Medviginer calificó la actitud del jefe comunal como “una jugada personal que terminó haciéndole perder una elección al peronismo”. Según explicó, Gray equivocó el camino al irse de Fuerza Patria para competir por otro partido: “Se fue enojado, presentó su lista y no llegó al punto. Ese porcentaje, mínimo, era justamente lo que necesitábamos para ganar. Le quitó votos directamente a Fuerza Patria”, remarcó.
El dirigente peronista en Echeverría fue tajante respecto del futuro político del intendente: “Gray se fue del peronismo de la peor manera porque hizo perder una elección. Tiene que tronar el escarmiento. No puede ser candidato a presidir el PJ local después de eso. Jamás abrió el partido ni convocó a los compañeros. Si cree en su propio proyecto, que lo siga, pero por fuera del peronismo de Esteban Echeverría”.
Medviginer también apuntó contra lo que consideró una contradicción política del dirigente echeverriano. “Es un error tremendo hablar de que el PJ está cooptado por Máximo Kirchner o por Cristina, y después hacer lo mismo en tu distrito, poniendo a tu esposa al frente de la lista. Es hipócrita, y eso fue lo que pasó en septiembre”, sentenció.
Más allá del plano local, Medviginer sostuvo que el resultado electoral obliga a una profunda discusión interna en el justicialismo bonaerense y nacional. “Si el peronismo no cambia su formato de pensar la política, sus dirigentes y su estructura, va a seguir perdiendo elecciones. Hay que modernizar el PJ, acercarlo nuevamente a la gente, recuperar el vínculo con los vecinos y los militantes”, afirmó.
Planteó además que los liderazgos deben surgir del debate y no de los acuerdos de cúpula: “El peronismo tiene que definir hacia dónde va y lo que quiere. Si no, va a repetir errores como los del 2015 o 2023. Tiene que haber un jefe político, elegido en internas o en las PASO, y que tenga la autoridad para ordenar el movimiento”.
Finalmente, el dirigente llamó a la unidad de cara al futuro y advirtió sobre los desafíos venideros: “Hay que resolver las internas de manera orgánica, sin romper, porque lo que está en juego es la patria. El 2027 va a ser una batalla muy difícil y el peronismo tiene que llegar renovado y unido”.