Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Federico Storani debuta en la narrativa con Almas Quemadas - Política del Sur

ALMIRANTE BROWN | 25 SEP 2025

FERIA DEL LIBRO

Federico Storani debuta en la narrativa con Almas Quemadas

El dirigente radical presentará "Almas Quemadas" en la Feria del Libro de Almirante Brown el próximo 2 de octubre. “Es una novela con todos los ingredientes de la misma y también recrea una época de militancia y viene al presente”, contó.




El dirigente radical Federico Storani presentará el jueves 2 de octubre en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown su primera novela, “Almas Quemadas”.

Esta feria, que comenzará el martes 30 de septiembre, reunirá una gran variedad de autores, escritores y editoriales de todo el país. Con charlas, actividades para todas las edades y diferentes presentaciones de figuras de renombre.

Política del Sur conversó con Federico Storani, quien comentó que su novela es “una novela con todos los ingredientes de la misma y también recrea una época de militancia y viene al presente. Puede ser disparador e interpelar a muchas cosas que nos están ocurriendo en este mismo momento”.

“Hay una recreación de lo que fue la militancia universitaria de los 70 muy rigurosa en la en la ciudad de La Plata, principalmente, donde yo hice mis estudios. Lo recreo de la forma más fidedigna, pero está escrita en capítulos intercalados”, contó. 

Asimismo, detalló que hay capítulos que transcurren en los años 70 y otros en el presente. “Va y vuelve. Con esa técnica, se puede tomar cada uno de los capítulos como si fuera una historia y desde luego tiene un hilo conductor con todos los ingredientes de una novela. Tiene intriga, suspenso, alto nivel de erotismo. Es una historia de amor, amor en todos los aspectos”.

Asimismo, señaló que habla del “amor de pareja, el amor fraterno también y el amor por los ideales que uno abraza". "Con algún planteo autocrítico de lo que fue en ese momento y la interpelación de muchas de las cosas que nos ocurren en el presente”, agregó.

Sobre el arte de tapa, comentó que es obra de un artista plástico muy reconocido, Alejandro Rabasi, docente en la Universidad de La Plata en la Facultad de Bellas Artes. "Yo le di el texto crudo y a él se le ocurrió poner como si fueran fósforos que se van quemando y van cayendo. Que representaría en la topografía de lo que son las calles empedradas de la ciudad de La Plata, con sus bocas de tormenta, de dónde salen las diagonales, lo que fueron muchos sueños frustrados pero que otros aún permanecen encendidos”, dijo.

Política del Sur · Federico Storani

“Los fósforos se van consumiendo, caen y otros permanecen encendidos. Tiene que ver con esto que de la autocrítica, con las utopías de una época y los sueños todavía por realizarse. Creo que él captó muy bien esa idea y la expresó en el dibujo de la tapa que acompaña el título, que es Almas Quemadas, justamente”, agregó.

Por otro lado, Storani planteó que “en aquella época había un mayor apego a un idealismo, a veces hubo también un exceso de ideologismo, es un planteo autocrítico bien marcado, con una alta dosis de humor y de reírnos de nosotros mismos por errores cometidos. Pero había un compromiso más coherente con algunas ideas, valores, principios. No existía esta cuestión tan efímera de transfugarse a cambio de algún tipo de contraprestación también muy efímera”.

En ese sentido, manifestó que “es la norma de esta época y sobre todo, con un gobierno como el actual, carente de valores, con un hiperindividualismo exacerbado, anarcocapitalismo, que no es nada. Un presidente señalando que era un especialista en crecimiento con o sin dinero y es la segunda vez que va a organismos internacionales a pedir auxilio, muestran la falta de coherencia y lo efímero de las cosas. Tiene mucho de eso, por eso llega casi hasta el presente e interpela”.

Sobre la situación actual del radicalismo, consideró: “Tenemos una carencia de liderazgo, sobre todo nacional. Existen muy buenos exponentes en los órdenes locales, del mismo modo que gobernadores de provincia, pero eso no está atado a un proyecto nacional que exprese un liderazgo, como sí ocurrió con Raúl Alfonsín. La idea es recuperar la identidad del partido, volver a los principios y si no existe una persona, que ese liderazgo sea institucional. Por aquello que decía el propio Alfonsín: ‘No sigan hombres, sigan ideas’”.

Habló sobre la militancia de su juventud, que acompañó al ex presidente Raúl Alfonsín desde antes de su mandato y reconoció que esa militancia jóven es la que se debe recuperar “para producir una renovación con nuevas ideas, con coherencia y con la posibilidad de proyectar al liderazgo”.

Así, también adelantó que se está trabajando en una nueva agrupación con diferentes espacios radicales que se llamaría Radicalismo Auténtico que se anunciaría a fin de año. “Con el intento de que sea como el papel que cumplió en su momento Renovación y Cambio, y la necesidad de que el partido pueda renovarse y recuperar su identidad”, dijo.