Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Daniel Arroyo: “Hoy la situación del sector de discapacidad es desesperante” - Política del Sur

NACIóN | 6 OCT 2025

EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Daniel Arroyo: “Hoy la situación del sector de discapacidad es desesperante”

Mientras el Gobierno demora la puesta en marcha de la Ley de Emergencia en Discapacidad, el diputado denunció que “ni las obras sociales, ni las prepagas ni los profesionales pueden sostener la situación”.




Luego de que el Congreso rechazara el veto a la Emergencia en Discapacidad, el gobierno de Javier Milei suspendió la ejecución de la ley porque no cuenta con el dinero para ponerla en marcha. Política del Sur conversó sobre esta cuestión con el diputado nacional Daniel Arroyo, quien fue uno de los impulsores y alertó que situación es "desesperante".

“Los sistemas de atención y acompañamiento a las personas con discapacidad se basan en la continuidad, más allá del medicamento que corresponde, de dar bien con la terapia, de todas las atenciones que requiere la persona con discapacidad, el éxito está en sostener ese proceso. Y es eso lo que se ha terminado, porque realmente ni las obras sociales, ni las prepagas ni los profesionales pueden sostener la situación”., alertó Arroyo.

En este sentido, afirmó que “un acompañante terapéutico cobra $3.000 la hora a 180 días. Esa persona que hoy empieza a acompañar a una persona con discapacidad, va a cobrar el año que viene. ¿Qué hace esa persona? Está buscando otro laburo todo el tiempo y en cuanto engancha otro trabajo, se va. Y pasa lo mismo con cualquier tipo de atención”.

“No acceden a los medicamentos, a tratamientos, a las terapias, los hogares y los centros de día están en una situación muy crítica. Ya prácticamente es imposible conseguir traslado. Es muy crítica la situación”, aseguró.

Política del Sur · Daniel Arroyo

Asimismo, el diputado comentó que hay tres caminos posibles para que el gobierno nacional aplique la Ley: El primero es que el Gobierno ponga en marcha la norma, "que parece que no va a funcionar"; el segundo es el camino de la Justicia, que “actúa muy rápido en estos casos y obliga a que la ponga en marcha”; y la tercera vía es el Congreso. “Empezamos a tratar el emplazamiento, se convoca una comisión para que se obligue a una interpelación al jefe de gabinete por no haber hecho lo que corresponde, que es transferir la partida presupuestaria y poner en marcha la ley”, detalló.

“Tenemos una sesión con muchos temas, uno es convocar para una interpelación que puede derivar en una moción de censura al jefe de Gabinete. Lo lógico sería que el gobierno la ponga en marcha y que vaya por el sentido común, también que la Justicia la obligue y esa es una posibilidad real, pero hoy esa es la situación”, remarcó.

Alertó sobre la urgencia de “lograr que las familias, las personas con discapacidad accedan a los servicios básicos que hoy de verdad están totalmente detonados”.

Por otro lado, contó que “el Gobierno el día que promulgó y suspendió la ley, le transfirió una partida presupuestaria a la Agencia de Discapacidad, planteando en el mismo decreto que a partir del 1 de octubre tenía que actualizar el nomenclador. Eso no pasó hasta ahora, no lo puso en marcha. Es difícil entender cuál es la racionalidad del Gobierno. Lo que está claro es que no le duele, no se compadece, no entiende, no convive con el dolor que tienen las personas con discapacidad y sus familias”.

“Yo presenté la Ley en febrero, la aprobamos por primera vez en mayo y hablamos de emergencia. Ahora ya ha colapsado el sistema. Si en mayo estaba todo mal, ahora es recontra desesperante la situación”, alertó Arroyo. Y reafirmó: “El sistema está colapsado, no están accediendo a ningún tipo de prestación, ese es el dato objetivo. A esta altura no logro entender qué es lo que está haciendo el gobierno”.

NOTAS RELACIONADAS

Emergencia en discapacidad

Daniel Arroyo: “El Gobierno tiene que transferir la partida y poner en marcha la Ley”


Emergencia en discapacidad

"Necesitamos que el Poder Judicial se expida favorablemente ante la aplicación innegable de la Ley"