Banco Provincia presentó una nueva edición del ciclo de streaming Hablemos de Seguridad, un espacio pensado para brindar herramientas que permitan operar de manera segura en entornos digitales.
En este segundo episodio, la periodista especializada en seguridad, Mariana Segulín, el columnista tech Julio López y la especialista en prevención de fraudes de Banco Provincia, María Elisa Caorsi, abordaron prácticas esenciales para prevenir estafas en redes sociales, proteger cuentas y actuar rápidamente ante el robo de dispositivos.
Durante la charla, se destacó la importancia de verificar la autenticidad de los perfiles en redes sociales. Las cuentas oficiales de instituciones financieras siempre cuentan con la tilde azul de verificación, ubicado junto al nombre y no dentro del logo. Además, se recomendó observar la cantidad de publicaciones, la interacción en los comentarios y el número de seguidores, ya que los perfiles falsos suelen carecer de actividad real.
Otro punto clave fue evitar publicar reclamos en comentarios públicos. Esta práctica puede abrir la puerta a estafadores que se hacen pasar por representantes del banco. En su lugar, se aconseja utilizar canales oficiales como el WhatsApp del banco, el 0800, o enviar mensajes directos a las cuentas verificadas. También se alertó sobre la figura del “falso samaritano”, personas que ofrecen soluciones rápidas en redes sociales y comparten números fraudulentos.
Los y las especialistas insistieron en la necesidad de activar la verificación en dos pasos en WhatsApp y en todas las aplicaciones financieras. Esta medida agrega una capa adicional de seguridad frente a intentos de robo de cuentas. Asimismo, se advirtió sobre una modalidad creciente: las videollamadas por redes sociales en las que delincuentes solicitan compartir pantalla para acceder a códigos y datos sensibles. La recomendación es nunca aceptar este tipo de pedidos.
El episodio también abordó qué hacer ante el robo del celular. El primer paso es comunicarse de inmediato con el banco para pausar cuentas y bloquear tarjetas. Otra acción preventiva es reinstalar las aplicaciones en un nuevo dispositivo, lo que invalida el anterior. Además, se recordó la importancia de conocer la contraseña de la cuenta madre del teléfono para recuperar la información respaldada.
En cuanto a los correos electrónicos, se aconsejó verificar siempre el remitente y los dominios oficiales, disponibles en bancoprovincia.com.ar. Nunca se debe hacer clic en enlaces sospechosos ni brindar datos personales por correo. Ante cualquier duda, se puede consultar el Centro de Seguridad del banco, donde se detallan las modalidades de fraude más comunes y los pasos para prevenirlas.
Finalmente, se recordó que los perfiles falsos relacionados con el banco pueden reportarse al correo SeguridadVIP@bancoprovincia.com.ar, y que Banco Provincia cuenta con atención las 24 horas a través de sus canales oficiales. El ciclo concluyó con un mensaje claro: la seguridad digital es responsabilidad de todos, y adoptar buenas prácticas protege no solo a cada usuario, sino al sistema financiero en su conjunto.
Podés ver el episodio completo en el canal oficial de Banco Provincia en YouTube.