Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: Undefined variable $pos_sbd in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Casella: “La polarización entre Milei y Cristina no es una propuesta seria” - Política del Sur

NACIóN | 14 JUL 2025

ANáLISIS POLíTICO

Casella: “La polarización entre Milei y Cristina no es una propuesta seria”

El histórico referente radical analizó el escenario electoral bonaerense, llamó a fortalecer la democracia y consideró que el partido centenario debe ofrecer un "camino progresista" para competir con el Gobierno.




Ante el cierre de alianzas y el comienzo del armado de las listas de candidatos para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, Política del Sur conversó con Juan Manuel Casella, ex diputado nacional y referente de la UCR.

“Yo creo que es una buena noticia. Desde el punto de vista radical, es obvio que una decisión de esta naturaleza termina con cualquier sospecha de vínculo con el actual oficialismo”, expresó Casella, respecto a la alianza del partido centenario. Y planteó: “Lo que estamos proponiendo es un camino progresista, que compense la fuerte tendencia a la derecha y ultraderecha que el gobierno está manifestando en sus actividades cotidianas”.

Política del Sur · Juan Manuel Casella

En esa línea, afirmó que es importante “definir la posición que propone la Unión Cívica Radical en la provincia de Buenos Aires como progresista para competir con el gobierno” y que “se inicie un camino de recomposición del sistema político argentino y del radicalismo en particular”.

Asimismo, consideró que “es una desgracia del sistema político argentino, la tendencia a la polarización porque divide más profundamente una sociedad que ya está dividida por la pobreza”, al ser consultado por la polarización entre el kirchnerismo y los liberatarios.

Remarcó que se trata de un escenario tramposo. “Porque esta compulsión a optar por el kirchnerismo o mileísmo, en realidad está ocultando una común visión de la realidad política argentina. Tanto el mileísmo como el kirchnerismo tienen una visión autoritaria del poder político”, planteó.

Consideró, asimismo, que “en el tema político institucional son dos visiones autoritarias, concentradoras y personalistas". "Terminamos viendo si Milei o Cristina. Y eso no es una propuesta política seria”, sentenció. Y agregó que “ni siquiera el cargo que está en disputa justifica la polarización, porque es un cargo de carácter legislativo. Es una polarización artificialmente sostenida por razones de especulación electoral”.

En otro orden, bregó por la “reconstrucción del sistema político argentino". "El sistema está disperso, ha perdido representatividad. Siempre que queramos conservar la democracia”, consideró. Y reconoció que no cree que el presidente Javier Milei quiera mantener la democracia. “En el fondo de su corazón, cuando se define como ultraderechista, está confesando que no es demócrata y su visión de la política es prácticamente reaccionaria”, lamentó.

Casella, además, habló sobre la situación de los gobernadores y señaló que “cuando el sistema político no funciona, los gobernadores se sienten desprotegidos porque no tienen una capa de cobertura nacional, que les ayude a reclamar del gobiernos central lo que deben recibir de él”.  “Ahora hay una especie de reacción. Esperemos que sea consistente, no irracional, sino simplemente para preservar los ámbitos de competencia que corresponden a cada nivel, a nivel nacional y a nivel local”, apuntó.

Finalmente, reflexionó que “para que las grandes provincias tengan autonomía financiera deben crecer, generar un nivel de productividad económica que les permita esa independencia. Es un trabajo que hay que desarrollar con continuidad y constancia". "En ese caso tendríamos un federalismo real, basado en la autonomía económica de cada provincia”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Análisis político

Casella: “La democracia está en riesgo y el Presidente se declara de ultraderecha”