Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Juan "Chipi" Montaña: “No se puede gobernar yendo contra los que más necesitan” - Política del Sur

LOMAS DE ZAMORA | 15 SEP 2025

CAMINO A OCTUBRE

Juan "Chipi" Montaña: “No se puede gobernar yendo contra los que más necesitan”

Tras la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, el peronismo busca consolidarse rumbo a octubre. "La gente le puso un freno a Milei”, señaló el concejal peronista.




Tras la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, el peronismo busca dar un nuevo batacazo en octubre. Política del Sur conversó con Juan Ignacio “Chipi” Montaña, concejal del bloque Frente Patria Grande de Lomas de Zamora, sobre el mensaje de las urnas a La Libertad Avanza.

Montaña señaló que “lo que dejaron las elecciones provinciales es que la gente le puso un freno a Milei y le dijo ‘Milei, pará la mano’”. “A partir de eso, el peronismo logró construir una unidad importante para estas elecciones. Esa unidad se logró construir también de cara a octubre y estamos en condiciones para salir a militar una campaña muy fuerte en toda la provincia de Buenos Aires y en todo el país. Para que el gobierno nacional se dé cuenta de que no se puede gobernar Argentina yendo en contra de los que más necesitan”, dijo.

Sobre la campaña para los comicios de septiembre, consideró que “fue muy acertada” y que “hay que profundizar eso, sobre todo el contacto, la escucha con la gente y construir una propuesta alternativa y antagónica a este proyecto deshumanizante”. Destacó, asimismo, el rol de los intendentes porque "fue fundamental y una variable importante en la victoria", ya que en su mayoría son intendentes que sufrieron los recortes del gobierno nacional en sus propios distritos. 

“Ahora, en la discusión nacional, importa mucho un diputado más o menos para seguir poniéndole un freno en el Congreso a las políticas de Milei. Ahí, los intendentes van a tener que poner en valor lo mismo que hicieron en la campaña pasada para garantizar el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, para renovar la cantidad de diputados que necesitamos renovar, incluso ampliarla”, sostuvo.

En relación a esto, agregó: “Confío en que no hay proyecto local sin proyecto nacional y que todos los intendentes y el gobernador (Axel Kicillof) van a poner lo necesario para que al peronismo en octubre le vaya bien y podamos construir una victoria y una derrota del gobierno de Milei”.

Política del Sur · Juan "Chipi" Montaña

En otro orden, Montaña mencionó la candidatura a diputado de Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, por fuera del peronismo: “Quedó muy expuesto en eso, buscó estar en Fuerza Patria para sostener su distrito y después a nivel nacional, que no se juega nada, se quiere autoreferenciar y delimitarse. Está poniendo los intereses individuales por encima de los intereses colectivos”, explicó.

En esa línea, cuestionó: “Busca posicionarse él y jugar la personal y me parece que eso la sociedad lo va a condenar. Hay un lema fundamental en el peronismo, que es que primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres y las mujeres. Gray alteró esa consigna del peronismo y se puso primero él, antes que la patria y el movimiento. Me parece que fue un error, pero es minoritaria esa posición”.

Y sostuvo: “Se contradijo mucho, porque en las elecciones de provincia de Buenos Aires, a él le servía ser parte de Fuerza Patria para sostener la mayoría en el Concejo Deliberante. Y cuando en términos personales no le cerró la propuesta, se diferenció ¿Cómo puede ser que estés a favor de la elección provincial de un espacio político y estés en contra a nivel nacional? Pero no le demos tanta identidad a una aventura individual”.

Por otro lado y ya sobre las elecciones nacionales, subrayó que “lo que se va a expresar en todas las provincias es el rechazo a Milei". "En la provincia de Buenos Aires predomina el peronismo como oposición y en algunas provincias, no necesariamente el peronismo, pero sí la oposición a Milei. Porque las consecuencias de las políticas públicas que está llevando adelante las sufren todos los ciudadanos argentinos”, planteó.

“Tenemos que dar un mensaje claro, la sociedad le dice ´no´ a Milei. Sobre esa construcción, vamos a tener que construir un espacio amplio para en las elecciones ejecutivas dentro de 2 años, ponerle un freno a este proyecto deshumanizante. Y construir un proyecto que ponga de vuelta en el centro a los que más necesitan: a los jubilados, los discapacitados, los sectores populares, los barrios que están sufriendo mucho las consecuencias de estas políticas”, analizó.

Sobre el plan del gobierno nacional, cvonsideró que “van a profundizar su política y su proyecto de país". "Me parece que es equivocado y todavía están a tiempo de entender que hay ciertas diferencias macroeconómicas que vamos a tener los distintos espacios políticos. Pero la sociedad le dio un rechazo no solamente al contenido, sino a las formas de cómo va en contra de los sectores más vulnerables. No van a cambiar porque es lo que creen, piensan, tienen un desprecio inmenso hacia los sectores populares, los sectores vulnerables”, sostuvo.

“Esto es a lo que vinieron. Ellos vinieron a entregarle el país al FMI, a las grandes empresas multinacionales. No les interesa al interior de la sociedad argentina cómo la pasa la gente. Mientras puedan, van a seguir intentando profundizar ese modelo. Por suerte la sociedad se despertó y le puso un freno”, afirmó.

Finalmente, Montaña planteó “cuanto más la sociedad se comprometa, se movilice, no solamente electoralmente, sino también en las calles y exprese ese descontento, menos condiciones va a tener el gobierno de Milei para seguir vetando todas las políticas". "Hay que confiar en el pueblo, en la capacidad de movilización y de conciencia que tiene el pueblo argentino. No está todo perdido, hay que pelearla, hay que luchar. Y construir un modelo de país que vuelva a plantear soluciones a los problemas de la gente”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Análisis político

Osvaldo Deglaue: “El peronismo siempre encuentra la salida”