y libertarios mileístas, por lo que por el momento el gobernador Axel Kicillof no podrá contar con el endeudamiento.

Se presume que en las próximas horas saldrá la convocatoria a sesiones extraordinarias para volver a intentar la semana entrante darle el visto bueno a la toma de deuda de parte del Ejecutivo bonaerense por el equivalente a más de 3000 millones de dólares.

Vale recordar que el pasado miércoles luego de aprobase el Presupuesto y la Ley Fiscal la Cámara Baja había pasado a un cuarto intermedio fijado para las 10 de la mañana de este vienes: la sesión no pudo seguir desenvolviéndose por falta de quórum ya que solamente había 39 legisladores presentes en el recinto al momento de la reanudación, lejos de los 46 requeridos para iniciar.

Lo que complicó de sobremanera las gestiones entre los negociadores del Ejecutivo con la oposición fue el endurecimiento de los sectores del PRO en Diputados cercanos al tándem Santilli-Ritondo: la presión asfixiante del mileísmo duro que solo acepta que se vote un endeudamiento para un rollover de la deuda ya contraída por la gestión de Vidal puso la lupa sobre los movimientos del espacio que conduce Matías Ranzini, amenazando con hacer caer el acuerdo político que despuntan.

El Gobernador bonaerense había cedido en la comisión de Presupuesto e Impuestos del martes pasado y aceptaba ampliar el monto sobre el que se tomaría el porcentaje del 8% para el fondo a los alcaldes: pasaba de 1990  a más de 3000 millones de dólares.

Además,  también se había garantizado un mínimo de 1.200 millones de pesos que se repartirían a los municipios en caso de que el Ejecutivo no tomará todo el grueso de lo autorizado.

Sin embargo, la metodología de distribución no conforma por el momento tanto a los alcaldes centenarios como amarillos que exigen reglas claras para evitar una discriminación de los recurso, por lo que la discusión tendrá un round más la semana que viene.

Otro aspecto que estaba ya arreglado de antemano con el Ejecutivo era la caducidad de las deudas que los municipios tenían con la provincia por los fondos covid y de suma fija: el gobierno de Kicillof resignaba con esta medida más de 7000 millones de pesos.

Otra de las controversias que se desató en las negociaciones tiene que ver con la posibilidad de ampliar el Directorio del Banco Provincia y pasar de los 8 miembros actuales a 12 para pagarle a la oposición que aportaría los votos necesarios para arribar a los dos tercios necesarios para aprobar el endeudamiento.

Esta cuestión despertó un importante rechazo del mileísmo y también de sectores disidentes del PRO como los hermanos Passaglia que en septiembre jugaron autónomamente del arreglo con La Libertad Avanza.

Ente los nombres que se barajaban para el hipotético nuevo Directorio del BAPRO encontrábamos al radical fernandista Agustín Máspoli, al angelicista Christian Gribaudo, al monzonista Marcelo Daletto y al hermano del diputado dialoguista Martín Rozas, Fernando.

Así las cosas, todo se pasó para extraordinarias: se especula que las Cámaras volverán a convocarse el próximo martes 2 de diciembre para un revival de intento de sacar un endeudamiento que se constituye en primordial para la gestión de Axel Kicillof.

Desde el peronismo habían expresado en un comunicado conjunto de los dos bloques legislativos, tanto de diputados como de senadores, responsabilidad histórica a la oposición para poder sancionar el endeudamiento este viernes: tanto el PRO como la UCR respondieron a ese llamado vaciando sus bancas y no prestando quórum para continuar con la sesión.

La historia escribirá un nuevo capítulo la semana próxima ya bajo el formato de sesiones extraordinarias.