En la cuenta regresiva para las elecciones legislativas, los análisis y las expectativas son muy variadas. Sin embargo, la crisis atraviesa a distintos sectores y las soluciones no llegan. En este escenario, Alejandro Trotta, concejal del bloque Seamos Mejores de Lomas de Zamora, aseguró a Política del Sur que "nadie está enfocado en los problemas reales".
“Los temas de los medios y de debate sobre cuestiones que no hacen al avance de la Argentina, de resolver problemas, de vivir un poco mejor”, planteó el concejal, quien bregó por generar consensos para encontrar soluciones.
Y consideró que “tampoco está bueno esto de polarizar". "En realidad lo que tenemos que buscar los argentinos es cómo hacemos para unirnos, para encontrar soluciones y escuchar las distintas posiciones. Y finalmente acordar políticas públicas, sustentables, en el tiempo, para que nuestros jóvenes tengan futuro”, amplió.
“Tenemos muchos desafíos en la actualidad que exceden a Lomas de Zamora, pero nos aplica en muchísimos aspectos. Realmente yo no veo a nadie en la política enfocado en estos temas”, aseguró, al tiempo que mencionó el avance de la tecnología, la inteligencia artificial y sus consecuencias en la sociedad. Así como el crecimiento de las ciudades y los recursos necesarios para afrontarlo en materia de trabajo, educación, transporte y demás.
“Hay muchísimas personas que no tienen para llegar a fin de mes y estamos muy perdidos. Como vienen planteadas estas elecciones, no lo veo bien. Espero que el día después, empiecen las fuerzas políticas y los distintos sectores a enfocarse en los temas, las problemáticas y cómo resolverlo. No solo en la disputa de quién se queda con una porción más de poder”, sostuvo.
Por otro lado, señaló que “el sistema de los partidos políticos está también en crisis" ya que "no hay partidos sino coaliciones", y planteó que "el funcionamiento de los partidos no es bueno y la gente no se acerca como ámbito para acercar propuestas, para acercar su sabiduría, para que provean de recursos humanos". "Ahora se usan más fundaciones, asociaciones”, contrapuso.
En esa línea, sostuvo que “hay que modernizarse y adaptarse". "Yo creo en los sistemas de los partidos políticos pero no podemos estar en una disputa permanente que nos impide separar la paja del trigo, generar proyectos, planificaciones y que se cumplan. Siempre estamos en el lo atamos con alambre, en el día a día”, completó.
“El mundo avanza y nos quedamos sin mercado, sin industria. Lo que hay son esfuerzos individuales de argentinos que crecen porque pudieron acceder a una educación superior y se van o se quedan, pero son más proyectos personales que proyectos sociales. No me parece bueno, genera enormes diferencias sociales y enormes carencias”, alertó. “Yo trabajo y hago todo mi esfuerzo en que nos enfoquemos en tratar de igualar oportunidades, de generar instituciones que funcionen bien. Ese es el trabajo del político en un ámbito que hoy está muy difícil”, apuntó.
En otro orden y ya sobre el trabajo a nivel local, destacó: “Nos enfocamos en pensar en estos dos años de concejal, seguir presentando proyectos, desde los temas chicos hasta los más grandes. Y tratar de concientizar a las distintas fuerzas de que hay que abrirse, no hay que tener miedo al debate, a reconocer que la propuesta del otro es mejor que la de uno”.
“Yo sueño con muchas cosas más, que efectivamente volvamos a tener industrias, empresas que emplean a muchas personas. Que podamos realmente tener un vínculo con la Capital Federal de transporte, simple, accesible y rápido. Imagino las escuelas de Lomas de Zamora en mejor estado, que haya una mejor interrelación entre el ámbito público, y el ámbito privado. Que impulsemos a mayor cantidad de jóvenes a estudiar, a formarse para que no estén en las calles. Hay muchas cosas que se pueden hacer y yo estoy entusiasmado en eso”, planteó Trotta. “Los argentinos somos gente capaz, si les damos oportunidad, elementos, vamos a producir recursos humanos de calidad que van a poder aportar a la sociedad y devolver ese aprendizaje en proyectos, en acciones que nos hagan vivir mejor”, concluyó.