Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El oficialismo aprobó un aumento del 30% en las tasas y el presupuesto 2026 - Política del Sur

AVELLANEDA | 28 NOV 2025

CONCEJO DELIBERANTE

El oficialismo aprobó un aumento del 30% en las tasas y el presupuesto 2026

El Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó las ordenanzas fiscal e impositiva con un aumento del 30% para las tasas municipales en 2026, además del presupuesto general del próximo año, en medio de fuertes cuestionamientos de toda la oposición al esquema tributario y al manejo financiero del municipio que conduce Jorge Ferraresi.




Suba del 30% en las tasas: fuertes críticas de la oposición

El Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó, con mayoría oficialista, un incremento del 30% en las tasas municipales para 2026. La Asamblea de Mayores Contribuyentes convalidó la suba por 31 votos a favor y 8 en contra.

El titular del bloque Juntos, Maximiliano Gallucci, afirmó que “el sistema repite las mismas deficiencias de todos los años” y sostuvo que “el aumento promedio de 2025 será del 57,3% contra una inflación del 22,4%, lo que significa que el municipio se queda con una diferencia del 35%”. Y resaltó que Avellaneda “es uno de los distritos más caros y así se termina recaudando menos”.

Desde Avellaneda Primero, el edil Damián Paz rechazó la medida y marcó que “muchas tasas se fueron por encima de la inflación”. También cuestionó la suba en los gravámenes para plataformas de apuestas y pidió “poner límites a los casinos online”.

El concejal del PRO, Marcelo Gutovich, sostuvo que “la municipalidad nunca pierde; el que pierde es el vecino” y remarcó que “en enero aplican el 30% de forma directa y todos los años pasa lo mismo”.

 

Aprobación del presupuesto 2026

En la sesión ordinaria posterior, el oficialismo aprobó el presupuesto 2026, que prevé gastos por 361.652 millones de pesos, un 30% más que el cálculo vigente. Gallucci señaló que “es un presupuesto testimonial por las amplias facultades delegadas al Ejecutivo” y afirmó que Avellaneda “tiene un problema de prioridades”. Paz advirtió que “el área de Salud está relegada y lo destinado a PyMEs es ínfimo”.

La presidenta del bloque de Unión por la Patria, María Garibaldi, defendió el paquete fiscal y el presupuesto. Sostuvo que “el esquema tributario es eficiente y se eliminan tasas obsoletas” y que las facultades delegadas permitirán “sostener obras y servicios en un contexto complicado”.

Otros proyectos tratados

Durante la jornada también se aprobaron un convenio con Provincia Microempresas para créditos a emprendedores, acuerdos con la UBA, modificaciones a la ordenanza de pirotecnia, un protocolo de actuación para situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, y la denominación “Inmuebles de Antigua Data” para construcciones previas a 1985.

 

Última sesión antes del recambio de concejales

La jornada fue la última sesión del Concejo antes del recambio legislativo. Dejaron sus bancas el propio Maximiliano Gallucci, y los oficialistas Pedro Machado y Marcela Caiafa, quienes se despidieron con mensajes finales tras concluir sus mandatos.