Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Desde Lanús, Gabriel Ruiz desmintió la crisis de las panaderías bonaerenses - Política del Sur

GREMIALES | 18 JUL 2025

PANADERíAS

Desde Lanús, Gabriel Ruiz desmintió la crisis de las panaderías bonaerenses

Gabriel Ruiz salió al cruce de la advertencia sobre el fin de las facturas por falta de rentabilidad y señaló que los precios en Lanús se mantienen accesibles, rondando la docena de facturas entre los $5.000 y los $9.600 . "Sabemos que la situación está difícil, pero somos muy solidarios y hay panaderos que realmente trabajan con mucha responsabilidad”, aseguró.




Días atrás, en diálogo con Política del Sur, Martín Pinto, presidente de la Federación de Panaderos de Merlo, aseguró que en la provincia de Buenos Aires se evaluaba finalizar con la producción de facturas debido a los altos costos y la baja demanda. 

Rápidamente, Gabriel Ruiz, secretario general del Sindicato de Panaderos de Lanús, respondió a estas declaraciones y afirmó que "siempre es negocio la panadería”. Asimismo, realizó un relevamiento propio para constatar el valor de la docena de facturas en diferentes barrios de Lanús y destacó que no llega a tocar los $10.000.

Según el análisis de Ruiz, la docena de facturas está entre los $5.000 y los $9.600 dependiendo de la calidad y presentación. De esta manera, el secretario general refutó la información de Martín Pinto que aseguraba que el valor de las facturas superaba los $12.000.

Gabriel Ruiz conversó al aire nuevamente en Política del Sur para dar cuenta de la información que brindó previamente. 

Política del Sur · Gabriel Ruíz

En ese sentido, se refirió a la panadería Miski en Monte Chingolo, que entrega las facturas en caja y afirmó que “el panadero dice ‘prefiero ganar menos, pero que la gente de Chingolo venga y coma factura. Y seguramente en lo que gano menos de la factura, cuando viene, me compran otra cosa’. Y de esa manera, vamos dándonos una mano entre todos y no es que pierda plata”.

También mencionó la panadería La Orensana, que se encuentra sobre una avenida, con lo cual “la tiene en $9600 la docena de facturas. Entonces, ahí como tiene gente de paso y no todo está en barrio, el tipo puede hacer respetar un poco más el precio”.

Además, habló sobre la panadería Las Rosas de Alsina que vende la docena de medialunas a $8400 pero llevando dos docenas cuesta $10.000. Mientras que El Rosal, ubicada sobre Presidente Perón, tiene un valor de $9.000 y la panadería Colón de Remedios de Escalada, maneja un precio de $7.200 la docena de facturas.

Siguiendo con este tema, remarcó que “eso es parte de la realidad de la industria, y cuando hablaba de la rentabilidad, si nosotros trabajáramos más en conjunto con la Cámara Empresaria y con el municipio, podríamos fortalecer a la industria. Porque si tenemos una industria fuerte, vamos a tener trabajadores que puedan tener muchas mejores condiciones de trabajo y poder ganar bien”.

Por otro lado, distinguió que “la panadería es artesanal” y al comparar con las panaderías de franquicia, sostuvo que “agarrás una medialuna de una franquicia y vas a ver que es vacía adentro. En cambio, mordés una medialuna de una panadería y la saboreás, es todo masa. Eso es inflable, las medialunas o las facturas de una franquicia”.

Finalmente, manifestó “sabemos que la situación está difícil, pero somos muy solidarios y hay panaderos que realmente trabajan con mucha responsabilidad”.

NOTAS RELACIONADAS

Crisis en el sector panadero

“Son mentiras que la panadería no es rentable”, afirmó Gabriel Ruiz


4 de agosto

Día del Panadero: entre la pasión por el oficio y los desafíos del presente