“El gobierno inhumano de Javier Milei, que viene de comerse una paliza electoral el último domingo, desconoce el mensaje de la sociedad y veta la ley de financiamiento educativo y la emergencia pediátrica”, expresó Lautaro Abal, presidente del CEDHA y militante de la agrupación ¡Ya Basta!, durante la asamblea. Según Abal, la convocatoria buscó discutir un plan de lucha frente a lo que calificó como “un ataque a trabajadores, estudiantes, jubilados, a la discapacidad y a la salud pública”.
En la misma línea, la vicepresidenta del CEDHA, Manuela Artola, cuestionó la falta de respuesta de la conducción peronista de la Federación Universitaria de Lanús. “Es una verdadera vergüenza que no se convoque a discutir cómo intervenimos les estudiantes frente a esta situación. El balance del año pasado indica que no podemos confiar ni en el Congreso, ni en los rectores, ni en las conducciones peronistas o radicales. Sí podemos confiar en el movimiento estudiantil, que tiene la fuerza para tirar abajo el veto y todo el plan de Milei”, sostuvo.
Entre las resoluciones adoptadas por el plenario estudiantil se destacan:
-Realizar un semaforazo este mismo viernes a las 20 horas en Malabia y Alsina, frente a la universidad.
-Llevar adelante una vigilia con permanencia hasta la medianoche, como preparación para una nueva gran asamblea previa al tratamiento del veto en el Congreso, donde se debatirá la posible toma de la universidad.
-Impulsar una movilización independiente el día de la sesión parlamentaria para enfrentar el veto “con el movimiento estudiantil a la cabeza”.
-Repudiar los ataques a las agrupaciones estudiantiles y a la conducción del CEDHA por parte de autoridades universitarias, reclamando espacios físicos centrales para los centros de estudiantes.
-Expresar apoyo a los trabajadores de la salud y rechazar el veto a la emergencia pediátrica.
-Acompañar las actividades por Justicia para Pablo Grillo, joven fallecido en circunstancias denunciadas por sus allegados, con diversas actividades previstas en Lanús este fin de semana.
-Pronunciarse contra “el genocidio y la hambruna en Gaza”, expresando solidaridad con el pueblo palestino.
El CEDHA ratificó que continuará coordinando acciones con otros centros de estudiantes y agrupaciones universitarias, al tiempo que llamó a redoblar la organización “independiente del gobierno, el Congreso y las conducciones burocráticas” para enfrentar las políticas del Ejecutivo.