El pasado miércoles, la Cámara de Diputados ratificó el veto de Javier Milei contra el aumento para los jubilados, luego de haber rechazado el veto a la emergencia en discapacidad.
Política del Sur conversó al aire sobre el rechazo del Congreso al aumento de los jubilados con Ana Valverde, jubilada y referente de la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL).
Ana sostuvo que “debe haber sido un toma y daca, te doy y me das”. Y puntualizó que el aumento en realidad, “es plata que es nuestra y que se la está guardando el Presidente. Es como un robo para nosotros, porque eso nos pertenece”.
Siguiendo con lo anterior, señaló que “si se dijo que la fórmula era por inflación, correspondía por la inflación. No tienen por qué quitarnos parte de lo que daría esa suma. Pero este Presidente ya nos tiene acostumbrados a castigarnos. Nos quieren castigar porque él, los grandes patrones de los cuales se rodea, el FMI, dicen que vivimos demasiado y que no hay plata para pagar a tantos jubilados”.
Asimismo, afirmó que “nosotros hemos puesto nuestro salario, son años y años de estar aportando. La seguiremos peleando, no queda otra. Porque además es plata nuestra, no es de nadie más, no es plata del tesoro. Este Gobierno y los demás gobiernos también, no es el único que nos ha sacado. Cada gobierno que sube viene con su librito y la vamos a seguir peleando porque es lo que nos corresponde”.
En ese sentido, también manifestó que "pasa lo mismo con los remedios". "Se le ocurrió a este Gobierno que es terriblemente anti trabajador y anti jubilados, que no tengamos más remedios al 100%. No son gratis, nosotros pagamos todos los meses nuestra cuota social. Por lo tanto, estamos pagando los remedios, la atención médica, que cada vez es peor además. Los distintos gobiernos de Menem en adelante se han apoderado de la mayor caja de reparto que hay en el país, que es el ANSES y PAMI”, explicó.
Y agregó: “Esa caja nos pertenece a los activos y a los jubilados, no es la caja diaria de donde sacan plata para tapar agujeros y además tiene mucho dinero. Porque tiene el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, pero la quieren usar para otra cosa”.
En la misma línea, consideró que “si ellos consideran que es un ente del estado y que por eso, la base del dinero es del erario público, tiene que haber balances públicos.Tienen que decirle a lo que era la AFIP, cuánto entra y cuánto sale. Eso no está”.
Sobre el reclamo, explicó que “está este tema, que además era una cifra tan miserable en lo que es el problema global. La suma global de lo que puede, necesitar el estado para moverse, esto es el 0,0001%. Porque realmente son $21.000, el 7% más el bono que es en negro”.
Asimismo, subrayó que “el déficit cero se logra cortando los salarios, las jubilaciones, los remedios, echando gente en el Garrahan. O lo que hicieron con los discapacitados, es tan horrible”.
En sintonía con lo anterior, Ana remarcó que el último miércoles se encontraron en el Congreso desde el mediodía, realizando una radio abierta para acompañar y visibilizar el reclamo de los discapacitados, así como también de los docentes que estaban de paro. “Hay un acompañamiento muy grande porque desde el punto de vista de empatía con los sectores populares y los trabajadores, este gobierno no tiene nada, la perdió, no la conoce. Y para nosotros es muy importante estar acompañados y acompañar”.
“Seguiremos luchando. Ya lo hemos dicho varias veces cuando fue el veto anterior, cuando no dio la moratoria. Son días en que vamos a ver cómo actúan los senadores y los diputados”, finalizó.