El cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) será esta tarde en Moreno. Política del Sur conversó al respecto con Cristian Frattini, coordinador de LLA en Avellaneda y candidato a concejal, quien criticó las declaraciones del ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, por el lugar elegido para el acto.
“La provincia de Buenos Aires tiene que garantizar la seguridad en el lugar, como a cualquier vecino, cualquier día. Que el ministro de Seguridad de la Provincia te diga que no es un lugar viable para que baje el Presidente (Javier Milei), porque las calles son de tierra y es un lugar anegable, habla mal de lo que es la Provincia, lo que venimos diciendo nosotros”, manifestó.
Y contrapuso: “En Lomas, estábamos en el centro, en plena avenida Yrigoyen, y sin embargo, los inadaptados estuvieron. Se ve que se les termina y la única manera de ellos es eso, boicotean cualquier gobierno que no sea afín a ellos”.
Frattini consideró que “hay que caminar el barro, como camina cada ciudadano". "Tenés que pisar el barro. Hay que ir a la realidad que vive el vecino día a día. Por eso creo que la gente tiene que entender que esta elección es fundamental, es volver al pasado o el futuro. Retroceder, no podemos retroceder, no le podemos dar el lugar al partido tirapiedras”, consideró.
Ya de cara a las elecciones, afirmó: “Hay que lograr que la gente entienda que tiene que ir a votar y que tiene que cumplir, no se tiene que quedar en la casa quejándose por la inseguridad. La seguridad es un derecho, no es un privilegio. Todos tenemos que entender eso, si no queremos seguir viviendo en una provincia devastada, el domingo hay que ir a votar”.
Sobre Avellaneda, explicó que es importante que los vecinos sepan qué se vota en el Concejo Delibeante y quiénes votan “a espaldas del ciudadano”. “Es importante tener representación del ciudadano de una fuerza opositora, que sea fuerte dentro del Concejo Deliberante. Por eso tienen que ir a votar para que LLA tenga la mayor banca posible para representar al ciudadano del distrito. Aunque cada vez que el Intendente quiere aumentar las tasas o se le ocurre subir los impuestos, si son mayoría lo va a seguir haciendo, por eso se tiene que involucrar el vecino”, agregó.
“Los que viven del impuesto del vecino, del sacrificio del vecino y el curro, esos van a votar todos. Así que a la gente de bien le pedimos, al trabajador, al que sale a laburar todos los días, que vaya a votar también”, convocó.
También comentó que desde su partido, se comprometen a hacer público todo lo que ocurra dentro del Concejo. “Nosotros queremos que el vecino sepa e invitarlo a participar a cada sesión, que venga. Para que vean lo que se vota, cómo le condonan a las grandes empresas los impuestos y a las pymes, las matan. Porque después ellos hablan del trabajo, de que no hay fuente de trabajo, ¿y qué generan?”, subrayó.
“Vamos a dejar expuestos a un montón de concejales que cobran el sueldo, pasan los cuatro años y no presentaron un proyecto. Eso es la casta, tener 24 tipos ahí cobrando el sueldo y que no le generen nada al ciudadano del distrito. O cuando hacés campaña de la plata de los impuestos de la gente, o regalás bicicletas ¿Las paga el vecino? ¿Le consultaste al vecino si no tiene otra prioridad como dejar de inundarse o destinar más partidas para seguridad o salud?”, explicó.
En otro orden y sobre la campaña oficialista en Avellaneda, Frattini bromeó: “Si te quedás parado, te ponen un cartel de (Jorge) Ferraresi y te pintaron hasta lo que no podían". "Ahora hacen el cierre de campaña con un festival de música. La gente no se da cuenta que no la sacan los políticos de su bolsillo, que esa plata, esos festivales, esos cierres de campaña a todo ritmo, los termina pagando el ciudadano. Los intendentes no te regalan nada, la sociedad de sus impuestos paga los caprichos de ellos”, opinó.
Además, repudió la candidatura testimonial del intendente Jorge Ferraresi: “Se pidió un mes de licencia para hacer campaña y encima dejó a la mujer (Magdalena Sierra), y él no va a asumir". "Es seguir tomándole el pelo a la gente”, alertó.
Además, cuestionó al peronismo por el respaldo al reclamo de los jubilados. “Ahora se acuerdan de los jubilados, del 82% móvil, van a la marcha los miércoles y Cristina vetó el 82% móvil. Cuando les toca estar afuera, se acuerdan de defender las cosas que cuando ellos gobiernan no las hacen”, consideró.