Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
“No vemos una alternativa en el gobierno de Milei ni en el peronismo”, aseguró Bodart - Política del Sur

PROVINCIA | 1 SEP 2025

FIT-U

“No vemos una alternativa en el gobierno de Milei ni en el peronismo”, aseguró Bodart

El candidato a senador provincial de Buenos Aires del FIT-U, advirtió que “los grandes grupos económicos hacen un festín con la timba financiera que este Gobierno promueve”. Además sostuvo que “hay que discutir un impuesto permanente y progresivo a los que más tienen”.




El Frente de Izquierda y de los Trabajadores continúa realizando su campaña con vistas a las elecciones del domingo 7 de septiembre, con buenos números en las encuestas y grandes expectativas a nivel provincial. 

Política del Sur conversó al aire sobre estas cuestiones con Alejandro Bodart, candidato a senador provincial de Buenos Aires por el MST en el FIT Unidad y coordinador de la Liga Internacional Socialista.

“El último escándalo del gobierno de Milei muestra a las claras que la alternativa al peronismo no puede ser el gobierno nacional, ni sus listas. Hay mucha gente que en las últimas elecciones por la bronca contra el gobierno anterior de Alberto, Cristina, etcétera, con los ojos cerrados votó un proyecto en contra de y creyendo que iba a estar un poco mejor”, expresó Bodart.

Continuando con lo anterior, señaló que “no sólo no se ha mejorado la situación económica, sino que ha empeorado. El plan económico está con signos de alerta. La situación social es prácticamente insoportable para la mayoría y encima esta gente repite las prácticas que llevó a que mucha gente los votara”.

En ese sentido, el candidato mencionó los escándalos de corrupción y aseguró que “no es el primer caso, hay infinidad de casos que involucran a los Milei con la corrupción. Desde la venta, incluso de los cargos que se hicieron antes de la elección pasada, hasta todo lo que ha venido pasando”.

Asimismo, consideró que “no vemos por ahí una alternativa. Ahora sí entendemos que hace falta cambiar, porque tampoco creemos que el peronismo en el gobierno haya solucionado los problemas. Sino que es el gobierno que más años ha gobernado la provincia, desde la vuelta de la democracia para acá y los bolsones de pobreza, la situación del hospital público, la escuela pública, la vivienda son realmente alarmantes para las mayorías populares”.

Siguiendo con lo anterior, remarcó que “hace falta un cambio de gente que no tenga nada que ver con los grandes grupos económicos, que son los que siempre están detrás, tanto del gobierno provincial como el gobierno nacional y que cuando esta gente gobierna, responde a los grupos que los llevaron al poder”.

Además, manifestó que “hay una desigualdad social tremenda entre barrios privados y la mayoría de la población. Hay que discutir cómo logramos levantar el hospital público. En la provincia de Buenos Aires los municipales ganan $300.000 y en salud un poquito más. Por eso se va la gente, porque no puede vivir con esos salarios y eso produce que la salud pública esté en terapia intensiva en muchos municipios de la provincia. La escuela, no hay planes de vivienda. El tema es de dónde sacar el dinero, es el gran debate”.

Continuando, Bodart expresó que “estamos llamando a la gente a que vote a conciencia por las propuestas, por la positiva y no se deje engañar por los males menores, porque ningún mal es menor. Eso ya ha demostrado que es completamente inconducente, nos llevó a un fracaso. Nosotros tenemos propuestas de dónde sacar la plata, creemos que los que más tienen son los que tienen que colaborar, no como está pasando ahora, que es al revés”.

“Hay que tomar medidas que no toma el gobierno de Kicillof, pese a que se propone como alternativa. Hay que discutir un impuesto permanente y progresivo a los que más tienen, rediscutir las deudas provinciales. Las deudas incobrables que hay en la provincia, de grupos económicos que nunca pagan y se hacen el festín. Cómo pueden colaborar los grandes grupos que están detrás y acumulan grandes extensiones de tierra, los bancos que están haciéndose un festín con la timba financiera que este gobierno promueve”, subrayó.

Y también sostuvo en este sentido que “hay muchas propuestas que tenemos con el FIT para cambiar, tocar intereses. Le decimos a la gente que si tiene bronca, no deje de ir a votar. Porque estamos viendo un alto ausentismo porque la gente está descreída de todo y con razón. Descree tanto del gobierno en la provincia como del gobierno nacional. Acá hay que votar por la positiva. Nosotros venimos creciendo, en la elección anterior rompimos un piso histórico que nos ha posibilitado entrar en muchos concejos deliberantes”.

Por otro lado, reconoció que “el voto nuestro es transversal, pero es evidente que entre los jóvenes, más las mujeres que los hombres. Y en los sectores medios de los trabajadores es donde tenemos la base fundamental de nuestra votación. Gente que está buscando un cambio, ideas nuevas.  Estamos convencidos que vamos a tener una gran elección”.

Además, destacó que “la tercera sección electoral, por lo menos para nosotros, siempre ha sido mucho más favorable, porque son los sectores que más reflejan la realidad cotidiana y las necesidades. Sin embargo, hemos tenido elecciones importantes en la franja que tiene más necesidades del norte, porque es muy desigual”.

Finalmente aseguró que la fiscalización está asegurada y los militantes “ese día defienden a rajatabla el voto. Vamos a pelear por que ningún vivo se robe ninguna elección”.

NOTAS RELACIONADAS

FIT-U

Ana Paredes Landman: “Nuestro mandato es colectivo y tiene que ver con los intereses de nuestra clase”