Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La Defensoría denunció prácticas abusivas del Banco Industrial contra una jubilada de la mínima - Política del Sur

PROVINCIA | 12 SEP 2025

ADULTOS MAYORES

La Defensoría denunció prácticas abusivas del Banco Industrial contra una jubilada de la mínima

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires recibió el reclamo de una jubilada que cobra la mínima y que, durante tres meses consecutivos, vio reducido su haber a menos de 100 mil pesos.




La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, recibió el reclamo de una jubilada que cobra la mínima y que, durante tres meses consecutivos, vio reducido su haber a menos de 100 mil pesos al momento de retirarlo en ventanilla. Al analizar el caso, se detectó que el Banco Industrial le había aplicado cargos indebidos y descuentos por seguros no solicitados, vinculados a préstamos otorgados por la entidad.

El área de Consumidores del organismo constató que la persona afectada no solo enfrentaba descuentos por créditos previamente tomados, sino también por supuestos “paquetes multibeneficios” y seguros accesorios que nunca habían sido requeridos.

Al respecto, Soledad Polito, del área de Consumidores de la Defensoría, señaló: “Nos encontramos con múltiples cobros por servicios que la usuaria nunca solicitó. Se trata de una práctica abusiva que ya había sido advertida y sancionada, pero que el banco sigue repitiendo. No puede ser que se siga estafando así, aprovechándose de personas tan vulnerables como nuestros jubilados”.

Estos cargos configuraban un perjuicio directo sobre su ingreso mínimo y representaban prácticas comerciales abusivas que habían sido previamente sancionadas a esta misma entidad en 2021. En ese entonces, a través de un reclamo ingresado en la delegación de la Defensoría en Azul, se inició una presentación y el banco recibió una multa por parte de la Dirección Provincial de Defensa de los Consumidores por el monto de 9 millones de pesos.

“A partir de este caso nos llegaron 5 más. Esto es una práctica habitual del banco. El plan de la Defensoría es primero trabajar individualmente los reclamos que lleguen, pero nuestra idea es volver a hacer una acción colectiva como la que hicimos hace 4 años”, expresó Polito.

El organismo provincial remarcó que las entidades financieras no pueden imponer la contratación de seguros o servicios adicionales al otorgar un préstamo, ni aplicar cargos ocultos bajo conceptos accesorios. Tampoco tienen permitido cobrar aranceles por brindar información o por la baja de un crédito, y tienen la obligación de entregar de manera gratuita una copia de la solicitud correspondiente cuando el cliente la requiera.

Por último, puso a disposición sus vías de contacto para denunciar casos similares. Por Whats App, las 24 hs. al 221 358 1323; por teléfono de forma gratuita al 0800 222 5262 o a través de sus redes sociales @defensoriapba