Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Vacarezza: “El modelo de Milei ya empieza a mostrar sus fisuras” - Política del Sur

NACIóN | 17 JUL 2025

ANáLISIS ECONóMICO

Vacarezza: “El modelo de Milei ya empieza a mostrar sus fisuras”

El economista Juan Carlos Vacarezza cuestionó el superávit anunciado por el Gobierno y advirtió sobre el modelo económico actual. “Bajar la inflación a cualquier costo termina mal”, afirmó.




El ministro de economía, Luis Caputo, anunció en las últimas horas el superávit financiero alcanzado de $551.234 millones durante el mes de junio. El primer resultado arrojó un total de $790.533 millones que con el pago de intereses de la deuda, se redujo en más de $230.000 millones.

Política del Sur conversó sobre esta cuestión con Juan Carlos Vacarezza, economista, Presidente del Comité Ejecutivo en Fundación Buenos Aires XXI y ex vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Lomas de Zamora quien realizó un pequeño análisis.

“El dato que yo tengo extraoficial es que usaron el fondo de sustentabilidad para comprar dólares futuros” explicó Vacarezza y agregó que “si el dólar baja, el que apostó, pierde. Y si el dólar sube, pierde el BCRA”.

Continuando con lo anterior, señaló que “eso lo pueden hacer, en general, se apuesta. Si yo compro el dólar a $1.400, juego a futuro y el que está por comprar dólares ahora, juega a futuro. Si el dólar está a $1.350 pierde, y si el dólar está a $1450, gana $50 por cada dólar. De esa manera evitan la compra en el mercado normal”.

Por otro lado, comentó que el especialista del Financial Times, periódico británico con enfoque en economía, Michael Stott, “escribió el 16 de julio que el modelo de Milei económico de Milei, ya empieza a mostrar sus fisuras en la economía real”.

Siguiendo con este dato, expresó que “el tipo de cambio artificialmente apreciado opera como un corsé, impide acumular reservas, destruye la competitividad exportadora y potencia el desequilibrio externo. Ya lo vimos con Menem, bajar la inflación a cualquier costo sin cuidar el resto, termina mal. Esto lo dijo este señor Stott”.

Política del Sur · Juan Carlos Vacarezza

Asimismo Vacarezza, retomó del artículo el tema del turismo argentino en Brasil, el cual aumentó exponencialmente, así como los bajos costos que permiten la importación y la nula inversión de las grandes empresas.

En ese sentido, remarcó que “el único sector que muestra algún dinamismo es el petróleo y el minero, pero el resto de la industria está en pausa o directamente se desinvierte”.

Con respecto a la posibilidad de “salvar a la Argentina” con el petróleo, el economista manifestó que no es una posibilidad porque “es un bien que está muy sensible a la problemática mundial. Sobre todo en el tema de guerras o el precio, intervenciones. Tiene un mercado que a veces queda fijo en el tiempo y a veces tiene movimientos hacia arriba o hacia abajo”.

Continuando con lo anterior, sostuvo que junto con la minería,“es todo del esquema natural de la vida, nadie habla de la producción industrial” y diferenció los servicios tecnológicos: “El servicio no es producción, puede generar aumento del PBI por lo que se recibe del exterior en moneda fuerte para la gente que trabaja desde la Argentina, pero la producción es otra cosa”.

En otro orden, consideró que el gobierno no va a utilizar el dinero del superávit para pagar los ATN. Y agregó que “el economista Pablo Tigani dice que hay cuatro estafas: El endeudamiento, el Carry Trade, la estatización de deudas y la fuga de capitales. Gobierno militar, Cavallo con Menem, Macri y ahora esto. Es exactamente igual”.

También cuestionó que “el pueblo argentino está bastante complicado en su mentalidad, creo que habrán tirado un gas especial porque no se puede creer que una frase de un presidente sea tomada como una cosa común, decir ‘yo estoy en lo macroeconómico, no estoy en lo micro’ y ¿para qué están los ministros que tienen?”.

Finalmente, denunció que el Presidente “nos está tomando de tarados, está insultando al hombre común, a nosotros. Y después hay una reacción que a veces es incontenible. Así tendremos que aprender a los tropezones. La verdad yo no puedo creer que haya economistas que no se den cuenta de esto”.

NOTAS RELACIONADAS

Análisis político

Vacarezza apuntó contra Milei: “El Presidente tendría que leer la Constitución primero”