Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
"Cachorro" Godoy: “El Gobierno viola la Constitución y se ensaña con los que menos tienen” - Política del Sur

GREMIALES | 3 NOV 2025

CTA EN ALERTA

"Cachorro" Godoy: “El Gobierno viola la Constitución y se ensaña con los que menos tienen”

Desde las dos CTA reclaman que la ministra Sandra Petovello convoque al Consejo del Salario, cuyo plazo ya venció. También cuestionó la “reforma regresiva” que plantea el Ejecutivo, tanto laboral como previsional e impositiva.




La CTA Autónoma reclama a la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, que convoque al Consejo del Salario. Con el plazo vencido, la funcionaria aún no ha dado respuesta a los gremios. Política del Sur conversó sobre este tema con Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la central.

Godoy contó que ambas CTA presentaron el pedido ante la Justicia “para que obligue al Poder Ejecutivo a salir de la ilegalidad en la que se encuentra”. De esta forma, se refirió a la falta de convocatoriia del Consejo del Salario, que es un ámbito colectivo, tripartito, integrado por el Estado, el sector empresarial y los trabajadoras.

“En el último encuentro se fijó el valor del salario mínimo hasta el mes de agosto de $320.000. Un valor que el Gobierno estableció por decreto sin acuerdo de las tres centrales sindicales que rechazamos esa posición del Poder Ejecutivo”, remarcó.

Y precisó: “Debería haber convocado en septiembre para establecer un aumento, cosa que no hizo ni en septiembre ni en octubre, ya estamos en noviembre. Por lo tanto, estamos haciendo esta exigencia, tiene la obligación el Poder Ejecutivo de convocar. Esto no es una situación novedosa, el gobierno viene reformando la constitución por decreto, violando la ley y se ensaña con los que menos tienen, en este caso los trabajadores”, afirmó el dirigente.

Política del Sur · Hugo “cachorro” Godoy

En ese sentido, señaló que  frente a la falta de convocatoria, abre la posibilidad de un retroactivo cuando se llegue, finalmente, a un acuerdo -o bien sea un decisión unilaterla-. "Se abre una doble instancia de cuál es la sanción que le corresponde al poder ejecutivo por no cumplir con la ley, que deberá establecer la Justicia y el valor que se establezca a partir de cuándo entrará en vigencia”, mencionó.

“Desde la central somos claros, cuando hay un Gobierno que viola la Constitución, al pueblo le cabe el derecho de rebelarse para exigir sus derechos. Por eso estamos decididos a seguir organizando la capacidad de intervención del pueblo para ponerle freno a tanta ignominia, ilegalidad, crueldad para con los derechos de los que menos tienen. Y para abrir un camino de esperanza y por eso es que nosotros estamos proponiendo alternativas de cara a cada propuesta que realizamos”, mencionó. 

Consideró que “el Gobierno va a tratar de seguir actuando en contra de los intereses de los que menos tienen y por eso quiere hacer una reforma regresiva en el plano laboral, previsional e impositivo para que los que más tienen paguen menos impuestos". "Y los que menos tenemos paguemos más impuestos, no tengamos derecho provisionales ni siquiera derechos laborales. Por eso estamos elaborando propuestas alternativas que vamos a presentar también en el Congreso de la Nación”, aseguró Godoy.

En este marco, planteó: aunque el nuevo Congreso “tiene una composición desfavorable a los intereses laborales y a los intereses del pueblo, obliguemos a un debate para discutir con gobernadores, diputados, senadores una perspectiva de país distinto al que propone (Mauricio) Macri”.

“Venimos trabajando desde hace años en la construcción de unidad del conjunto de la clase trabajadora, trabajadores desocupados, subocupados, cooperativistas, cuentapropistas, además de los que nos estructuramos tradicionalmente en los sindicatos. Creemos que hay que avanzar hacia un nuevo modelo sindical”, dijo.

Y sobre la CGT, opinó que “es una estructura donde solamente es una confederación, no tiene un criterio de afiliación directa y solamente se puede ser parte de esa central siendo afiliado a uno de los sindicatos que la componen". "Creemos que ese es un esquema limitado a la realidad totalmente distinta que tiene la clase trabajadora en términos estructurales en la Argentina y por lo tanto hay un debate que se seguirá dando”, apuntó.

Sin embargo, destacó: “La unidad en la acción para nosotros no es un imposible, al contrario, es un objetivo permanente. Estimamos, lo conversaremos inmediatamente que esta decisión de las dos CTA de enfrentar con firmeza el intento de reforma laboral regresiva que quiere imponer el gobierno, esperamos abordarlo con la nueva conducción de la CGT para que la lucha de los trabajadores y las trabajadoras en la Argentina sea cada día más potente”.

“Entendemos que defender la Patria, defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras sigue siendo la tarea fundamental que tenemos como clase trabajadora organizada en nuestras centrales”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Análisis social y político

Rodolfo Aguiar: “El pueblo ya tomó conciencia de la estafa electoral que significó Milei”