Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Paro de municipales en Suipacha: Fuerte protesta contra el intendente Mancini - Política del Sur

GREMIALES | 2 OCT 2025

FESIMUBO

Paro de municipales en Suipacha: Fuerte protesta contra el intendente Mancini

Los trabajadores municipales iniciaron el cuarto día de paro y cuestionaron la respuesta oficial. Evangelina Artaza, secretaria general de la Regional Oeste de la FESIMUBO, criticó la postura del Intendente camporista y pidió empatía frente a la crisis: “Cuando vos no tenés para comer no te sirven estadísticas que digan que estás 12 puntos arriba de la inflación”, aseguró.




Los trabajadores municipales de algunas localidades de la provincia de Buenos Aires se encuentran en conflicto y si bien en varios de ellos se han conseguido importantes acuerdos, no es el caso de distritos como Suipacha. Política del Sur conversó al aire con Evangelina Artaza, secretaria general de Trabajadores Municipales de Mercedes y de la Regional Oeste de la FESIMUBO, quien dio más detalles del conflicto que están atravesando en esta ciudad del interior de la provincia los trabajadores del Hospital Municipal Esteban Iribarne.

Artaza contó que se encuentran transitando el cuarto día de paro y “la situación se tornó bastante compleja porque no solo se reclama por un aumento salarial". "Presentamos como sindicato la reapertura de paritarias entre el 10 y el 15 de septiembre, y nos convocan a paritarias el 24 de septiembre, para decirnos que los sueldos ya estaban liquidados y no iba a haber aumento porque no había plata”, apuntó. “Esto cayó muy mal a los trabajadores municipales, especialmente en el hospital, que ya viene con una situación de falta de insumos, de destratos, maltrato laboral, violencia laboral, que el Intendente estaba al tanto de esa situación”, detalló.

En este sentido, comentó:  “Se autoconvocaron los trabajadores del hospital para realizar una medida de fuerza y nosotros en una cuestión de solidaridad, entendiendo cómo es la situación, registramos la medida gremial para proteger a todos los trabajadores municipales, que es nuestra concepción desde la FESIMUBO”.

El martes se realizó una movilización desde el hospital hasta la Municipalidad y el intendente de Suipacha y referente de "La Campora" de la sección, Juan Luis Mancini, recibió a seis trabajadores. “Él analiza la situación desde un punto de vista bastante extraño para los trabajadores municipales, que cuando vos no tenés para comer o no podés pagar un alquiler, no te sirve ver una estadística de una proyección o de una curva de que estás 12 puntos arriba de la inflación”, cuestionó la secretaria general. 

“Doce puntos, ¿sobre qué básico? Acá tienen un básico de $500.000, no tienen escalafón municipal, no se modifica el Convenio Colectivo de Trabajo. Acá cobra lo mismo, el que barre, el que está en el corralón arriba de una máquina vial, el que recolecta los residuos, el que saca sangre, el médico, todos cobran lo mismo”, explicó.

Además, señaló que “el hospital, el Homei (como se lo llama en el distrito), es el único efector de salud que tiene la ciudad". "Los compañeros aman su trabajo, por eso estudiaron. Lo que (el intendente) le dijo a los compañeros autoconvocados es que él no estaba enterado de todo esto. Y no puede decir eso, porque los gremios en las mesas paritarias se lo hemos planteado y está registrado en actas que había faltas de insumo en el hospital a principio de año. ¿Por qué dejamos que la situación escale de este modo? Si el departamento ejecutivo estaba al tanto”, mencionó.

Siguiendo con lo anterior, señaló que “se torna bastante difícil la situación por las respuestas también que da el departamento ejecutivo, porque no es solamente el reclamo por un salario, sino por las mejoras de las condiciones laborales. El hospital no tiene insumos, dejó de hacer un montón de análisis de laboratorio porque no tiene reactivos, te hacés una tomografía, pero no te pueden dar el informe porque lo mandan a otra localidad y lo tenés de acá a tres meses, ecografías lo mismo”.

Y agregó que también hicieron denuncias por maltrato y menionó que “se ha corrido a un administrador por violencia laboral hacia una trabajadora". "Es el tercer administrador que asume en el hospital. Es un conflicto que también se suma a lo que ya vienen reclamando los compañeros, no solo por salario”, amplió.

Artaza también remarcó que “hay compañeros que no se adhirieron a la medida y compañeros, gente que es contratada (porque contratan monotributistas para hacer el trabajo de los municipales) que están adheridos a la medida de fuerza. Porque ahí es donde quieren quebrar la medida de acción directa”.

“El Intendente quiere bajar la espuma del conflicto, igual las contestaciones que le dio a las compañeras no son las adecuadas, hay que tener un poco más de empatía. Ayer se hizo una mesa técnica que había quedado registrada en la mesa paritaria. Y se sentaron a decir que no iban a hacer pases a planta porque estamos en medida de fuerza”, aseguró.

Además, denunció que “van a sancionar a una compañera, María del Carmen Pérez, desconociendo que la compañera entra a hablar con el Intendente como autoconvocada, pero está de vacaciones". "El manejo es un poco desorganizado del Municipio. Está bien que sea su primera gestión pero me parece que hay distintas cuestiones que no son claras acá y mucho más con el tema del dinero”, sostuvo.

Finalmente, adelantó que la medida de fuerza continúa por tiempo indeterminado y se realizará una nueva manifestación el viernes 3. “Vienen los compañeros también de la FESIMUBO a acompañar el reclamo de los trabajadores. Como nos conocemos y estamos siempre en contacto, gracias a nuestra Federación, que tiene la premisa de que seamos solidarios con el otro, porque en algún momento te pasa a vos también”, contó.

“Los compañeros están dispuestos a resistir, a seguir con la medida y quieren encontrar una solución. Desde nuestro lugar no hay una falta de diálogo. Queremos que convoque a paritarias. Un intendente cuando tiene una medida de fuerza por tiempo indeterminado, no nos puede decir que tiene que esperar hasta el día 12 que le lleguen los números de la Coparticipación. Decir que tenés que esperar hasta el 12 de octubre para convocar a la paritaria nos parece bastante descabellado y una tomada de pelo”, cerró.

NOTAS RELACIONADAS

Cambio de autoridades

Hernán Doval analizó los desafíos que tiene por delante FESIMUBO