Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Medicamentos y haberes, el centro del reclamo de los jubilados - Política del Sur

SOCIEDAD | 22 SEP 2025

SIN AUMENTOS

Medicamentos y haberes, el centro del reclamo de los jubilados

En medio del debate por el Presupuesto 2026, jubilados cuestionaron la política previsional del Gobierno. “El bono está congelado y la mínima está bajo la línea de indigencia”, denunció Ana Valverde, jubilada y referente de UTJEL.




Tras la presentación del Presupuesto 2026 y el veto de Javier Milei al aumento para los jubilados, el reclamo persiste. Política del Sur conversó con Ana Valverde, jubilada y referente de la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) para conocer la situación de los adultos mayores que están lejos de llegar a fin de mes. 

Valverde cuestionó que "el aumento dentro del presupuesto que él estaba usando, que es del año 22, contempla el 80% para la previsión social. Ahora, lo aumentan a 85%, un 5% más que no cambia nada eso”.

"Las jubilaciones, sobre todo la mínima, que son 5.000.000 de personas, está bajo la línea de indigencia. Son $320.000”, explicó, al tiempo que comentó: “La macroeconomía la gente común, podemos no entenderla, pero sí lo entendemos cuando vamos a comprar cosas, cuando cobramos los salarios, los activos o nosotros la jubilación, cada vez tenemos menos poder de compra”.

En relación a esto, recordó la quita del subsidio a los medicamentos de los jubilados y su impacto también en los gastos cotidianos. “Hay remedios que son comunes para los adultos mayores, como  la presión, el azúcar, el corazón. Yo, por ejemplo, tomo uno que me salía $2.000 y ahora me está saliendo casi $10.000. Una persona con hipertensión tiene que tomarlo todos los días porque si no se te hace un pico. La presión es una enfermedad silenciosa, pero es una enfermedad grave”, manifestó. 

“Tendría que ser totalmente, en realidad, no gratis. Porque que sea el 100% no significa que sea gratis porque nosotros pagamos todos los meses la cuota social. Pagamos nuestros remedios, nuestra atención, que cada vez es peor”, apuntó.

Política del Sur · Ana Valverde

“Nosotros no somos como dice el gobierno, un sector vulnerable. A nosotros nos vulneran los derechos, que es distinto, porque quitarte el remedio al 100% cuando vos pagás tu obra social, es vulnerarte algo que ya te lo estaban dando. Es un derecho adquirido y los derechos adquiridos, en general, no se cortan. Varios gobiernos y este también, vulnera casi todos nuestros derechos”, remarcó.

Por otro lado, destacó que “el tema del aumento mensual de la inflación que es el 1% o el 2%, no es nada. Y encima se quedan con plata, porque hay un aumento que se tendría que haber dado del 20% y dieron el 12,8%". "Ellos manejan la guita como si fuera de ellos y es nuestra. Quedó un 7,2% adentro, que no lo pagan. Se guardaron el 7,2%. Para nosotros son $20.000, pero si tomás los 5.000.000 que deberíamos haberlo cobrado, es un montón de plata que se guarda el gobierno”, completó.

Ana también denunció que el gobierno de Javier Milei “está tocando el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, eso no se puede tocar porque eso es solamente para los problemas que pueden surgir en el sector de la previsión". "Eso sí, estoy leyendo que al campo le ha eliminado las retenciones para todos los granos”, cuestionó.

En consonancia con esto, consideró que “para este gobierno, los privilegiados son los grandes patrones del sector que sea". "Nosotros estamos cada vez peor, por eso decimos que vamos a seguir en la calle peleando, no nos queda otra. Es la única manera de que consigamos algo, como mínimo el aumento que nos corresponde, que nosotros pedimos que nuestra jubilación parta de la canasta del adulto mayor. Que está hoy en $1.500.000 y de ahí dame el aumento”, dijo.

En otro orden, recordó que el Presidente dijo: “Trabajarán hasta los 70 años y si no se pueden jubilar, trabajarán hasta que se mueran. Ese es el concepto que manejan. Nosotros hemos producido durante años, hemos construido el país. Ya hemos pagado nuestro aporte jubilatorio, ¿cómo va a venir a plantear que no producimos?”, y lamentó que "hay gente que está muriendo de amargura, de tristeza, adultos mayores o porque el PAMI llega tarde”.

Vinculado a esto, señaló que aún si los adultos mayores pudieran seguir trabajando, hay poco trabajo, creció la desocupación y es dificil conseguir un nuevo ingreso. “En realidad tratamos de sobrevivir, la familia ayuda pero no todas las familias pueden ayudar. Los salarios cada vez están más absorbidos por los gastos”, mencionó.

Finalmente expresó: “Estamos viviendo muy mal, pero a pesar de eso, somos miles los jubilados que en todo el país, nos estamos movilizando los miércoles porque se han dado cuenta de que si no peleamos, si no estamos a la vista de la gente y a la vista del gobierno, los ministros, diputados y senados, tenemos menos vida. Esa es la realidad, sabiendo que estamos en la última parte de nuestra vida, porque así es la naturaleza. Pero tampoco podemos vivir en esta situación vergonzosa”.

NOTAS RELACIONADAS

Congreso de la Nación

El Congreso ratificó el veto y crece el malestar entre los jubilados


Tras una nueva marcha de jubilados

Alegre lamentó la represión y la falta de apoyo de la sociedad: "Nos dejaron de vuelta solos"


Unidad de los jubilados

Hugo Alegre: “Vamos a seguir luchando en todos los frentes”


Jubilados

"A los jubilados nos han vetado todo", aseguró Ana Valderde