El Museo Banco Provincia participa de La Noche de los Museos con una propuesta muy especial: una recreación inmersiva del Cruce de los Andes. La actividad se conjugará con la muestra temporaria sobre San Martín que se exhibe en homenaje a los 175 años del fallecimiento del prócer.
A través de una propuesta participativa, el museo invita a revivir la gesta sanmartiniana desde una mirada actual, inclusiva y profundamente emotiva. La experiencia se desarrollará en tres escenas que buscan conectar al público con el espíritu de lucha y convicción que guiaron la vida de José de San Martín.
Habrá actores caracterizados como soldados y personajes de época recibirán a los visitantes en el acceso al museo, invitándolos a “enlistarse” para formar parte de la travesía. En el Aula Magna, se proyectará un video realizado con inteligencia artificial que recrea con realismo el cruce de los Andes, incluyendo detalles curiosos de la época. También habrá una instalación escenográfica de una tienda de campaña andina, con elementos como pieles, monturas, y un banquito y una mesa del Libertador, donde los visitantes podrán tomarse fotos y llevarse un recuerdo de esta noche histórica.
La actividad comenzará a las 19 del sábado y se podrá visitar hasta las 2 de la madrugada del domingo, en Sarmiento 364, CABA, con entrada libre y gratuita. Será una oportunidad única para reencontrarse con los valores fundacionales de la Argentina en un entorno que combina arte, historia y tecnología.
Las y los visitantes también podrán recorrer la muestra San Martín: valores que forjaron una Nación, que se exhibe en el piso superior del museo. La exposición incluye billetes, monedas, medallas y obras de arte del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Petorutti y de la Colección de Arte Banco Provincia.
Como parte de las actividades culturales que acompañaron la muestra, en octubre se realizó una charla abierta con la historiadora Julia Rosemberg y el periodista Federico Vázquez. El encuentro propuso repensar el legado de San Martín desde el presente, destacando su vigencia en los debates contemporáneos. “La imagen escolar de San Martín como solo militar europeo es incompleta. Fue también un político que entendió América”, afirmó Rosemberg. Y agregó: “Si pudo crear un ejército de más de 5.000 personas y liberar el Perú, evidentemente algo de América entendió”.
Con esta propuesta, el Museo Banco Provincia busca que el público se conecte emocionalmente con la epopeya sanmartiniana, destacando al Libertador como símbolo de liderazgo, coraje y valores republicanos. En la Noche de los Museos, uno de los eventos culturales del año, el legado de San Martín se transformará en una experiencia compartida, viva y profundamente inspiradora.