Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Por la crisis presupuestaria, gremio universitario pone en duda el inicio del segundo cuatrimestre - Política del Sur

GREMIALES | 23 JUL 2025

EDUCACION SUPERIOR

Por la crisis presupuestaria, gremio universitario pone en duda el inicio del segundo cuatrimestre

Se trata de la CONADU Histórica, que luego de un plenario de delegados llamó a “la unidad de todas las luchas frente al ajuste y en defensa de la universidad pública”. El sector se mantiene expectante respecto de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.




En el marco de la crisis presupuesta y salarial de la educación superior, un gremio puso en duda la continuidad del ciclo lectivo, y afirmó que corre peligro el segundo cuatrimestre de 2025. Así lo dijo la conducción de CONADU Histórica, que llamó a la “unidad de todas las luchas frente al ajuste y en defensa de la universidad pública”. En el marco de un nuevo plenario de delegados nacionales, la dirigencia analizó la situación política, hizo un balance del primer tramo del plan de acción gremial y evaluó medidas de fuerza de cara a la segunda parte del año.

 

La falta de respuestas del gobierno nacional al reclamo de urgente recomposición salarial afectará “el normal inicio del segundo cuatrimestre”, según advirtieron. Asimismo, recordaron “la amenaza del gobierno nacional a vetar una nueva Ley de Financiamiento Universitario de aprobarse en el Congreso, complejiza aun más el panorama y decanta en la necesidad de planificar una nueva marcha federal”.

En un contexto de profunda crisis socioeconómica y embates gubernamentales, CONADU Histórica llamó a “fortalecer las luchas en defensa del salario, los derechos y la universidad pública. Se hace urgente seguir trabajando por la unidad de todas las luchas y los sectores afectados por la política cruel de este gobierno”.

 

La entidad que reporta a la CTA Autónoma convoca a la docencia universitaria a “participar activamente de las asambleas, reuniones por lugar de trabajo, para debatir y construir la próxima etapa del plan de lucha que profundice las medidas de acción directa”. En este sentido, el plenario de secretarias generales mandató a la Mesa Ejecutiva a “convocar a un Congreso Extraordinario -antes del 4 de agosto- a los fines de resolver las medidas de acción gremial”.

 

La advertencia gremial se da en momentos que los integrantes del Frente Sindical de Universidades Nacionales espera que se apruebe en breve la nueva Ley de Financiamiento del sector. La normativa pide reapertura de paritarias, fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico y la conformación de un fondo de 10 mil millones de pesos, con actualización anual por IPC, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas

Creo que el Parlamento tiene que poder tener una agenda que ponga sobre la mesa estas prioridades”, planteó Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). Es allí donde aparece el posible impacto de la última medida de fuerza de las universidades, que incluyó un nuevo paro de 48 horas (el segundo de este mes) y una serie de actividades, como una marcha de antorchas, el abrazo al Hospital de Clínicas gestionada por la Universidad de Buenos Aires y una juntada de firmas.

 

“La junta de firmas es una acción del sistema universitario, que genera visibilidad”, interpretó Danya Tavela (Democracia para Siempre), pero apuntó que “la definición o no del quórum no es por el impacto de la movilización, sino que tendrá que ver con el trabajo en cada provincia con los diputados y los distintos partidos políticos”.

 

Según un estudio de los profesores nucleados en CONADU, el presupuesto para gastos corrientes "en los primeros cinco meses, las transferencias fueron un 22,5 por ciento más bajas en términos reales que en el mismo período de 2023", mientras que "en mayo, los docentes cobraron un 28,1 por ciento menos que en noviembre de 2023". En ese marco, apuntan que el Gobierno nacional no convoca una paritaria desde octubre: los aumentos se dan por decreto y por debajo de la inflación. También cayeron otras líneas de financiamiento comparando enero a mayo del 2025 con el mismo período del 2023, como las transferencias en ciencia y técnica (87,5 por ciento) o la infraestructura (96 por ciento).