Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Para De Gennaro, “la boleta única empodera al votante” - Política del Sur

LANúS | 20 AGO 2025

ANáLISIS ELECTORAL

Para De Gennaro, “la boleta única empodera al votante”

El concejal lanusense explicó que con la boleta única "ya no hay boletas truchas, ni robos". La Boleta Única de Papel se implementará en las elecciones de octubre.




En las elecciones legislativas del 26 de octubre debutará la Boleta Única de Papel (BUP). En diálogo con Política del Sur, Víctor De Gennaro, concejal del bloque FPL del Lanús y candidato de Fuerza Patria, aseguró que "empodera al votante" y recordó que el debate sigue en pie en la provincia de Buenos Aires.

De Gennaro explicó que en Córdoba, “es un papel en donde uno puede decidir con una marca qué vota. La lista completa, o si quiere votar de distintos partidos, tanto a nivel nacional, provincial o municipal, son tres en una sola y ahí  tendría que elegir por separado”. Y apuntó que en Santa Fe, “el presidente de mesa le da al votante tres boletas y uno marca en cada una a quien elige y lo pone en urnas diferentes. Para el conteo es más fácil, no hay robo de boletas, no hay boletas truchas, no es necesario fiscalizar todo el día, no se tienen que hacer millones de boletas”.

El concejal remarcó que la BUP es más económica y no se necesita una estructura demasiado grande para el control de las boletas. Además, consideró que “sirve para empoderar cada vez más al votante, en esta crisis actual de representación muy grande”.

El concejal manifestó que existe la posibilidad de continuar este debate ya que en la provincia de Buenos Aires, la boleta única tiene media sanción en la Cámara de Diputados. 

Por otro lado, alertó sobre la falta de representación y subrayó que “ganó la Presidencia una persona que no tenía partido". "Estamos en una situación de tanta anomalía de representación que las tres estructuras más importantes que dirigen los gobiernos provinciales y venían dirigiendo los gobiernos nacionales en las últimas etapas, no fueron elegidos”, dijo.

Política del Sur · Victor De Gennaro

“Se eligió una persona por fuera de estas estructuras, con la contradicción de que 20 gobernadores resolvieron separar las elecciones de su provincia. Es el sálvese quien pueda y la Nación no importa. Tenemos una persona que está gobernando con DNU, un DNU inconstitucional, que rechazó el Senado, pero no la Cámara de Diputados y la Corte Suprema está haciéndose olímpicamente la tonta y no define la inconstitucionalidad. Así que es empoderar para resolver la crisis votando”, expresó.

En relación a esto, sostuvo que “la crisis de representación hace que existan deseos de la gente de votar a nivel municipal una cosa, a nivel legislativo otra, a nivel provincial", al tiempo que retomó las virtudes de la BUP. "Al ser boleta por categoría única ya viene separado o se puede separar en el voto. No hace falta separar el día de la elección, teniendo esa particularidad. Es muchísimo más barato, pero sobre todo se profundiza el empoderamiento de la gente”, comentó.

Por otro lado, De Gennaro consideró que “la gente no cree mucho y tiene razón, no se resuelven los problemas" porque "hasta ahora aumentó la pobreza, la desocupación, no hay perspectiva de reactivación". "Estamos en manos de una política de disolución nacional que no tiene empacho en decirlo”, apuntó.

En otro orden, se refirió a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y planteó que “es un mecanismo de obligar a las internas porque anteriormente cualquier partido hacía su interna, pero como empezó a haber prohibición de esas internas, se obligaba con las PASO". "Se ha demostrado que las PASO pueden ser útiles como la interna. No hay una gran diferencia”, consideró.

Y añadió: “Me parece que es mucho más importante esa disputa partidaria porque además hay una discriminación para los partidos más chicos con las PASO. Le ponen un piso que si no pasa dos veces, lo sancionan con la no participación en las elecciones futuras. Las limitaciones son cada vez más para los nuevos partidos”.

Finalmente, reflexionó: “Nada mejor que confiar en la gente para que, si se equivoca, pague las consecuencias. Pero si no, se va a reconstituir la posibilidad de un proyecto nacional. Yo digo que somos un solo pueblo, una sola nación y tenemos que votar un solo día”. “La diversidad enriquece y hay que aprender a eso, la intolerancia, el autoritarismo, es realmente perverso y termina en cosas que benefician a muy pocos”, cerró.