Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Advierten que el convenio con EE.UU. profundizará la dependencia económica - Política del Sur

NACIóN | 18 NOV 2025

ANáLISIS POLíTICO

Advierten que el convenio con EE.UU. profundizará la dependencia económica

"Estamos a un paso de convertirnos en una colonia estadounidense", aseguró Javier Garín, abogado y ambientalista. Cuestionó la orientación geopolítica del Gobierno y alertó por las consecuencias que tendrá sobre distintos sectores.




El acuerdo económico y comercial con Estados Unidos fue una de las políticas más cuestionadas en las últimas semanas por parte de la oposición a Javier Milei. Principalmente. por el interés geopolítico del país norteamericano en el territorio argentino. Política del Sur conversó sobre este tema con Javier Garin, abogado de derechos humanos, ambientalista y escritor.

“Estamos a un paso de convertirnos en una colonia estadounidense, se meten en todo y nosotros les abrimos la puerta para que lo hagan. Y dicen que va a venir una lluvia de inversiones. Lo que va a venir es una lluvia de productos norteamericanos que van a destruir la industria local, la producción local, van a generar más pérdidas, a destruir el Mercosur. Algunos quieren que haya acuerdos de libre comercio. Es una política destructiva”, analizó.

En torno a los últimos anuncios, aclaró: “El acuerdo de ninguna manera nos beneficia. Beneficiará a algún sector pero la mayoría va a haber perjudicados. En un país ganadero, históricamente, como la Argentina, se está autorizando a introducir vacas provenientes de Estados Unidos”. Y consideró que este acuerdo es parte de la política agresiva del gobierno argentino y a la vez es incongruente porque ambos países agrícola-ganaderos. “¿A cambio de qué? No somos complementarios”, cuestionó. 

Política del Sur · Javier Garin

Y comparó la fabricación de autopartes argentina que tiene un importante intercambio comercial con países como Brasil. “Van a importar los automóviles. Algunos dicen ‘va a venir Tesla’, pero no va a venir acá, van a vender sus autos. Ojalá viniera una planta de Tesla. A mí no me molesta, el problema es que tenemos que producirlos nosotros porque que los traigan de Estados Unidos significa que le damos trabajo a ellos y dinero a ellos. Hay que producir acá lo más que se pueda”, planteó y sostuvo que este acuerdo afectará a muchos sectores, incluidos los trabajadores informales", precisó.

“Todo beneficia a las posiciones de Estados Unidos”, remarcó, y comentó que “hay un acuerdo para estabilizar el mercado de la soja". "Significa que como somos productores de soja, lo mismo que Estados Unidos, nos vamos a poner de acuerdo o algo por el estilo. Nos dicen que China es el enemigo, que hay que echarla de Argentina, que tiene una base militar.  Es toda una fantasía que han creado”, consideró.

En esa línea, señaló que Estados Unidos sí mantiene acuerdos comerciales con China. “Estados Unidos lo que quiere y hace bien para su propio país es defender los intereses de sus productores. El problema es que acá no estamos defendiendo los intereses de los nuestros”, alertó.

Por otro lado, se refrió a la explotación minera y consideró que aunque está bien explotar los minerales, debería ser sosteniendo el cuidado del medioambiente. Precisó, asimismo, que a Estados Unidos le interesan los minerales raros del país, como el litio que se exportan a un costo muy económico. “El embajador norteamericano dijo que va a recorrer provincia por provincia, porque como los recursos mineros son de acuerdo a la Constitución del 94, de las provincias, no basta con hacer un acuerdo con Milei. Van a ir a convencer y presionar a los gobernadores”, mencionó.

 

NOTAS RELACIONADAS

Disputa comercial

Bertolotto analizó las tensiones comerciales entre Argentina, China y EE.UU.