El Ministerio de Salud anunció que a aquellos trabajadores que se hayan adherido a los paros de las últimas semanas, se les descontarían esos días de su sueldo. Diego Saavedra, técnico en esterilización y delegado de ATE del Hospital Garrahan, advirtió a Política del Sur que ya se hicieron efectivos y son "monstruosos".
“Cobramos el viernes de la semana pasada y ya desde la tarde anterior, sabíamos que había una directiva a través de una resolución de que se apliquen descuentos”, explicó. “Los descuentos llegaron y son montos monstruosos, son descuentos millonarios a los compañeros y las compañeras de los sectores que están más organizados, que han llevado adelante la huelga, la movilización”, apuntó.
Si bien, gracias a la organización los trabajadores consiguieron un bono de $450.000 que quedaría fijo, Saavedra comentó que los descuentos “son de hasta $500.000 pesos a compañeros y compañeras de enfermería, las maestras del jardín y el sector de instrumentadoras quirúrgicas, licenciadas y técnicas”.
Además, destacó: “En estas fechas en particular que nos descuentan, la patronal dice que no se avisaron con anticipación las medidas, cosa que es absolutamente irresponsable y además falsa. Además, no es una figura legal descontar los días de paro, ni en la administración pública ni en ningún lado, porque está bajo derecho”.
“La excusa sería que no se anunció con anticipación y nosotros escribimos, el sindicato nuestro puso las certificaciones, avisó al Ministerio de Trabajo, avisó a la patronal del hospital. Esto es una decisión política. De hecho, el código con el cual nos descuentan no dice descuento por paro, dice que es ausente en el servicio y además tiene un código que es el mismo código que cuando nos pasamos de días de licencia porque no pueden poner que nos descuentan por el día de paro”, remarcó.
En esta marco, subrayó que “es un escándalo por donde se lo mire porque además tiene que ver con que el Gobierno -después de la victoria electoral- empieza a acelerar la reforma laboral, y también con revisar un montón de cosas en las estructuras estatales. Todo eso está en tela de juicio porque el Gobierno plantea discutir la reforma laboral y acá en el hospital quieren hacer una cuestión ejemplificadora, porque nosotros les queremos mostrar como ejemplo de organización y de lucha que podemos torcerle el brazo a este gobierno de ajuste”.
Por otro lado, aseguró que durante las jornadas de protesta, el Hospital continuó funcionando en las asistencias más críticas. “Hay sectores que no se pueden dejar de atender a los niños. Durante la jornada de huelga, el hospital hizo trasplantes cardíacos, hepáticos. Nosotros somos compañeros y compañeras con un perfil democrático y de lucha, muy conscientes de que no solamente peleamos por salarios y condiciones de trabajo sino que peleamos por los pacientes. Somos personas muy comprometidas con la salud pública y con la salud de los pacientes”, reafirmó.
Por otro lado, advirtió que el director Mariano Pirozzo, “contrató a personas que son auditores externos al hospital, con salarios de $3.500.000". "Y es la primera tanda de ingresos de estas personas que vienen a supuestamente modernizar en el concepto que ya sabemos que el gobierno de Milei tiene para la administración pública nacional”, apuntó.
“Nosotros no podemos permitirlo y fuimos a pedir una reunión, como vamos tantas veces, pero no nos recibieron. Fuimos a pedir explicaciones y no hubo ninguna respuesta. Mañana vamos a hacer una asamblea para ver cómo seguimos con el tema político y para relanzar la campaña por el fondo de lucha, así esta patronal no nos quiebra por hambre”, afirmó.
También destacó que “ahora el hospital está haciendo una promoción porque se hicieron en 30 horas cuatro trasplantes de diferentes grados y patologías, es un récord nuevo, pero al mismo tiempo le descuentan a las instrumentadoras que llevaron adelante ese procedimiento, a las enfermeras que estuvieron con los pacientes en las terapias de salud. Absolutamente contradictorio, cínico y ahora nos quieren hacer pagar el costo muy fuerte con estos descuentos salvajes millonarios”.
Saavedra desmintió protestas violentas días atrás: “Lo que pasó fue que el viernes ingresamos en la oficina de estos directores, que de manera muy irresponsable ese día no estaban y había en su lugar auditores. Nosotros no los conocemos, pero si están en la dirección médica ejecutiva tienen que dar respuesta. Con un grupo de compañeros nos quedamos ahí esperando a ver si alguien del consejo se dignaba en atendernos”. “Queremos desterrar esa idea de que se ingresó violentamente a un sector, de que se le pegó alguien. El hospital sacó un comunicado prácticamente faltaba que dijera que estábamos impidiéndole la salida a alguien. Nada que ver, eso no pasó”, aclaró.
“Queremos que esto se resuelva porque a pesar del aumento que conseguimos, los compañeros siguen renunciando, porque no es solamente el salario, son las condiciones de trabajo. No han pasado a planta a 100 compañeros y lamentablemente algunos terminan aceptando la propuesta de clínicas privadas y se van, se siguen yendo”, explicó. Y sostuvo que los sectores se encuentran al límite de su capacidad y tampoco se están cubriendo las licencias, además de que faltan insumos y reparaciones de equipos importantes.