El Frente de Izquierda y de los Trabajadores también logró armar sus listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de septiembre. La izquierda que históricamente se mostró como una alternativa, en estas elecciones busca renovar sus bancas en la legislatura provincial.
Pablo Giachello junto a Nicolás del Caño son los candidatos del FIT a diputados provinciales por la tercera sección electoral. En diálogo en la radio de Política del Sur, Giachello se refirió a la propuesta de la izquierda en estas elecciones.
El militante del Partido Obrero comentó que junto a Del Caño realizaron una recorrida por el centro de Lanús en donde se dio “un debate muy interesante con trabajadores y jóvenes”. Además recordó que los trabajadores municipales del distrito les contaron de su situación salarial.
En ese sentido, señaló que “nosotros hemos presentado un proyecto de ley el año pasado, con Romina del Plá, en el Congreso Nacional, que le dimos mucho empuje recogiendo la adhesión de distintos sindicatos municipales, para establecer un salario mínimo para los trabajadores municipales equivalente a la canasta básica”.
Asimismo, agregó que en Lanús “lo que me denunciaban los trabajadores municipales es que están cobrando $300.000 con 18 años de antigüedad y que hay contratos precarios, que incluso pagan menos”. Además, en algunos lugares trabajan cinco días a la semana, seis horas por día, con lo cual, “se trata de niveles de explotación completamente descomunales, con salarios que no alcanzan para nadie”
Y remarcó que esta situación fomenta el pluriempleo, “porque nadie puede vivir con $300.000, esos trabajadores, todos tienen otros laburos. Es lo que pasa en el conjunto de la clase trabajadora argentina hoy. El problema del salario, junto con el de las jubilaciones, está en el tope de la agenda que está planteando el Frente de Izquierda en esta campaña electoral”.
Por otro lado, cuestionó el anuncio de Javier Milei en La Rural sobre la quita a las retenciones del campo: “No hay plata para aumentar el salario de los trabajadores del Garrahan, para la salud pública, para la educación pública, para las universidades. Pero sí hay plata para los grandes capitalistas del agro”.
“Es la orientación capitalista del gobierno que coloca al laburante como el último orejón del tarro, y no solo se expresa en materia salarial, sino también en una profunda flexibilización laboral”, acentuó Giachello.
En ese sentido, señaló sobre la gestión de Julián Álvarez que “si nosotros tenemos que un intendente camporista, como Julián Álvarez, está pagando estos salarios, es evidente que no hay ningún tipo de política de gestión opositora a la del gobierno de Milei”.
Remarcando también la exención impositiva a las grandes empresas que operan en Lanús que “garantizan que puedan seguir haciendo ganancias extraordinarias en detrimento de los trabajadores y del desfinanciamiento del fisco”.
En otro orden, criticó a la oposición al gobierno nacional: “Es evidente que Milei ha venido por una ofensiva de fondo, es un plan de guerra contra la clase trabajadora en beneficio de un puñado de empresarios. Ahora, la oposición, el peronismo ha jugado un papel profundamente colaboracionista a nivel de los gobernadores, los diputados y los senadores y a nivel de los dirigentes sindicales”.
Continuando en esta línea, subrayó que “el Partido Obrero, el FIT defiende a muerte los sindicatos. Rechazamos a esta dirigencia sindical porque es traidora. Lejos de defender los intereses de los trabajadores, aparece como un representante de los empresarios, de las patronales y del gobierno al interior de la organización de los trabajadores”.
Finalmente, reafirmó que “nuestra campaña electoral, es una convocatoria a los trabajadores a una mayor organización en la lucha por recuperar los sindicatos. Y expulsar esta burocracia sindical traidora para poner los sindicatos al servicio de la lucha por el salario, por la defensa de los puestos de trabajo, contra la flexibilización laboral, y por todas las reivindicaciones”.
La alianza Frente de Izquierda - Unidad a la que pertenece Giachello está compuesta por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, el Movimiento Socialista de los Trabajadores e Izquierda Socialista.