Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Suspendieron clases esenciales en el Centro VAE - Política del Sur

LOMAS DE ZAMORA | 23 JUL 2025

EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Suspendieron clases esenciales en el Centro VAE

La situación económica y la falta de fondos golpean con fuerza. “No sé cómo todavía estamos abiertos”, aseguró su directora, Susana Veneziale.




La emergencia en discapacidad se hace cada vez más notoria y se multiplican los reclamos por el ajuste de Javier Milei. Las pensiones y  el presupuesto para el área fueron reducidos drásticamente, dificultando tratamientos y terapias. Política del Sur conversó sobre esta situación con Susana Veneziale, directora del Centro de Día Volver a Enseñar (VAE).

"Nuestro centro tiene 26 años y 46 años hace que yo estoy en este tema. Pero no dejo de sorprenderme con lo que está pasando”, aseguró la mujer, mientras la expectativa está puesta en la Ley de Emergencia en Discapacidad, aporbada en el Congreso y que tiene como epicentro la promesa de veto de Milei. “No lo puedo razonar, porque una cosa es decir ‘no hay plata’, y sabemos que nuestro país necesita un montón de cosas, porque lo vivimos a diario todos. Pero hay temas que no se pueden dejar de lado, como el tema de la salud, la discapacidad, por más que tardemos un poquito más en arreglar la economía”, sostuvo.

Asimismo, recordó que “no sólo son números en el país, sino que hay personas". "El mundo está compuesto de seres humanos y personas de los que nos tenemos que ocupar", aseguró.

Política del Sur · Susana Veneziale, directora de centro VAE

Por otro lado, contó la situación del Centro VAE, ubicado en Temperley. “Somos una de las instituciones más grandes de la zona y eso conlleva un montón de gastos fijos que hay que tenerlos sí o sí. Es un lugar que cuesta mantenerlo, pero que los chicos están como deben estar. Para trabajar, el lema nuestro es ‘Hagamos las cosas con excelencia o no las hagamos’. Somos así”, planteó.

En esa línea, lamentó el impacto negativo de la crisis y el desfinanciamiento. “Tenemos muchísimas actividades de las cuales, hemos tenido que suspender algunas con mucha tristeza, porque a los chicos les hace muy bien. Yo quiero creer que un poco de corazón todavía hay en los políticos. Porque si no está todo perdido”, manifestó Susana.

Veneziale remarcó que tuvieron que suspender las clases de natación que “les hacen muy bien, sobre todo, a los paralíticos cerebrales, la hidroterapia es muy importante para el movimiento de ellos”, así como las terapias con perros, la musicoterapia y arteterapia.  “Algunos chicos necesitan muchísimas cosas para mantener lo que van aprendiendo y mejorar un poquito más cada día, una mejor calidad de vida”, señaló.

Como ejemplo de la apremiante situación, explicó que tuvieron que pagar el aguinaldo en tres veces a los trabajadores. "Para nosotros es terrible porque sabemos que la gente trabaja un montón y todos necesitamos de nuestro salario para poder vivir”, admitió, y subrayó que una enfermera o una orientadora que trabajan 8 horas, percibe $800.000. “Y estamos con chicos que necesitan de nosotros a cada instante. Son un montón de cosas que no es lo cotidiano de la gente y que la gente no conoce nada del tema”, mencionó.

La directora comentó que trabajan con 100 chicos y tienen 50 empleados, teniendo en cuenta que “tenemos nenes muy complicados que necesitan dos o tres personas para que los puedan atender”. “Todo esto nos pega un montón, porque a diario vemos que podrían estar teniendo una terapia suspendida y no estamos hablando de números extraordinarios”,dijo.

“Realmente nuestra administración, a veces yo creo que son magos, porque no sé cómo todavía estamos abiertos a pesar de que un montón de instituciones han cerrado”, reconoció. Y subrayó que “el presidente dijo que después que vuelvan a ganar, esto se va a equilibrar, pero yo quiero que él se dé cuenta que de acá a fin de año, ya las instituciones de discapacidad no van a estar”.

Recordó que la discapacidad puede afectar a cualquiera. “Mañana yo, mis hijos, cualquiera puede pasar a ser discapacitado y la sociedad eso lo tiene que ver. Porque nadie está exento de que nos pase algo”, explicó. “Lo que me pone feliz es la gente común con la que me cruzo a diario, que no tiene nada que ver con la discapacidad y sin embargo, se solidariza porque sabe que una persona discapacitada necesita un montón de cosas. Toda esa gente que no tiene que ver con la política, está totalmente en desacuerdo con esto”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Congreso de la Nación

Arroyo aseguró que la Emergencia en Discapacidad “es una ley de pura justicia“