El presidente de Provincia NET, Juan Ignacio Balasini, compartió una charla con el CIO del Banco ICBC, Guillermo Tolosa, y el periodista Pablo Wende. Juntos analizaron los desafíos que enfrentan los bancos al encarar procesos de transformación digital.
Durante su exposición, Balasini destacó el crecimiento exponencial de la app Cuenta DNI, un hito en la renovación del ecosistema digital de Banco Provincia, que pasó de menos de 50.000 personas usuarias en sus inicios a más de 10 millones de clientes activos en menos de cinco años.
El ejecutivo remarcó el rol de la empresa tecnológica del Grupo Provincia Servicios Financieros como socio estratégico del banco, aportando una lógica de trabajo más cercana al mundo startup y fintech, con foco en la experimentación ágil, la innovación y la mejora continua de la experiencia del cliente.
“Banco Provincia y Provincia NET construyeron en estos cinco años un ecosistema financiero digital. El banco aportando conocimiento, escala de clientes y gobierno de procesos; NET sumando músculo tecnológico y cultura startup de experimentación y velocidad con control”, explicó. Y dejó en claro su visión sobre un debate habitual en el nuevo mundo que comparten las empresas financieras y las tecnológicas: “No es banco o fintech, es banco y fintech, con compliance desde el día cero como facilitador y foco en la experiencia del cliente”.
Entre los resultados de ese trabajo conjunto, destacó la migración exitosa de Cuenta DNI a la nube, ejecutada en apenas ocho horas sin afectar la operatividad ni la experiencia de las personas usuarias. “La migración fue planificada en seis meses y ejecutada en solo ocho horas, sin perder a ninguno de los 10 millones de clientes”, destacó.
Balasini también presentó los resultados de la plataforma de ecommerce de Banco Provincia, que superó los 2,5 millones de ventas, con más de 600.000 clientes únicos, 400 vendedores activos y 100.000 productos disponibles. “Consolidamos a Provincia Compras como marketplace bancario. No buscamos sumar grandes retailers, sino desarrollar a los clientes del banco y ofrecerles un nuevo canal para que ofrezcan sus productos”, afirmó.
Otro de los hitos mencionados fue la transformación del contact center en un entorno omnicanal digital, que incluye WhatsApp transaccional, webchat, redes sociales y correo electrónico, todo potenciado con inteligencia artificial para detección de intención, análisis de sentimiento y respuestas guiadas.
Balasini sintetizó la estrategia en tres ejes: “cercanía para adaptarnos a las necesidades de las y los bonaerenses, innovación para simplificar y desarrollo productivo para promover el crecimiento de la economía provincial”.
En la última jornada, Leandro Martínez, subgerente general de Tecnología del Banco Provincia, y Mateo Piccolo, gerente general de Provincia NET, aportarán más información sobre los avances tecnológicos de la banca pública bonaerense en la charla Monetizando datos: marco conceptual y aplicación en Cuenta DNI y canales de Banco Provincia.
El cierre del evento estará a cargo de Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia y de ABAPPRA, una de las entidades organizadoras del encuentro.
CLAB/25 reúne a más de 1.000 asistentes, 75 conferencistas y 50 sponsors en tres jornadas de innovación, networking y conocimiento compartido en el Sheraton Buenos Aires. El encuentro no solo refleja el pulso de la innovación financiera en la región, sino que también pone en valor el rol estratégico de la economía del conocimiento y la importancia de las personas para liderar la transformación digital.