Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Arroyo aseguró que la Emergencia en Discapacidad “es una ley de pura justicia“ - Política del Sur

NACIóN | 16 JUL 2025

CONGRESO DE LA NACIóN

Arroyo aseguró que la Emergencia en Discapacidad “es una ley de pura justicia“

El diputado impulsor de la Ley de Emergencia en Discapacidad pidió que el Presidente respete la votación del Congreso, aunque aseguró que en caso del veto, la oposición cuenta con los votos para sostenerla.




La Cámara de Senadores aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, así como el aumento a los jubilados y la renovación de la moratoria previsional, pero el presidente Javier Milei anunció que las vetaría. Daniel Arroyo, impulsor de la primera iniciativa, confió en que la oposición tiene los votos para defenderla.

En diálogo con Política del Sur explicó que “el Gobierno tiene 10 días hábiles, que todavía no empezaron a correr por una cuestión técnica de que no llegó la comunicación del Senado al Ejecutivo". "Yo espero y creo que no la va a vetar”, manifestó.

En ese sentido, explicó: “Hemos conseguido dos tercios de los votos en la Cámara de Diputados, lo han votado prácticamente todos los bloques. En el Senado, consiguió unanimidad: Es una ley de pura racionalidad económica y de pura justicia, porque la situación es desesperante de las familias, de las personas con discapacidad”.

“Si la veta va a venir a la Cámara de Diputados y yo entiendo que tenemos los dos tercios de los votos, porque así fue, ya fue votada. Para ir y venir y generar tensión entre los poderes, lo racional sería que el gobierno entienda que esto es lo lógico, que abrace la ley la Agencia Nacional de Discapacidad y que la ponga en marcha”, consideró.

Política del Sur · Daniel Arroyo

Con respecto a la Ley, Arroyo explicó que se tienen que activar nuevamente las prestaciones y acomodar el nomenclador, asegurando que es 0,003% del PBI". "Pero no es impacto fiscal, es deuda, porque como el Estado no cumplió con la ley y no actualizó el nomenclador en todo lo que va del año, solo lo actualizó 0,5%, es lo que está debiendo”, detalló.

En ese sentido recordó que “Argentina está con un presupuesto que se hizo en septiembre del 2022, entonces el Jefe de Gabinete (Guillermo Francos) compensa partidas todos los días. Lo que la Ley dice es que se haga lo que se hace todos los días, solamente que en el tema discapacidad tiene la obligación de volcar estos recursos para que el sistema funcione”.

Por otro lado, comentó que como presidente de la Comisión de Discapacidad, fue ver a las autoridades de la Agencia de Discapacidad con diputados de de todos los bloques políticos para ponerse a disposición y articular. "En varias ocasiones hemos invitado y en alguna vez han venido algunas autoridades, pero en los últimos tiempos esa comunicación no se ha sostenido”, mencionó.

Cuestionó, en este marco, la inacción de la Agencia de Discapacidad. “Yo siempre pensé que mientras estábamos debatiendo la ley, alguien de la Agencia iba a decir ‘hemos mejorado esto, hemos acomodado esto’ pero no sucedió. La Ley es taxativa,no hay margen a la creatividad acá”. 

Asimismo, subrayó que la emergencia es evidente, sobre todo con respecto a los bajos salarios de los talleristas, acompañantes terapéuticos y transportistas de las personas con discapacidad. “Una acompañante terapéutica cobra a seis meses $3.000 la hora. Por eso la gente está rotando y no acceden a lo básico. Un transportista cobra $541 el litro de nafta. Como la nafta sale $1300, en vez de llevarlo a los cinco días que requiere un tratamiento, lo lleva dos días”, lamentó.

Mientras tanto, los hogares y centros de día corren el riesgo de cerrar. “Todos tienen deuda con la AFIP (hoy ARCA). Les dijo que hasta el 31 de julio los aguanta y después ven. Todos están haciendo feria americana, rifas. No saben más de dónde rascar. La situación está totalmente desacomodada, no hay manera de no entender que acá hay una emergencia”, alertó.

NOTAS RELACIONADAS

Emergencia en discapacidad

Suspendieron clases esenciales en el Centro VAE


Congreso de la Nación

"Estamos consolidando una mayoría", celebró Mónica Litza tras la sesión en Diputados