Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El peronismo busca superar el 50% en la Tercera para asegurar el triunfo en septiembre - Política del Sur

PROVINCIA | 7 AGO 2025

CAMPAñA EN MARCHA

El peronismo busca superar el 50% en la Tercera para asegurar el triunfo en septiembre

El comando de campaña evalúa que si superan ese umbral, la ventaja será indescontable para LLA. Sondeos preliminares que manejan en el comando oficialista dibujan una posible victoria de Valenzuela en la Primera y previsibles derrotas en la Quinta y Sexta. Peleadas la Segunda, Cuarta, Séptima y Octava.




La mezcolanza en los calendarios electorales, que provoca que en medio de la campaña para las seccionales del 7 de septiembre se interfiera el armado de listas para los comicios a diputados nacionales, amenaza claramente con nacionalizar la disputa bonaerense. 

De hecho, el gobernador Axel Kicillof  se juega el todo por el todo en la elección de septiembre, ya que considera indispensable obtener un aval en las urnas para solidificar su proyecto presidencialista.

La idea pasa por desplegar toda la maquinaria de los alcaldes, sobre todo en la Tercera Sección Electoral, donde muchos de ellos irán como testimoniales al frente de sus boletas de concejales para traccionar a la boleta regional: “De la ventaja que saquemos en la Tercera depende en gran parte el triunfo en la provincia”, se sincera ante PDS una fuente legislativa peronista.

La estrategia kicillofista pasa por poner en valor la gestión provincial y la de los intendentes aliados, aunque hay algunos sondeos que llegan al laboratorio peronista que muestran que las cuestiones bonaerenses le importan solamente a alrededor del 20% de la población a la hora de definir su preferencia electoral: casi el 60 por ciento de los encuestados reflejan que el voto lo  determinará la situación económica.

Justamente, el Gobierno nacional busca ese rumbo: incriminar a la estabilidad economía en la discusión bonaerense.

Es por esto que el gobernador viene fatigando hace unos días la geografía del conurbano con sus candidatos y haciendo solamente hincapié en las obras de infraestructura que lleva adelante la provincia: “Hay que poner en discusión la problemática de la provincia de una vez por todas”, destacan a PDS estrategas de la campaña oficialista.

En el campamento kicillofista reciben todo el tiempo sondeos de opinión que dibujan diversos escenarios, pero en líneas generales escenifican un panorama de paridad con los libertarios que el peronismo busca desnivelar en la Tercera Sección.

Haciendo cálculos entienden en la gobernación que si superan el 50% de los votos en esta estratégica sección del sur del conurbano la elección está ganada: por ahora tienen un abanico de números con ventajas que van desde ocho hasta quince puntos.

En la Primera Sección electoral donde encabeza el titular de Obras Públicas Gabriel Katopodis, que a priori asumiría su banca de senador,  los números no son tan benévolos, lo tienen arriba a Diego Valenzuela por entre cinco y siete puntos.

De hecho, también desconfían de los trascendidos emanados desde usinas del Gobierno nacional, sobre que los números no son tan buenos como esperaban: “Están haciendo lo mismo que en CABA, pretenden jugar de atrás para apelar al factor sorpresa si ganan”, destaca a este portal otra fuente legislativa de Fuerza Patria.

La presunta salida de Katopodis del gabinete de Axel Kicillof en diciembre próximo abriría la puerta para que el reemplazo pueda algún un alcalde que no “cobró” bien en el cierre de listas seccionales.

Algunas fuentes mencionan al avellanedense Jorge Ferraresi y al ex intendente de Ituzaingó,  Alberto Descalzo, como los principales candidatos a alzarse con el puesto cuando Katopodis pegue el salto hacia el Senado.

En lo que tiene que ver con el interior bonaerense, desde el laboratorio peronista descuentan una victoria holgada de los libertarios en la Quinta y Sexta.

Donde Fuerza Patria tiene mejores expectativas de triunfo es en la Séptima donde el cristinismo maneja los municipios de Olavarría y Azul, además de la Octava donde el kicillofista Julio Alak se ha puesto la campaña al hombro.

El panorama asoma incierto en la Segunda y la Cuarta, donde la irrupción del sello Hechos, de los hermanos Passaglia y el intendente de Pergamino Javier Martínez en el norte bonaerense, y Somos Buenos Aires han venido a sembrar una cuña en la polarización entre Fuerza Patria y LLA.

Los sondeos que le llegan prolíficamente a la mesa política del oficialismo muestran en la Segunda una paridad de tres tercios entre Hechos, Fuerza Patria y LLA.

En la Cuarta, en tanto, la situación asoma similar aunque habría una ventaja de Somos con el juninense Pablo Petrecca a la cabeza de la boleta seccional: peronismo y libertarios pujan por el segundo lugar en una región donde la alianza de centro maneja la mayoría de los distritos.

Lo concreto es que más allá de estos números en la gobernación bonaerense son conscientes de que la campaña recién comienza y que seguramente los libertarios insistirán para instalar una nacionalización de la elección de septiembre.