Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46
Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711 Denuncian vínculos de una empresa láctea con Fred Machado y Patricia Bullrich - Política del Sur
GREMIALES | 16 OCT 2025
GRAVE DENUNCIA
Denuncian vínculos de una empresa láctea con Fred Machado y Patricia Bullrich
Lácteos Vidal, que lleva adelante un largo conflicto por despidos, habría recibido dinero del acusado de narcotráfico, que terminaron en la campaña presidencial de la ministra de Seguridad. Así lo afirman desde el gremio lechero ATILRA.
El gremio de trabajadores de la industria láctea (ATILRA) denunció ante la Justicia federal que la empresa Lácteos Vidal estaría vinculada a maniobras de narcotráfico internacional, triangulación de fondos ilícitos y graves violaciones laborales, en el marco de la causa 31095/2025. Según el sindicato, las pruebas presentadas incluyen documentación de la Justicia de Estados Unidos, que revela transferencias millonarias desde cuentas asociadas al narcotraficante Fred Machado hacia Alejandra BadaVázquez, titular de la firma, y aportes por 215 millones de pesos a la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023.
“Estamos frente a un caso que trasciende lo laboral: hay un entramado que conecta narcotráfico, poder económico y financiamiento político”, señalaron los representantes gremiales. En el escrito judicial, el abogado de los trabajadores lecheros, Julián MartínCoronel, pidió frenar la escisión societaria que impulsa la empresa y suspender el levantamiento de medidas cautelares, para evitar el vaciamiento patrimonial y garantizar el crédito laboral.
Además, solicitaron que se investigue a fondo el origen de los fondos y las posibles maniobras de lavado de dinero vinculadas al empresario Machado, detenido en Texas junto a Debra Mercer-Erwin por tráfico de cocaína. Desde el sindicato recordaron que Lácteos Vidal “despidió trabajadores por ejercer actividad gremial, violó fallos judiciales, y durante la pandemia expuso al personal a condiciones sanitarias peligrosas, lo que derivó en la muerte de un obrero por Covid-19”.
También denunciaron episodios de violencia directa por parte de la titular de la firma: “Amenazó a empleados con un arma de fuego y se presentó como víctima de bloqueos sindicales, con apoyo del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos”, ligado al espacio de Bullrich. “La Cámara tiene una responsabilidad institucional y moral. No puede permitir que el narcotráfico financie empresas ni campañas políticas mientras se pisotean derechos laborales”, concluye la presentación.
Desde que trabajadores de la compañía presentaron una denuncia por posible vaciamiento, emergieron nuevas constancias que vinculan a los hermanos Vidal Bada Vázquez y Alejandra Bada Vázquez con varias sociedades offshore en Miami. Además, la firma fue aportante a campañas políticas, entre ellas la Bullrich. En el proceso judicial que se tramita en Texas contra el empresario Fred Machado por lavado de activos y narcotráfico, las planillas bancarias del Bank of America —incorporadas al expediente— incluyen múltiples menciones al apellido Bada Vázquez.
La pelea con los trabajadores no es nueva. Desde 2022 los empleados de ATILRA denunciaron despidos masivos, amenazas con armas, incumplimientos judiciales y condiciones laborales extremas, como ocurrencias de bloqueo prolongado y presiones ilegales.Lácteos Vidal se presentó ante la opinión pública como víctima de “extorsión sindical” y fue abrazada como símbolo por Patricia Bullrich y su operador FlorenciaArietto. Pero ahora, el silencio de esos allegados contrasta con el reporte formal en la Cámara Nacional Electoral donde se constan aportes de la empresa a la campaña de Bullrich por 400 mil pesos en 2023.
En respuesta a las acusaciones, Alejandra Bada Vázquez rechazó conocer a Machado y afirmó que “Lácteos Vidal nunca aportó para la campaña de Bullrich ni de ningún otro candidato”. Los trabajadores exigen que se investigue si las escisiones societarias realizadas por la empresa fueron parte de maniobras de vaciamiento: mover activos hacia estructuras offshore mientras se genera endeudamiento en la entidad operativa, dejando a los empleados sin respaldo patrimonial.
Ante esto, el senador nacional y candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde (Fuerza Patria), exigió la renuncia de la ministra de Seguridad, tras conocerse nuevas revelaciones sobre los presuntos vínculos entre la empresa Lácteos Vidal, el narcotraficante Federico “Fred” Machado y la financiación de su campaña presidencial en 2023. En declaraciones al programa Duro de domar (C5N), Recalde calificó la situación como “grave” y enfatizó: “No puede haber un ministro que reciba dinero de empresas vinculadas al narcotráfico. Bullrich debería renunciar inmediatamente”.
Para Recalde, los hechos conocidos son incompatibles con la función pública y comprometen la credibilidad institucional. El senador afirmó que la situación requiere una acción inmediata por parte de la ministra y la Justicia, y reiteró su pedido de renuncia. Las revelaciones sobre la financiación de la campaña de Bullrich y los vínculos con empresas bajo investigación judicial ya generaron un debate público y mediático sobre ética política y responsabilidades de los funcionarios electos.