Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Martello planteó que la derrota de Gray, abre un nuevo panorama en el peronismo local - Política del Sur

ECHEVERRíA | 28 OCT 2025

TRAS LAS ELECCIONES

Martello planteó que la derrota de Gray, abre un nuevo panorama en el peronismo local

El dirigente analizó el resultado electoral y el impacto que tiene en el movimiento peronista local. "Todo proceso tiene que tender a una renovación", planteó.




Walter Martello aseguró que se abre un nuevo panorama en Esteban Echeverría, tras la derrota de Fernando Gray. En diálogo con Política del Sur, aseguró que fue el autor de la "fragmentación" y le allanó el camino a La Libertad Avanza (LLA), alianza que finalmente se impuso a nivel provincial y local.

"Como observador y vecino, me parece que el pueblo se expresó", dijo, y remarcó la victoria de LLA, "que aprovechó una fragmentación que provocó el intendente municipal al competir en septiembre con una lista y en octubre, con otra contraria". "Resultó en algo muy malo para el Intendente", sostuvo.

En este contexto, mencionó que "la gente no adhería tanto a su propuesta" porque obtuvo en total unos 70.000 votos. Incluso, recordó que Fuerza Patria le ganó y "le sacó seis puntos de diferencia", por lo que planteó que de cara a 2027 se abre un nuevo panorama. 

Política del Sur · Walter Martello

Martello planteó que "a 2027 se abre otro tipo de relación y se modifican los sistemas de selección de candidatos". "Es un panorama muy nuevo en Esteban Echeverría, ya que venimos de 18 años de una misma gestión", mencionó el dirigente, quien consideró que "todo proceso tiene que tender a una renovación".

Además, consideró que tiene que haber un "criterio de seguimiento y trazabilidad en Esteban Echeverría de lo que tiene que ver con la pauta publicitaria". "Para mi, hubo un exceso y debería hacerse un seguimiento. Ha sido absolutamenter desmesurada y mucho más si se la contrasta con los resultados de tuvo".

Por otro lado y frente a la denuncia de un hombre sobre maltrato por parte de la administración pública, Martello, quien es Defensor del Pueblo Adjunto General de la Provincia de Buenos Aires, habló de los mecanismos para defenderse frente a una situación de destrato o maltrato.  "El trato digno de las estructuras del Estado y de empresas de servicios está regulado por una ley y salvaguardado por la Constitución Nacional, en su artículo 42, que habla de derechos de consumidores y usuarios", advirtió el dirigente, dejando en claro que los consumidores deben hacer valer su derecho.

También recomendó que "consulte a la Defensoría y haga el reclamo frente a la empresa" frente a la "espera, estigmatización, la no atencion de la voz humana". "Las empresas tienen que tener, más allá de los canales digitales, la opción de que atienda una persona humana", apuntó.

Esta aclaración llegó frente a la presunción de atención de bots, que no terminan por dar una respuesta satisfactoria para el usuario o bien por la imposibilidad de hacerlo en el caso de un adulto mayor que no esté acostumbrado a lo virtual. "Las demoras deben ser denunciadas porque no se trata de la buena voluntad de la empresa sino que es una exigencia legal. Es la defensa de nuestros derechos que debemos formular", explicó.

Admitió que no es una situacion aislada sino que "en general, es recurrente" y puso como ejemplo el caso de la distribuidora de electricidad Edesur frente a un corte de luz. Si la empresa da más de un número de reclamo, en el caso de varios llamados, es porque los cerró sin resolver el problema y esto impide hacer un "reclamo por corte prolongado", explicó.

"Tiene que haber un trato digno de las empresas o servicios estatales hacia el consumidor", ratificó el dirigente, quien manifestó que "las empresas han avanzado mucho en tecnologia y van deshumanizando la atención". "Los adultos mayores, la cuestión de la práctica del reclamo por internet no lo hacen con seguridad y con justa razón", dijo, mencionando las estafas virtuales, que se multiplican.

Martello consideró que "es compleja la situación" pero no se debe perder de vista la posibilidad de exigir el trato digno de atención porque está legislado. "Es uno de los reclamos que con más asiduidad recibimos", informó, y recordó que hay sanciones. 

"Entiendo que cuesta mucho, que uno se enoja y no contesta la encuesta, y da por cumplida su descarga emocional, pero hay sanciones previstas. Recomiendo que haga valer ese derecho al resarcimiento, porque en la medida de que las empresas reciban multas, mayor razonabilidad van a poner al trato con el cliente", reflexionó.

En este escenario, destacó la importancia de contar con un ombudsman a nivel nacional, cosa que se concretaría antes del cierre de este año. Como Defensor del Pueblo Adjunto General de la Provincia, explicó que frente a muchos reclamos, no pueden litigar por la cuestión de la competencia. En ese caso se encuentran los bancos o Edesur (porque comprende una zona mixta: Ciudad y Provincia). "No tenemos la legitimación para actuar porque son carácter de empresa nacional", apuntó.