Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Concejales a explicar: a quién votás cuando aparece otro y dónde ponés la X - Política del Sur

NACIóN | 21 OCT 2025

EL COLO POR EL PELADO VS FUERTE AL MEDIO

Concejales a explicar: a quién votás cuando aparece otro y dónde ponés la X

¿Era necesario? Hubo que reinventar el catálogo de eslogans electorales. La Libertad Avanza pierde tiempo explicando por qué figura Espert, mientras Fuerza Patria hace campaña educativa para que su electorado no se equivoque al poner la X. ¿Cuál sistema era más barato?




Los republicanos de la derecha argentina enfrentados a lo que Trump denominó “el peronismo  radical de izquierda”, venían denunciado desde 1983 que el sistema de boleta sábana era usado por el PJ para ganar elecciones. Mucha gente tomó ese argumento para sumarse a esa curiosa campaña.

Pero la realidad los contradice porque el antiperonismo ganó en 1983, 1985 (medio término), 1997 (medio término), 1999, 2009 (medio término), 2013, 2015 (nacional y bonaerense), 2017 (medio término) y 2023. No es poco. La pregunta entonces: ¿era necesario cambiar el sistema de votación? Ahora los eslogans son curiosos y a 79 años de aquella síntesis de modelos de capitalismo con Branden o Perón ahora son: votá al pelado por el colorado y contá hasta 7 y fuerte al medio. 

En el Conurbano bonaerense se ha producido una escena electoral digna de sátira: nuevo sistema de votación, viejas mañas de campaña y candidatos que parecen improvisar mientras el votante medio todavía consulta “¿y dónde firmo?”.

El cambio de modalidad —la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para cargos nacionales en la provincia de Buenos Aires— no ha significado para los partidos mayor agilidad, sino más bien nuevos dolores de cabeza logísticos, comunicacionales y estratégicos.

Por un lado, está La Libertad Avanza (LLA), que apostó fuerte a cambiar “la forma de votar”, increíblemente terminó complicándose con su propia boleta: el primer candidato bonaerense, José Luis Espert, renunció por sospechas narcos a la postulación y fue reemplazado por Diego Santilli, pero la boleta ya estaba impresa con la foto de Espert.

En pleno Conurbano, la campaña se volvió críptica: “vota al pelado (por Espert) para que entre el colorado (por Santilli)”. Un trabalenguas electoral que convierte al electorado en analista improvisado. Además tienen que explicar que el tercero de la lista (Santilli) encabeza la campaña y que la segunda (Karen Reihartd) encabeza la lista porque el primero de esa lista tuvo que renunciar. Solitos se metieron en el laberinto.

Mientras tanto, Santilli admite que “una persona” renunció a la candidatura, pero la boleta no se reimprimió. Resultado: la campaña arranca con un error estratégico visible y con el electorado desconcertado.

Por el otro lado, la fuerza de Fuerza Patria (FP) ha visto que su tradicional manual de “reparto de boletas y movilización” ya no aplica. Con la nueva BUP y sin cuarto oscuro como antes, el foco cambió: ya no se trata solo de repartir boletas, sino de explicar al votante cómo votar.

En el Conurbano bonaerense, los peronistas han instalado puestos de “docencia electoral”: gigantografías con la boleta que va a usarse, folletos explicativos, videos de “cómo marcar la X”, spots y consignas como “fuerte al medio” (referencia a que la foto de Oscar Taiana está en el medio de la boleta). Cuando la táctica era “ir casa por casa con la boleta”, ahora es “ir casa por casa con la explicación”.

Las autoridades bonaerenses no esconden su escepticismo: el gobierno provincial de Axel Kicillof sostiene que el cambio era “innecesario”, que va a generar caos logístico y costos más altos.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, advirtió que el gasto para la elección con la boleta única ascendería a unos 150.000 millones de pesos, casi el doble que la elección provincial con boleta sábana del 7 de septiembre (85.850 millones). Aquel que pensaba que “el cambio iba a ahorrar dinero”, mejor que revise sus cuentas: teléfono para los republicanos de la derecha.

En resumen: en el Conurbano bonaerense la batalla electoral de 2025 se disputa en la X de la boleta. Y los partidos entendieron que no alcanza con decir “voten por nosotros”, sino que tienen que gritar “y así se tilda la casilla”. Concejales de distritos del Gran Buenos Aires: a tener lápiz en mano —esta elección no es para despistados.

Dato clave para la calle: el nuevo sistema de votación implica que el votante recibirá una sola boleta en la mesa, marcará su opción, la doblará conforme a indicaciones y la depositará en la urna.

En el Conurbano, los distritos donde la militancia tradicional de reparto de boletas era clave (reparto en colectivos, en casa por casa, en escuela) ahora están observando que la campaña tiene un componente educativo que no estaba antes. Si la explicación falla, el elector puede equivocarse, marcar mal o directamente no votar.

Los concejales deberán considerar que el “aparecer” en la campaña ya no es suficiente: deben sumarse a la tarea divulgativa para que la gente comprenda el sistema. Una campaña tradicional de “salir con afiches y boletas” puede no servir; si alguien marca mal la “X” podría perder una banca.

Como dato adicional: el orden de las fuerzas políticas en la boleta única de la provincia incluye 15 listas para 35 bancas de diputados nacionales. Esto significa que la competencia está más fragmentada y la visibilidad importa.

Las fuerzas políticas ya están usando slogans directamente vinculados al nuevo sistema: por ejemplo, Fuerza Patria con “fuerte al medio” (por la ubicación del candidato en la boleta) o la mencionada “votá al pelado para que entre el colorado” de La Libertad Avanza —ejemplos claros de que se está apostando al ingenio comunicacional ante un electorado que necesita traducir el sistema electoral.