Alejandro Trotta, concejal del bloque Seamos Libres de Lomas de Zamora, habló con Política del Sur el escenario político actual. “Estoy a favor de buscar espacios de confluencia, con un proyecto que haga que la Argentina funcione”, aseguró.
En primer lugar, Trotta manifestó que “la política tiene que dejar de pensar para sí misma y pensar para la gente, construir alternativas distintas de las que hay". "Veo que hasta el día de hoy todo es especulación, pelea, tratar de ubicarse en un lugar o en el otro, pero no hay proyectos y eso es un problema para la gente”, agregó.
“Estoy a favor de no ir por las posiciones extremas, sino de buscar espacios de confluencia, de unión. Pero es importante que sea a través de planificación, de búsqueda de que la Argentina funcione. Por supuesto, pensamos que está bueno que exista una vía del medio y que salgamos del blanco o negro, que a la Argentina no le sirve”, reflexionó.
Cuestionó, en este marco, que hay “mucha improvisación, mucho manotazo de ahogado". "Creo que la Argentina ha quedado desacomodada con el triunfo de Milei y sus formas. Y eso ha generado que muchos sectores políticos no sepan qué hacer. Creo que no interpretan bien lo que necesita la gente. No tiene que ser un rejunte de sectores ni de dirigentes, sino efectivamente un proyecto”, dijo.
Además comentó que como concejal recorre los barrios del distrito y conversa con los vecinos: “Lo que intuyo, cuando la gente habla mal de los políticos, habla mal en el sentido de que no encuentran en ellos, en nuestra actividad, la respuesta que necesitan”, aseguró el dirigete lomense.
Puso como ejemplo la feria de La Salada, a la que acudió para ver las condiciones de trabajo actuales, luego de la clausura. “No cambió nada. Se hicieron algunas movidas, pero para mucha gente es un trabajo eventual, es una realidad de la Argentina que tenemos. Y me parece bien que se intente resolver esto, pero no veo que se haya hecho demasiado. Yo veo que en muchas cosas falta transparencia”, planteó.
Y agregó: “Acá hay que invertir, ayudar a que tenga una mejor iluminación, mejorar el sistema de circulación, que tengan estacionamiento. No es algo que pueda hacer solo la municipalidad de Lomas. Es un centro comercial muy importante y si se trata bien, puede crecer muchísimo más y puede ser fuente de trabajo de muchísimas personas”.