Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Savore: "Los precios aumentan pero hay mucha necesidad de vender de los distintos mayoristas" - Política del Sur

NACIóN | 25 AGO 2025

ALMACENEROS

Savore: "Los precios aumentan pero hay mucha necesidad de vender de los distintos mayoristas"

Almaceneros aseguran que las PyMEs permiten sostener la actividad frente a los hipermercados. Aun así, Fernando Savore, referente de la Federación de Almaceneros, sostuvo que “es un momento complejo, ¿Hasta dónde puede resistir el comerciante?”.




A pesar de una inflación por debajo del 2% y el aumento de las tasas de interés de los bancos, los precios continúan subiendo en diferentes rubros y el consumo sigue estancado. Política del Sur conversó sobre esta cuestión con Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA) y vicepresidente de la Confederación General Almacenera Nacional.

Savore expresó que “uno ve que vienen aumentos, pero por el otro lado, hay mucha necesidad de vender de los distintos mayoristas". "Hoy me llegaron promociones, descuentos de mercadería, están todos en la misma, todos intentando vender”, admitió.

En ese sentido, comentó que los proveedores “quieren aumentar pero la venta no acompaña porque la plaza está seca de pesos”, sumado a la decisión de la Federación de Almaceneros de no comprar mercadería con sobreprecios.

“La ecuación es que evidentemente los sueldos se siguen deprimiendo, la familia argentina se sigue endeudando. Cuando hablo con un preventista, un vendedor de una empresa, es mucha e importante la información que me brindan y lo primero que me dicen es que hay muchos comerciantes que hoy están endeudados. Es la información que nos viene llegando a nosotros”, subrayó.

Política del Sur · Fernando Savore

Consideró que “es un momento complejo". "Nosotros mensualmente hacemos ese censo de preguntar a cada comercio cómo vienen No tenemos todavía cierres comerciales, pero lo que se ve es esto, ¿Hasta dónde puede resistir el comerciante?”, se preguntó.

En la misma línea, sostuvo que se ve el pago en cuotas. "El comerciante que empieza a utilizar el 3 pagos que a veces da el mayorista, es entrar en una bola de nieve. Igual que la familia argentina. Todos los que utilizan hoy una tarjeta de crédito para comprar alimentos lo entiendo, porque es comer o no comer. El tema es que van generando una deuda. Yo creo que es el mejor momento para todos los bancos delincuentes que tenemos en Argentina, porque están haciendo unos intereses que son tremendos”, lamentó.

Por otro lado, Savore mencionó que “las caídas de ventas en los hipermercados son muy grandes". "Lo nuestro, nos sostenemos un poco más porque tenemos muchas PyMEs que nos proveen alimentos en forma directa. Llegar desde una PyME al público es una ventaja importante. Un pan lactal de primera marca, $6.000 y un pan lactal de una empresa PyME de excelente calidad, $2500. Las diferencias son notables”, detalló.

Asimismo, planteó que frente a la negativa de almaceneros a aceptar aumentos en las listas de precios, los valores retroceden en el mayorista. “El hecho de que nosotros nos neguemos a comprar a determinada empresa porque cambió la lista, puedo asegurar que uno va al mayorista o al distribuidor y la mercadería la encuentra con precios más baratos”, remarcó.

Finalmente, consideró: “Empresa que viene a nuestros negocios, sea una PyME, sea una empresa de alta gama o yendo al mayorista, nosotros pagamos de contado. No tenemos chance de otra forma. Mientras que los mayoristas reciben la mercadería y pagan a 60 y 90 días, se ve el espacio de tiempo que tienen como para jugar financieramente”.

NOTAS RELACIONADAS

Suba de precios

Almaceneros en alerta: “Si la factura viene con aumento, la mercadería se devuelve”