La inteligencia artificial (IA) ya forma parte de la vida cotidiana. Desde buscar información hasta redactar textos o planificar viajes, hoy también puede convertirse en una herramienta para organizar tus finanzas personales.
En Banco Provincia existen simuladores de préstamos y tests de inversiones que cumplen una función muy valiosa. Pero la IA ahora plantea un paso más: puede ayudar a cruzar información, simular escenarios personalizados y hasta sugerir formas para aprovechar mejor los beneficios de Cuenta DNI o las tarjetas de crédito de acuerdo con tu perfil de consumos.
Si bien la IA es un complemento a las herramientas oficiales y no reemplaza la consulta profesional con una persona asesora del banco, te acercamos 5 prompts u órdenes concretas para hacerle al chatbot aun sin ser un usuario experto.
La IA puede comparar distintas alternativas y ayudar a entender qué plazo o monto conviene más según el nivel de ingreso.
Ejemplo de prompt
"Tengo un sueldo de $ []. Si pido un préstamo de $[] que tiene una tasa del []%, ¿qué me conviene más: pagarlo en 24 cuotas o en 36? Calculame el costo total y explicame la diferencia".
De esta manera, la persona obtiene un panorama claro del esfuerzo de pago y de los intereses involucrados en los diferentes escenarios.
Más allá de los tests de inversor que ofrecen los bancos, la IA puede ayudar a reflexionar sobre la tolerancia al riesgo y mostrar cómo armar una cartera diversificada.
Ejemplo de prompt:
"Tengo $[] ahorrados y quiero invertirlos sin asumir demasiado riesgo. Mostrame opciones conservadoras y qué porcentaje debería destinar a cada una".
La respuesta puede orientar, aunque siempre es clave contrastar con el asesoramiento oficial del banco antes de tomar una decisión.
La IA puede analizar patrones de consumo y recomendar la mejor manera de aprovechar promociones en Cuenta DNI, descuentos con tarjetas o planes de cuotas sin interés.
Ejemplo de prompt:
"Gasto unos $[] por mes en supermercado, $[] en carnicerías y $[] en ropa y salidas. ¿Cómo podría ahorrar más aprovechando descuentos de la billetera Cuenta DNI y las tarjetas de crédito de Banco Provincia según los beneficios publicados en su web?"
Con esa información, la IA sugiere qué beneficios usar primero para maximizar el ahorro mensual.
La IA puede simular qué pasaría si cambia la tasa de interés, si se adelantan pagos o si aumenta el nivel de gastos de una persona.
Ejemplo de prompt:
"Estoy pagando un préstamo de $[] en 24 cuotas que hoy me da una cuota de $[]. ¿Cuánto me ahorro si cancelo el préstamo en la cuota 12? Mostrame la diferencia en intereses".
Con una propuesta así la persona puede decidir si conviene cancelar antes o seguir con el cronograma original.
Además de cálculos, la IA puede ayudar a planificar un presupuesto mensual, recordar vencimientos y alertar sobre consumos que pueden desequilibrar las cuentas.
Ejemplo de prompt:
"Armame un plan de presupuesto mensual con estos datos: ingreso $[], gasto fijo en alquiler $[], expensas $[], servicios $[], comida $[]. Mostrame cuánto puedo ahorrar y si tengo chance de solicitar financiamiento."
Este planteo le da a la persona usuaria una hoja de ruta clara para administrar mejor su dinero.
Vale destacar que la inteligencia artificial no reemplaza la decisión personal ni el asesoramiento financiero profesional, pero puede ser un gran aliado para analizar escenarios y organizar las finanzas. Usada con criterio, puede ayudar a elegir mejor qué tipo préstamos convienen más, definir inversiones y aprovechar al máximo los beneficios que te ofrece tu banco.