La CGT y las dos CTA realizaton el jueves una nueva marcha por el día de San Cayetano, bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. Walter Pintos, secretario general de ATE Lanús, destacó que fue "una muestra de unidad", en diálogo con Política del Sur.
“Estuvimos en una marcha multitudinaria, multisectorial porque el ajuste del gobierno nacional es transversal y afecta a todos los sectores”, manifestó Pintos.
“La depresión económica afecta a todos los sectores. Por eso lo de ayer fue una muestra pacífica, una movilización importante, recordando las enseñanzas del Papa Francisco, donde se reivindicaba el trabajo y la voluntad de los más humildes", explicó y contrapuso que el gobierno nacional está todos los días "mirando para otro lado" porque "subestima, reprime a los jubilados, vulnera derechos como los de los pibes con discapacidad, pérdida de fuentes de laburo, reducción salarial, aumentos de tarifas”.
El dirigente comentó que el miércoles se llevó a cabo una pequeña jornada en la iglesia de San Cayetano de Lanús con diferentes sindicatos que estuvieron presentes en la peregrinación, mientras que el jueves se sumaron a la movilización de Liniers a Plaza de Mayo. “Fue una muestra de unidad porque el ajuste está azotando a todos los sectores, había sectores de las corrientes sindicales más diversas y amerita porque la situación es muy grave”, señaló.
“Desde ATE ya estamos hace rato caminando en unidad con las dos CTA y ahora también somos parte integrante de una cantidad de gremios importantes de la CGT. Como camioneros, canillitas, SMATA, distintos gremios fabriles, importantes que ven en esta cúpula sindical un atraso. O una conciliación con un gobierno que avanza sobre los derechos de los laburantes y la justicia social”, explicó.
Y subrayó: “Entendemos que hay que ir a una nueva central única de trabajadores. Con sectores de las dos CTA, UTEP, y con sectores de la CGT. Sectores que quieran pelear contra el gobierno. No hay posibilidad de sentarse a discutir nada, porque el Pacto de Mayo, más que un pacto social, es un pacto de entrega. Para nosotros mayo significa la revolución de mayo, la independencia del imperio español”.
Y agregó: “Más que pacto parece un conglomerado para la entrega. Así que los sectores de la CGT que están en ese pacto, estamos hablando específicamente de Gerardo Martínez (UOCRA), no representa para los laburantes ninguna esperanza. La esperanza para nosotros está depositada en la organización de una nueva central que pelee contra este gobierno a fondo para recuperar el país en beneficio de las mayorías por una patria justa, libre y soberana”.
También advirtió que “lo que hoy representa el gobierno nacional es la entrega absoluta del patrimonio nacional, de la soberanía y la justicia social". "Los pueblos originarios, la biblia y el Papa Francisco marcaban el resguardo de los sectores más vulnerables, la ancianidad y las niñeces”, apuntó.
“Este gobierno se dedica a sopapearlos en todas las movilizaciones y despreciar a las infancias. No tenemos nada que ver con este gobierno. No queremos conciliar nada, lo único que hacemos es organizarnos para enfrentar su política de ajuste y entrega y resistir el embate que son los despidos en el sector nacional”, aseguró.
Finalmente, destacó que “las elecciones que vienen por delante son parte también de una trinchera de pelea". "También allí nosotros tenemos que dar batalla. Por eso impulsamos fuertemente la campaña en toda la provincia de Buenos Aires y en Lanús, de Fuerza Patria como herramienta electoral para frenar a Milei y a estos tipos que se quieren llevar el país puesto y ponernos de rodillas”, remarcó.
Por último, comentó que el próximo lunes 11, en la sede de ATE Lanús y desde las 18, estará presente el intendente Julián Álvarez junto al candidato a concejal Leandro Decuzzi, “para hablar con los trabajadores del estado nacionales, municipales, que representa ATE Lanús, para decir que necesitamos la fuerza de todos para defender un proyecto nacional y parar a Milei”.