La Universidad de Lomas de Zamora, a través de la Facultad de Ingeniería está ofreciendo nuevamente la posibilidad de realizar cursos que son extensiones de cátedras, llamados Lomas PEC. Estas capacitaciones son gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
Política del Sur conversó al respecto con Orlando Ledezma, ingeniero y secretario de Planificación y Desarrollo Territorial, quien explicó que “es una articulación entre las distintas cátedras de la Facultad de Ingeniería. Son cursos de aplicabilidad, de extensión y de vinculación”.
En ese sentido, contó que “buscamos con este tipo de cursos que sean de aplicabilidad para que a los vecinos y vecinas de la Universidad de Lomas les sirva. Por ejemplo, estamos largando un curso de soldadura para que aprendan a soldar, cursos de instalación de paneles solares, de termos solares también y que puedan empezar a desarrollarse cada uno en los lugares donde habitan”.
Asimismo, señaló que ante la situación que atraviesan las universidades nacionales, es importante valorar estos programas ya que “son gratuitos, abiertos a la comunidad y son financiados con recursos propios”. Además, “es una introducción a estos tipos de oficios”.
En este momento la Universidad se encuentra realizando las inscripciones a cada curso a través de la web de la Facultad: https://ingenieria.unlz.edu.ar. Las cursadas comienzan a mediados de agosto con un límite de 30 personas por curso y duran entre un mes y un mes y medio aproximadamente. “Son dictados por los docentes de las distintas cátedras porque son proyectos de extensión de curricularización”, afirmó Ledezma.
También contó que los temas de cada curso son “producto de la decisión de la cátedra de Ingeniería Ambiental, donde se ven estos temas” y aseguró que durante el primer cuatrimestre hubo una fuerte demanda sobre cursos para aprender sobre energías alternativas.