El resultado de las elecciones de octubre para el peronismo dejó un sabor amargo y la interna a flor de piel. Ezequiel Berrueco, secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) y referente de la agrupación Eva Perón en Lanús, pidió que el partido acompañe a Axel Kicillof.
“Para nosotros, está claro que hubo dos campañas que tuvieron algunas similitudes y muchísimas diferencias. La campaña de septiembre tuvo una dimensión con mucha más incidencia de la territorialidad, de los intendentes, una militancia que no solamente se manifestó de manera opositora, sino también sobre acciones que realizan los intendentes, políticas públicas que llevan adelante los intendentes y la provincia en clave de construcción, a pesar de los ajustes”, planteó a Política del Sur.
En ese sentido, valoró que “hubo una presencia y una incidencia de las gestiones locales y las militancias en general, que fue mucho más potente dentro de un sistema electoral tradicional”. Y si bien el dirigente considera que en octubre la militancia tuvo nuevamente un gran peso, así como la composición de las listas, hubo “una estrategia del oficialismo mucho más ordenada comparada con la de septiembre que supo reconstruir al final del proceso electoral, sobre la incapacidad del peronismo de unificar ciertas formas a la hora de construir y explicar la propuesta política como opositor a Javier Milei”.
“Perdimos por pocos votos. En los votos nulos también se explica gran parte de la falta de nuestros votos. Y también en discusiones que viene teniendo el campo nacional desde el 2023, que hacen a la práctica, a la representatividad en la que se desarrolla la construcción de alternativas en el peronismo y en el movimiento nacional. Siento una campaña de septiembre más parecida a lo que queremos y una campaña de octubre parecida a la que nos llevó a perder 7 de 9 elecciones”, consideró.
Con la interna recrudecida, consideró que el Partido Justicialista debe respaldar a Axel Kicillof. “Necesitamos un PJ de la provincia de Buenos Aires que acompañe con fuerza al Gobernador en la pelea que está dando, que ayude a reflexionar a esos legisladores que piensan primero en el ombligo y no en las urgencias que tiene la provincia". "Por eso tienen que aprobar el presupuesto, la impositiva y el refinanciamiento de la deuda de María Eugenia Vidal. Necesitamos un PJ que sea instrumento del ordenamiento de la fuerza para construir nuevamente un proyecto nacional, federal, inclusivo”, apuntó.
Frente a esta reflexión, cuestionó la política de Javier Milei y la injerencia de Estados Unidos. “Que la potencia económica, productiva y militar que es Estados Unidos aproveche su posición ventajosa y dominante sobre la realidad económica argentina y que tenga un cipayo de presidente que le abra las puertas y que entregue nuestra soberanía, no es ni más ni menos que algo que está en la naturaleza de la historia contemporánea de EE.UU”, aseguró.
“El verdadero problema lo tenemos los argentinos, que nuevamente hay un sector de la dirigencia, de la sociedad que le plantea a la comunidad que la salida de nuestros problemas está en Ezeiza. Nosotros no solamente creemos que la salida a nuestros problemas la tenemos que construir los propios argentinos y argentinas, sino que está en la ciencia, la educación, la investigación, la producción, el trabajo, la industria y en hacernos cargo de nuestras propias contradicciones”, reflexionó.
Asimismo, reiteró que es fundamental el apoyo a Kicillof. “Tenemos que volver a explicar cómo vamos a transformar la realidad, reivindicando los días más felices, pero con el fuerte convencimiento de que la discusión está sobre el presente y el futuro. Y no desde un lugar trillado, creemos que lo puede catalizar y que lo cataliza el gobernador Axel Kicillof. No solamente tiene la capacidad, sino que además hay una coherencia en toda la trazabilidad de estos 6 años de gobernación que lleva adelante”, remarcó.
“No solo por comprometerse y cuidar el pueblo de la Provincia en los peores momentos o ser hoy escudo y red frente a un pueblo que votó a nivel nacional libre mercado, pero que en Provincia compra carne con Cuenta DNI, sino porque desde la primera movilización a la Plaza de judiciales en diciembre del 23, siempre ha estado en la calle acompañando. Algo que los peronistas reivindicamos siempre en Néstor Kirchner. Tenemos un gobernador que tiene la humildad suficiente de ser parte del pueblo y proponerse como herramienta para construir una alternativa”, concluyó.