La tormenta de Santa Rosa generó serias complicaciones en San Vicente, donde los barrios de la periferia continúan anegados. En este marco, Política del Sur conversó sobre esta cuestión con Ignacio Contreras, candidato a concejal por LLA en el distrito, quien cuestionó la gestión, la falta de obras y denunció que "San Vicente ha sido usado para pagar favores políticos".
“Nunca en esta época, por lo menos, de estos 4 años ha llovido tanto como en el momento. Está todo inundado. Lamentablemente toda la gente que está en las periferias están inundados y la están pasando mal”, afirmó Contreras en relación al fenómeno meteorológico en sí, pero aclaró que “lo que no hubo nunca fue planificación en el desarrollo de los barrios”.
“San Vicente ha sido usado para pagar favores políticos más que todo, Nicolás Mantegazza le ha tenido que devolver muchos favores a la gente de Lomas, de Quilmes, de Almirante Brown y consecuencia de eso, ha venido mucha gente que es bienvenida en el pueblo. Pero deberíamos haber hecho una planificación", denunció.
Aseguró que se armaron barrios que no tienen calles, zanjas, luminarias y se inundan. “Con la conversión de San Vicente en una especie de inmobiliaria, se han generado barrios donde se han alterado los lotes para hacer las casas y a los laterales de esos barrios cerrados municipales, se han dejado las calles en desnivel. Entonces, cada vez que llueve se desagotan esos barrios y todos los barrios alrededor se inundan”, sostuvo.
En las zonas de Domselaar y Alejandro Korn, explicó, “están todas las calles inundadas, el agua no corre, no se va". "Se ha hecho alguna obra hídrica, pero no alcanza, no hay planificación”, manifestó Contreras. “Acá faltan las obras de 20 años. No hay cloacas, no hay agua corriente, no hay luminarias, no hay calles. Y todo el mundo dice que tendría que estar asfaltado, figuran asfaltadas las calles. Y ahora están apareciendo los problemas”, consideró.
Por otro lado y función a la campaña, opinó: “Nosotros tenemos más fuerza como candidatos a concejales que como concejales, porque estamos sacando fotos, haciendo algunas notas. Caminamos muchísimo todos los barrios, vamos y nos fijamos. La gente viene a dar testimonio y hacemos una notita cortita para terminar el barrio. Al otro día cae la municipalidad a hacer el arreglo donde nosotros tuvimos, como que nos van siguiendo las pisadas”.
“Estamos en época electoral y obviamente van a salir y hacer las cosas para ir a buscar un voto. Están saliendo videos a la luz, de que a la gente le están dando un maple de huevo y la boleta abajo. Ese se viralizó por todo San Vicente, una vergüenza. Nos están arrancando los carteles y poniendo carteles de ellos, que cada vez son más grandes”, cuestionó.
Contreras consideró que se está volviendo a la vieja política: “No laburamos para la gente, queremos hacer todo en una semana, trabajo de años, de décadas que no se han hecho y encima nos dedicamos a romper. La gente está enojada”, evaluó, al tiempo que convocó: “Hagamos la campaña política, pero vayamos con las propuestas. La gente quiere saber y que le digamos las cosas que se van a hacer, que no le mientan en la cara. Porque le venimos mintiendo hace 20 años. Nosotros no somos ejecutivos, somos generadores de proyectos para mejorarle la calidad de vida a la gente. Se tomó como una campaña política para elegir intendente. Pero es legislativa”.
“Hoy el Concejo Deliberante en San Vicente es una escribanía, levantan la mano por cualquier cosa. Son dos o tres los que generan ahí algo. Vamos con propuestas, vamos a debatir las cosas, a generarle confianza a los vecinos y a hacer lo que los vecinos necesitan. Es urgente y necesario e inmediato solucionar el tema de salud, el tema educativo y que la gente pueda salir de su casa”, planteó.
Ya en el marco de la recta final para las elecciones, comentó: “Estamos en una estructura grande, sabemos y concientizamos a los fiscales que no va a ser una elección tranquila. Van a querer hacer algo diferente para poder ganarla. Y nosotros la verdad que no vamos a confrontar con nadie. Lo único que queremos es estar tranquilos, que prosperen nuestros proyectos y que San Vicente salga adelante como el resto de la provincia. A toda esa mediocridad, a la vieja política, les decimos que no y que nosotros vamos para adelante”.