Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El sindicalismo hizo propio el triunfo electoral y eligió a su artífice: Axel Kicillof - Política del Sur

GREMIALES | 9 SEP 2025

ANALISIS

El sindicalismo hizo propio el triunfo electoral y eligió a su artífice: Axel Kicillof

Todo el arco gremial estuvo en los festejos del peronismo bonaerense, que le ganó con claridad al oficialismo nacional y el PRO. Con gestos concretos hacia el liderazgo del gobernador, se aglutinaron detrás de su figura, a quien eligieron como el gran ganador de la contienda.




Con un efusivo abrazo, el co-titular de la CGT Héctor Daer felicitó en el centro el escenario al gobernador Axel Kicillof, luego de confirmarse el contundente triunfo del peronismo bonaerense. Uno de los primeros en recibir al mandatario fue el dirigente sindical, en primera plana en los festejos.

En la recorrida, Kicillof también tuvo muestras de afectos con los conductores de las dos CTA, tanto nacionales como bonaerenses, presentes en el acto. También estuvieron los “dipu sindicalistas” que en octubre competirán en los comicios nacionales, con la lista del Frente Patria.

De esta forma, todo el arco sindical estuvo presentes en las celebraciones, y tuvo palabras elogiosas con el que consideran gran ganador del domingo: el gobernador provincial. Si bien el armado de listas los deja fuera, lo sindicatos hicieron propio el triunfo electoral, y marcaron el liderazgo a apuntalar de acá al 2027.

“Para Axel, la conducción”, fue uno de los cantos más entonados en La Plata, incluso más que el lógico “Axel presidente”.

Es que todos coinciden que para que exista carrera presidencial, Kicillof debe lograr el liderazgo indiscutido dentro del peronismo, ser señalado como el “elegido” y encolumnar todos los sectores internos bajo su figura. Algo que logró entre los gremios, con algunos matices, pero que sigue en disputa en el plano político, como marcó la casi ausencia de La Cámpora en las celebraciones, eligiendo San José 1111 como cierre del proceso.

La nutrida delegación sindical que estuvo presente  en La Plata marca el grado de apoyo que consigue el gobernador respecto de las centrales obreras. En el escenario estuvieron representados todos los sectores y tribus, desde la conducción dialoguista de la CGT, con Daer a la cabeza; pasando por los sectores combativos –que tienen dos candidatos como Vanesa Siley y Sergio Palazzo en la lista nacional –además de los referentes de las dos fracciones de la CTA.

También estuvieron dos nombres que suenan para ser parte del nuevo triunvirato de la central obrera: Cristian Jerónimo, el líder de los empleados del vidrio y Maia Volcovinsky, de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN).

Además, Kicillof nombró en su discurso a Hugo Moyano, lo que llamó la atención, hasta que quedó claro que se trataba de “huguito”, el candidato a diputado nacional que llegó a la lista a parir de una alianza entre la conducción cegetista y el mandatario provincial, por lo cual se lo considera “hombre de Axel”. Además, hubo representación de los metalúrgicos de la UOM, de los pilotos de APLA y de las organizaciones sociales nucleadas en la UTEP.

La mayoría de los análisis apuntan a un triunfo que apuntala a Kicillof como líder del proceso que terminará con las elecciones del 2027. Tal vez por eso una parte del peronismo, enrolado en La Cámpora, decidió llevar el festejo a la casa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde cumple prisión.

La ausencia de Máximo Kirchner y los principales referentes del espacio –empezando por la diputada provincial electa Mayra Mendoza –pareció un intento de mitigar la capitalización del triunfo por parte del gobernador. Lo cierto es que la gran mayoría de la dirigencia estuvo en la capital provincial, avalando este análisis, incluso los gremios.

Las tres centrales obreras expresaron su apoyo a la gestión bonaerense, incluso sin lograr lugares en las listas. La conducción cegetista lo expresó públicamente, marcando sus diferencias con la ex mandataria y su entorno. “Los bonaerenses hablaron con claridad: eligieron defender la Patria y los derechos conquistados. Felicitaciones al compañero Kicillof por este triunfo contundente que reafirma que los argentinos apuestan a la justicia social, a la dignidad y a un futuro con más igualdad”, expresó sin vueltas Daer en sus redes sociales.

De otra forma, Palazzo marcó alguna diferencia en sus expresiones. En su cuenta personal, escribió “contundente triunfo de Fuerza Patria”, sin mayores referencias de nombres. Después, reposteó el mensaje de CFK destinado al presidente Javier Milei.

Más allá de estos matices y análisis, la dirigencia sindical expresó su satisfacción por un triunfo que intentará ser un freno al modelo libertario. “Tenemos que tomar esta elección como un nuevo punto de partida en el camino de conquistar nuevamente el Gobierno y volver a construir en unidad un proyecto de país que ponga nuevamente en el centro a las trabajadoras y los trabajadores”, subrayó Hernán Doval, titular del la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM).

Para Doval, la jornada abre “un camino renovado en la disputa por el gobierno nacional” y planteó la necesidad de “continuar sobre el camino de la unidad, faltando dos meses para los comicios nacionales”. “Hay que fortalecer el trabajo de cara a las elecciones de octubre y terminar de torcer los números en el Parlamento para avanzar en propuestas de cara a la gente, en contra del ajuste y la destrucción de la producción y el trabajo”, afirmó. Por su parte, Juan Pablo Brey, titular del gremio de aeronavegantes y vocero de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) cuestionó la “desconexión del presidente” con la realidad social y advirtió que la derrota en Buenos Aires fue “una paliza” que anticipa un escenario adverso para el Gobierno.

Lo que nos deja esta lección es que el Presidente vive en una burbuja que no tiene nada que ver con la realidad que vive la totalidad del pueblo argentino”, comenzó Brey penas se conocieron los primeros resultados bonaerenses.

En tanto, incluso el barrionuevismo se hizo eco de la victoria del peronismo provincial, y la proyección a futuro que gana Kicillof. Mediante un comunicado, el Movimiento Nacional Sindical Peronista, el espacio creado en 2022 por la CGT para intentar ser parte del armado electoral del PJ y que ahora intenta reflotar Luis Barrionuevo,  puso como eje de la victoria y ya piensa en 2027.

El espacio felicitó al gobernador por la campaña y por el respaldo a su “proyecto político”. El movimiento destacó la figura de Kicillof “por la gran campaña realizada y el triunfo alcanzado en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires”. “El pueblo bonaerense habló con claridad: quiere una Argentina con salud, trabajo y dignidad como pilares fundamentales”, señalaron.

Para el movimiento la victoria bonaerense fue “un paso más en la vida democrática y en la construcción de una patria justa y soberana, con los argentinos y argentinas que se levantan cada día a trabajar como protagonistas”. En lo que es una posicionamiento ya centrado en la interna del Partido Justicialista, el espacio planteó que ese resultado “refleja el respaldo de los bonaerenses a un proyecto político que prioriza el bienestar del pueblo y que pone en el centro los valores del peronismo: el trabajo, la justicia social y la comunidad organizada”. 

Además le dejaron un mensaje a los líderes territoriales: “Reconocemos y valoramos el compromiso de todos los intendentes y compañeros que, con dedicación en cada localidad, hicieron posible este triunfo que fortalece al movimiento obrero y a la unidad del peronismo”.