Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
¿Puede Grindetti volver y liderar para que la derecha en Lanús vuelva a gobernar? - Política del Sur

SOCIEDAD | 11 OCT 2025

MULTIPLE CHOICE PARA INTENDENTE

¿Puede Grindetti volver y liderar para que la derecha en Lanús vuelva a gobernar?

El ex intendente de Lanús ya suena como posible candidato para 2027. Sus rivales emergentes son Moroni (Libertad Avanza) y Kravetz (PRO). ¿Cuál de los tres tiene más rodaje para articular la oposición contra Julián Álvarez?




Fuentes del PRO dejaron entrever a Política del Sur que el presidente de Independiente tiene ganas y hasta estaría decidido a llenar el casillero del multiple choice de la derecha del municipio Lanús. Definitivamente hay un liderazgo vacante en lo que ahora es la oposición y pasadas las últimas elecciones locales se empieza a buscar un líder que pueda consensuar un frente lo más amplio posible. ¿Será el ex ministro porteño ese hombre?

Lanús es un distrito clave del sur del Gran Buenos Aires y ya empieza a mostrar señales de “precampaña” para 2027. Entre los opositores al actual intendente camporista Julián Álvarez ya se perfilan al menos tres nombres con posibilidades de jugar un rol decisivo: Ignacio “Nacho” Moroni (La Libertad Avanza), Diego Kravetz (PRO) y Néstor Grindetti (PRO / macrista).

Fuentes internas del PRO de Lanús señalan que Grindetti estaría evaluando seriamente volver a candidatearse en 2027, movido por la aspiración de recuperar el distrito que dirigió hasta 2023. En paralelo, su rol actual como presidente de Independiente le da visibilidad pública fuera del ámbito estrictamente político. Pero ¿cuánto sustento tiene esa posibilidad en clave local, frente a sus dos competidores?

En las elecciones municipales de octubre de 2019, Grindetti consiguió la reelección con el 49,35 % frente al 43,94 % de Edgardo Depetri (Frente de Todos). 

Ese triunfo fue notable porque vino acompañado de un fuerte corte de boleta: su desempeño local superó el nivel de votos que obtuvo Juntos por el Cambio en las categorías provinciales y nacionales, lo que sugiere que él tenía un arrastre personal en el distrito.

En las PASO de 2019, sin embargo, su performance fue menor: obtuvo aproximadamente un 34 % en su lista local, mientras que la suma del peronismo local superaba ese techo.

Por su parte, en las PASO legislativas de 2023 en Lanús, Kravetz se impuso como el precandidato más votado de Juntos por el Cambio, derrotando a Moroni en la interna local.

En ese momento, la coalición oficialista Unión por la Patria fue la fuerza más votada globalmente en el distrito, con un 39,5 %, mientras que JxC consiguió alrededor del 35 % sumando sus listas internas.

En la interna de JxC local, Kravetz logró una ventaja importante: obtuvo más de 48.000 votos en las PASO.

En tanto, el nombre de Moroni empieza a aparecer con fuerza al calor de 2025. En las elecciones de concejales del 7 de septiembre de 2025, Moroni, como candidato de La Libertad Avanza, fue el segundo más votado y alcanzó el 32,04 % (Leandro Decuzzi, respaldo de Álvarez, fue el primero con ∼49,32 %).

Este resultado marca que Moroni ya tiene una base electoral significativa en el distrito, lo que lo posiciona como carta valiosa para la derecha alternativa en Lanús.

En el plano discursivo, Moroni asegura que “el vecino nos apoya muy fuerte” y que su espacio no es “una bolsa de trabajo”, en clara alusión al PRO local.  Además, recientemente presentaron equipos técnicos en Lanús con respaldo de la conducción provincial de La Libertad Avanza, bajo el lema “Futuro y Libertad”.

Finalmente, Moroni también dijo que hoy el armado local definirá su candidatura, lo que sugiere que aún está en fase de construcción.

De las proyecciones a la operativa habrá que ver quién tiene más tracción para articular. Si la disputa por 2027 se asemejara a una carrera de fondo con muchas internas, cada uno de estos dirigentes tiene fortalezas y debilidades en términos de experiencia, estructura partidaria y capacidad de sumar otros sectores de la oposición.

¿Cuáles serían las fortalezas de GrindettiEl ex ministro de Economía porteño tiene experiencia como intendente (dos mandatos) y recorrido dentro del PRO y de Juntos por el Cambio.

Su capacidad de corte de boleta y su arrastre personal fue clave en 2019 incluso frente a un contexto adverso para su espacio. Su presencia en el mundo del fútbol como presidente de Independiente le da visibilidad mediática más allá del ámbito político estricto.

Podría servir de puente entre el PRO histórico y fuerzas emergentes, si logra adaptarse a los cambios del paisaje político argentino.

Pero el contexto político ha cambiado y no es seguro que el corte de boleta tenga el mismo efecto en 2027. Su posible acercamiento al espacio nacional de Milei – que se especula estaría en conversaciones de gobernabilidad – puede generar resistencias locales dentro del macrismo o el liberalismo.

Ya en 2025, el PRO local tuvo una performance víctima del “terremoto libertario”: en la elección de concejales, el PRO ve reducido su espacio frente al avance de LLA, que se quedó con casi todos los lugares expectantes.

Si el armado local de Moroni o Kravetz logra desplegar estructura territorial, podría comerle espacio.

Por su parte, Kravetz es un dirigente joven en ascenso, con respaldo interno en el PRO local, prueba de ello es que ganó la interna de 2023 local frente a Moroni.

En su condición de referente del PRO local, puede capitalizar el aparato partidario tradicional si logra consolidar su liderazgo. En 2025, su lista logró mantener presencia electoral pese al embate libertario, aunque con resultados modestos frente al kirchnerismo dominante.

Hay que destacar que Moroni representa la renovación y un discurso alternativo frente al PRO tradicional. El 32 % obtenido en 2025 en Lanús le da legitimidad para aspirar a más. Puede atraer militantes desencantados con el PRO, lo que daría un saldo electoral interesante si logra sumar sectores del espacio liberal o conservador. Sin embargo, su menor trayectoria política le exige demostrar que puede construir estructura sólida para competir a escala distrital.

Un elemento clave para pensar 2027 será si estos dirigentes pueden confluir o si competirán entre sí, lo que beneficiaría al oficialismo local. Si Grindetti decide presentarse, su capacidad para conciliar expectativas del PRO tradicional con sectores de la derecha emergente (como el de Moroni y el peronismo anti K) será determinante.

Una opción estratégica puede ser una primaria opositora local que dirima quién compite en las generales, para evitar dividir los votos frente a Álvarez. Allí, la experiencia de Grindetti + estructura del PRO pueden darle ventaja, pero Moroni o Kravetz podrían cuestionarle la capacidad de renovación o el peso del “establishment”.

Otra arista: el alineamiento nacional. Si Grindetti acuerda con el espacio presidencial podría traer recursos o apoyo estratégico, pero también generar costos por rechazo local. Ya hay voces libertarias locales que rechazan trabajar con Grindetti. Es necesario en este caso considerar que el experimento Milei puede fracasar. Todo depende de qué elección haga este 26 de octubre.

Finalmente, el mapa político distrital será clave: quién logra estructura territorial, quién cuenta con aparatos de fiscalización y quien articula alianzas con fuerzas menores. Conclusión: ¿es plausible la vuelta de Grindetti?

Sí, es plausible, pero no automática. El ex intendente cuenta con trayectoria, reconocimiento y un pasado electoral exitoso que le da credenciales. Pero su regreso enfrenta un contexto más fragmentado, con una derecha más diversificada y exigente y hasta quizás en retirada si La Libertad Avanza no logra avanzar aún con la ayuda de Donald Trump.

Más que su nombre solo, lo determinante será su capacidad de articular: convencer al PRO local, seducir a sectores liberales y conciliar expectativas de renovación. Si no logra despegarse del pasado y adaptarse al mapa político actual, podría quedar relegado ante Kravetz — con impulso oficialista interno — o frente a Moroni, con el viento liberal favorable.

En ese sentido, aunque Grindetti aparece como candidato competitivo “por default”, su desafío será decidir si construye hacia afuera (ofreciendo unidad) o si corre solo en medio de la grieta opositora. El que logre dominar ese tablero local tendrá más chances de capitalizar el descontento con Álvarez. A Diferencia de Moroni y Kravetz puede aducir que no apoyó el experimento libertario si éste resulta más y eso no es poco.