Pese al escándalo de la vinculación del diputado José Luis Espert con el narcotráfico, La Libertad Avanza continúa en campaña. El diputado renunció a su candidatura, pero el oficialismo sigue adelante. De hecho, este lunes el presidente Javier Milei presenta su nuevo libro en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires con un gran despliegue. Política del Sur conversó acerca de estas cuestiones con Miriam Niveyro, parlamentaria del Mercosur y candidata a diputada nacional.
“Después de esta terrible operación y del gesto que tuvo José Luis Espert de bajarse de la candidatura, vamos a continuar con la campaña que veníamos haciendo. Nuestra campaña está basada en explicarle a todos los ciudadanos argentinos, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, que esta es la propuesta de la Argentina que tenemos. Y si no, volvemos al pasado”, afirmó Niveyro.
Asimismo, aseguró que “el Presidente va a continuar con toda la rutina de propuestas que ya tenía. Mañana va a estar en Mar del Plata, hoy va a presentar su libro y va a continuar así, con todo lo que estaba previsto”.
Sobre la posibilidad de que el primer candidato de la lista sea Diego Santilli, manifestó: “Desde que LLA tomó la decisión de armar una alianza con el PRO es porque ambos partidos estamos trabajando en el mismo sentido del país que necesitamos los argentinos. Con lo cual, eso es una implicancia que le da subjetivamente algún medio de prensa, pero para nosotros no cambia en nada”.
Y arremetió contra el kirchnerismo. “Siempre tratan de desviar el foco. Cuando Argentina empieza a prosperar, el kirchnerismo se ocupa de que la gente esté mirando otras cuestiones que no son las importantes. Si al kirchnerismo le importara tanto el tema de la corrupción, debería mirar todos los procesados y los que están inmersos en corrupción en la lista de ellos. Ni hablar (Jorge) Taiana, (Juan) Grabois, etc. Sin embargo, “focalizan en nosotros porque estamos dando una discusión profunda sobre el país del futuro. Ellos quieren que se mezcle con la mugre del kirchnerismo de siempre y se desvíe la atención a las cosas importantes. Nosotros nos vamos a dedicar a llevar el mensaje de una Argentina diferente a partir del 27 de octubre, con una mayoría amplia en las cámaras para poder dar la reforma profunda que necesita la Argentina”.
En esa línea, planteó que la decisión respecto a la reimpresión de las boletas “es consecuencia de los actos que lleva adelante la oposición, de embarrar todo el tiempo, de bastardear el proyecto que el pueblo argentino eligió y que ellos no aceptan". "Peor es aquella modificación que hizo (Axel) Kicillof para adelantar las elecciones, que nos costó un montón de dinero extra a los bonaerenses y fue una decisión adrede”, apuntó.
“Esto es una consecuencia de una operación que hizo el kirchnerismo para tratar de desestabilizar a LLA, pero que no lo van a lograr. Porque los argentinos de bien en el 23 han marcado el rumbo de la Argentina y lo van a ratificar el 26 de octubre”, sostuvo.
En otro orden y sobre la fiscalización de los comicios de septiembre pasado, Niveyro expresó: “Trabajamos en toda la provincia en una buena fiscalización para garantizar la transparencia de la elección. El problema está en los aparatos que se pusieron en juego, porque los intendentes tenían temor de perder el control en sus Concejos Deliberantes”. “Ellos saben toda la ingeniería para poder sostenerse eternamente en el poder, que es la batalla cultural que nosotros estamos dando, pero nos va a llevar su tiempo”, mencionó.
Y sobre las elecciones de octubre, dijo: “Estamos absolutamente preparados para lo que viene y al ser boleta única de papel es mucho más sencilla la fiscalización porque no va a pasar que nos tiren las boletas, las escondan o pongan boletas truchas”.
La candidata habló también sobre sus futuras propuestas en Diputados: “Trabajo muchísimo en la batalla cultural y creo que se da a través de la educación y en derogar algunos articulados de algunas leyes que tienen que ver, por ejemplo, con la ESI. Vamos a trabajar fuerte en eso para dar otra alternativa a los ciudadanos argentinos, voy a trabajar en ese sentido. Además de acompañar todas las propuestas del Ejecutivo, donde se debe dar la batalla verdadera que tiene que ver con la reforma laboral y previsional”, dijo.
“Voy a trabajar fuerte en educación, en el cuidado de la niñez y el resguardo de la familia. Y todas las acciones y modificaciones que se puedan hacer a las leyes que estén vigentes o las que pueda proponer, tengo un equipo que ya estamos trabajando en esas cuestiones para llevar propuestas a la cámara”, detalló.