Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Para María Paz Álvarez, “la juventud está más a la izquierda que a la derecha” - Política del Sur

PROVINCIA | 15 AGO 2025

NUEVO MAS

Para María Paz Álvarez, “la juventud está más a la izquierda que a la derecha”

La candidata a diputada provincial del Nuevo MAS por la Tercera Sección sostuvo que en la calle hay descontento con el gobierno de Javier Milei y también con el peronismo.




El Nuevo MAS presentó a sus candidatos de la Tercera Sección Electoral en Lomas de Zamora, de cara a las elecciones del 7 de septiembre. El encuentro fue encabezado por Juan Cruz Ramat y María Paz Álvarez, aspirantes a una banca en la Legisladura bonaerense.

Política del Sur conversó con María Paz Álvarez, candidata a diputada provincial por laTercera, quien le bajó el tono a la polarización entre libertarios y peronistas. “No está tan polarizado, porque por abajo en las calles, lo que hay en realidad es un descontento muy grande con ambos contendientes de las listas más grandes”, aseguró.

“Por un lado, el gobierno de (Javier) Milei ha sido ataque tras ataque a los trabajadores y hay muchísimo descontento y un hartazgo en sectores grandes de la población. También hay un descontento, en muchos sectores que antes eran afines al peronismo o que lo siguen siendo. Hay una desilusión por el rol que está teniendo el peronismo en relación al gobierno de Milei, sin ser del todo una oposición firme, pero también están muy enroscados en sus internas”, desarrolló.

Ante este panorama, “se empieza a mirar hacia la izquierda en relación a la necesidad de una alternativa que pueda plantar cara y ponerle freno al gobierno". "Nosotros nos presentamos con nuestra alternativa anticapitalista, diciendo que han fracasado las distintas gestiones de gobierno de este país, gobiernos capitalistas y que es urgente invertir las prioridades. Y nos presentamos con una lista llena de trabajadores, de estudiantes que vivimos el día a día en el Conurbano”, remarcó.

“Todas esas cosas que denunciamos las vivimos en carne propia y eso nos da mucha empatía, conexión, sensibilidad con la gente a la hora de hablar porque estamos hablando de los problemas reales y ninguna otra lista lo está haciendo en este momento”, sostuvo Álvarez, y comentó que “la propuesta principal es la del salario mínimo de $2.000.000”.

Asimismo afirmó que “nadie está hablando del salario, de la situación del transporte, de la infraestructura y de los cortes de luz en regiones muy grandes del Conurbano. Es urgente hablar y poner sobre la mesa los problemas de los trabajadores”.

Política del Sur · María Paz Álvarez

Por otro lado, aseguró que “la juventud está bastante más a la izquierda que a la derecha, no sólo en Argentina sino en el mundo. En las universidades no ves militantes de Milei. En algunas donde lo han intentado, los mismos estudiantes los rechazan. Se han tenido que retirar de la universidad. El reflejo ahí es que entre la juventud hay un rechazo muy fuerte al gobierno de Milei”.

“Hay bastantes datos de que la juventud se está inclinando por alternativas anticapitalistas. A nivel mundial hubo esta encuesta en Estados Unidos que dice que el 60% de los jóvenes piensa mejor del socialismo que del capitalismo. Hay algo que está pasando en el mundo con la juventud. La derecha puede querer capitalizar la bronca, esos sentimientos negativos que hay con el mundo, pero la juventud está buscando otra cosa”, agregó Álvarez.

En otro orden, comentó que “las libertades democráticas son algo importantísimo a defender y es una bandera que la juventud toma". "Es parte de la militancia política mantener la memoria, que son 30.000, la reivindicación de su lucha y la pelea por verdad y justicia, aún en nuestro tiempo y contra el negacionismo. Tiene lugar esa pelea en las nuevas generaciones”, amplió.

Sobre la baja participación electoral, expresó que “se genera una acumulación de desilusiones". "Se ha votado un gobierno que no ha podido resolver los problemas, después otro con otra forma de gestión y la vida de los trabajadores es cada vez peor. Genera una desconfianza en eso, que lo puede contrarrestar que no hay una desconexión con los problemas”, aseguró. 

“No hay una desconexión con el otro. Hay muchos procesos donde sigue existiendo la solidaridad y la conexión, aunque no sea directamente lo electoral, sí con la política en el aspecto de la lucha, de la organización. Nosotros partimos de hablar esas cosas, para hacer ese camino de conectar este descontento que hay por abajo. ¿Cómo lo llevamos al acompañar la alternativa anticapitalista en las elecciones? Hablemos de lo que le pasa a la gente”, analizó.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Paz Alvarez (@pachialvarezok)

Finalmente, subrayó que el Nuevo MAS “tiene propuestas que parten de invertir las prioridades, de poner las necesidades de los trabajadores primero antes que la lógica empresarial de las ganancias irracionales de unos pocos". "Con lo que contamos y a lo que apostamos es a la movilización social”, dijo. 

“Cada vez que se traten los proyectos que queremos llevar a las legislaturas, nos comprometemos a convocar a movilizar para defenderlos en la calle y darles fuerza. Hay que acompañar esos procesos legislativos con la movilización social. Y creemos que puede haber mucha afinidad, porque nos estamos parando sobre necesidades muy sentidas”, cerró.

NOTAS RELACIONADAS

Marcha 7 de agosto

Juan Cruz Ramat: “La CGT aparece solo en San Cayetano, es vergonzoso”