Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Por fuera de las listas, las dos CTA preparan una “campaña en la calle” contra Milei - Política del Sur

GREMIALES | 29 JUL 2025

LA CARRERA ELECTORAL

Por fuera de las listas, las dos CTA preparan una “campaña en la calle” contra Milei

Las dos centrales aprobaron 10 puntos de un plan de lucha contra el Gobierno nacional, que usarán como base para resistir a las políticas libertarias. Así, piensan respaldar a los candidatos del peronismo, dando “músculo” al sector. “No basta con decir ‘fuera Milei’, hay que salir a militarlo”, dijeron.




El armado de las listas del peronismo bonaerense demostró que pese a la unidad lograda la fragmentación hacia adentro del movimiento nacional y popular sigue condicionando la coordinación política. El delicado equilibrio interno que alcanzaron las tres patas del espacio –el gobernador Axel Kicillof, el Frente Renovador y el kirchnerismo –dejó a fuera a otras expresiones cercanas al oficialismo provincial, en especial los gremios.

Ni la CGT y las dos fracciones de la CTA tuvieron representación en las distintas nóminas, y deberán conformarse con ser parte de las listas nacionales, algo que está por verse. Eso parece ser el consuelo que hace que en Azopardo se mantengan expectantes, mientras trabajan en otras cuestiones, como las futuras elecciones de autoridades.

En cuanto a las CTA, lejos de esperar esa otra instancia, se lanzaron a armar una serie de acciones para apuntalar la campaña contra el gobierno nacional, y darle al oficialismo provincia “musculo callejero”, como suele decirse. En eso ya marcaron tendencia con las multisectoriales por distritos que respaldan al gobierno bonaerense, formadas con movimientos sociales y otros espacios en los distritos.

Ahora, las mesas nacionales aprobaron un documento con 10 medidas urgentes que marcan un rumbo a seguir. La idea es “militarlo en la calle”, en esta campaña que inicia, juntando la acción gremial con la política y proselitista.

10 medidas urgentes para otra Argentina es el fruto del debate conjunto de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, que pusieron en concreto los pasos a seguir no sólo para derrotar a Javier Milei y su modelo, sino para no repetir los errores del Frente de Todos, que gobernó entre 2019-2023 con los problemas que quedaron a la vista.

“Frente a un gobierno que entrega la soberanía, destruye derechos y gobierna por decreto, proponemos estas 10 medidas urgentes para reconstruir la Argentina desde el campo popular, con justicia social, democracia real y soberanía económica”, expresa el documento que presentaron en una cumbre conjunta, al que tuvo acceso Política del Sur.

Estas medidas incluyen “no al pago de una deuda ilegítima; salarios y jubilaciones por encima de la pobreza; control de los grupos económicos que saquean al país; industria nacional y soberanía productiva; recuperar la soberanía comercial y logística; juicio político a Milei; democratizar el Poder judicial; paritarias libres y libertad sindical; combate contra la informalidad y fortalecimiento del movimiento sindical; e integración latinoamericana soberana”. El texto incluye diversos fundamentos que explican cómo se instrumentarán estas propuestas, según la óptica de la central.

La idea de las dos CTA es llevar a todas las provincias estas propuestas, para que se discutan en cabildos abiertos, como el que se realizó este fin de semana en Córdoba, y que potencie el trabajo conjunto que vienen haciendo las dos centrales obreras, participando de acciones y dando músculo a la campaña de la oposición.

"Nosotros creemos que a Milei se lo derrota en las calles, lo que planteamos con los 10 puntos es lo que creemos que hay que hacer para revertir la situación que vivimos. Eso no se lo pedimos al gobierno, que hay que derrotarlo”, aseguró Ricardo Peidro, secretario Adjunto de la CTA Autónoma.

En diálogo con Política del Sur, el dirigente insistió que “no alcanza con decir ‘hay que derrotar a Milei’, hay que tener medidas urgentes para revertir la situación, y unirnos un programa que nos permita instrumentar este cambio, que se sustentará en la resistencia del pueblo argentino, que demostró a lo largo de su historia que tiene memoria y capacidad para hacerlo”. 

Peidro sostuvo que las dos CTA estarán en unidad en acciones concretas, como la marcha de los trabajadores y médicos del Garrahan, que consideró “una demostración muy elocuente que así como crece la agresión y las medidas de ajuste del gobierno, crecen las respuestas de nuestro pueblo y la clase trabajadora”.

“Estaremos en la calle en unidad con sectores gremiales, acompañando la movida por el Garrahan y por la salud, que es parte de lo que está pasando en el país, la destrucción del sistema público sanitario, educativo, además del salario y los puestos de trabajo”, dijo Peidro.

Sobre las 10 medidas propuestas, dos destacan por su impacto. La primera, la que busca desconocer la deuda externa que tiene hoy el país con el FMI. A la manera de una confirmación, afirmó el texto, “el nuevo préstamo que el FMI le otorgó al gobierno de Milei, reedita la ilegalidad e ilegitimidad manifiesta de este endeudamiento tal como ocurriera  en el 2018 con el gobierno de Mauricio Macri”.

La CTA considera “ilegal” la deuda, y propone “investigar y auditar a fondo todo el proceso de endeudamiento con el FMI”, haciendo co-responsable de la imposibilidad de pagar este préstamo que “sólo benefició a las grandes empresas que pudieron realizar pingües ganancias financieras con la especulación de la bicicleta financiera y la posterior fuga de capitales, dejando a la sociedad, y principalmente a los sectores populares la carga de pagar la fiesta de su endeudamiento”.

La segunda busca poner en debate el juicio político contra el presidente. “Milei gobierna por decreto, viola la Constitución Nacional, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia”, dijo el documento, por lo cual “es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder”. “Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática”, agregaron las dos CTA.

Para potenciar estas 10 medidas urgentes, la dirigencia plantea una serie de medidas. Además de los cabildos abiertos, se acordó que en el marco de la conmemoración de San Cayetano el próximo 7 de agosto, se movilizará en todo el país por Paz, Pan, Techo y Trabajo.

Además, el 2 de agosto se realizarán asambleas feministas y transfeministas en todo el país, mientras que en CABA se llevará a cabo en la sede nacional de la CTA Autónoma. Y el 12 del mismo mes se conmemorará los 25 años de la Marcha Grande, un hito de esta central obrera, que se realizó en el gobierno de la Alianza cuando eran una sola estructura.

No podemos ir con la mentira piadosa de los que quieren construir una salida popular con moderación. Nadie nos va a creer. No podemos pretender que la gente nos siga si no tomamos el toro por las astas”, dijo en una reciente entrevista Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores.

Como parte de estas medidas urgentes, el también diputado nacional pidió “empezar a plantear temas como la reducción de la jornada laboral, la necesidad que este no sea un Estado que regala sus recursos naturales. Empezar a discutir políticas para darles la posibilidad a los jóvenes que trabajan en las plataformas de tener algún tipo de vinculación que les permita tener derechos como trabajadores”.