Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El peronismo busca tratar en el Senado la Ley Audiovisual de Kicillof - Política del Sur

PROVINCIA | 24 OCT 2025

ANTES DEL RECAMBIO

El peronismo busca tratar en el Senado la Ley Audiovisual de Kicillof

La propuesta del Ejecutivo, que cuenta con media sanción de Diputados, obtuvo dictamen favorable en la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara Alta. El poroteo asoma complejo para el oficialismo.




Pese a la proximidad de las elecciones nacionales, la Legislatura bonaerense no detiene su marcha y se aprontan algunas cuestiones para luego del trance electoral. El oficialismo del Senado bonaerense logró que el proyecto de Ley Audiovisual, también denominado INCAA bonaerense, sorteara el filtro de la comisión de Presupuesto e Impuestos con las 8 manos mayoritarias de los legisladores peronistas.

La particularidad fue que la senadora Silvana Ventura de Unión y Libertad esta vez decidió no acompañar la iniciativa de Axel Kicillof, por lo que se avizora que tendrá una tarea titánica la cristinista Teresa García para poder lograr la conversión en ley de la propuesta.

El PRO, Somos  y la UCR- Cambio Federal no convalidaron la aprobación del expediente del Ejecutivo, que en Diputado se había sancionado en 2024 con el apoyo de los legisladores que responden a Facundo Manes, Margarita Stolbizer y Martín Lousteau.

El expediente ahora debe recorrer el siguiente tramo parlamentario, que contempla a las comisiones de Educación y Cultura y Legislación General, se descuenta que por la mayoría de legisladores peronistas en las mismas finalmente obtendrá despacho favorable y quedará autorizado para desembocar en el Orden del Día.

La idea primigenia del Ejecutivo es que la propuesta sea convertida en Ley antes del recambio legislativo, para evitar tener que integrarla al paquete de expedientes que compondrán el Presupuesto, endeudamiento y Ley Fiscal y que se negociará decididamente luego del 10 de diciembre.

En rigor, el proyecto de Ley Audiovisual propone la creación de un fondo de fomento para la producción audiovisual del orden de los 675 millones de pesos. La iniciativa del Ejecutivo dispone que el mismo se actualizará de acuerdo a la referencia del Presupuesto provincial y tomando como parámetro la variación de entradas promedio de cine establecido por el INCAA.

También propone avanzar con la constitución de un Consejo Provincial integrado por representantes de universidades, sindicatos, asociaciones audiovisuales y referentes regionales del sector audiovisual que tendrá la función de manejar los recursos del fondo que se crea garantizando una distribución equitativa e inclusiva de las partidas.

Cabe recordar que en Diputados el oficialismo consiguió salvar la ropa con el apoyo de los siete  legisladores del bloque del Acuerdo Cívico- UCR- GEN. Para poder lograr la media sanción en la Cámara Baja, el Ejecutivo cedió ante el pedido de la diputada manista Viviana Dirolli para que se contemple la irrupción de capitales privados.

A priori, en la Cámara Alta provincial la empresa del oficialismo para alcanzar la mayoría simple de 24 manos levantadas y convetir el expediente en ley aparece jalonada por complicaciones. De hecho, el peronismo alinearía sus 21 votos actuales y no sumaría esta vez los tres votos del bloque de Unión y Libertad que han venido acompañando al peronismo: el antecedente del no apoyo de Silvana Ventura a la iniciativa en el ámbito de la comisión de Presupuesto e Impuestos marca un indicio.

El radicalismo ligado al abadismo y el PRO tampoco prestará sus manos para que el proyecto de convierta en Ley.

El peronismo podría lograr los tres votos que le faltan para aprobar la propuesta de Ley Audiovisual en el monobloque Derecha Popular de Joaquín de la Torre y en algunos apoyos desperdigados de senadores radicales o amarillos. Vale aclarar que el alvearense Alejandro Cellillo de Somos participó de la comisión de Presupuesto e Impuestos y también le dio la espalda al expediente.

Según trasciende en los corrillos legislativos, el oficialismo llevará  adelante una ofensiva para que el expediente del Ejecutivo finalmente pueda ser tratado antes del recambio legislativo, aunque el poroteo inicial despierta dudas.