Los trabajadores de la gráfica Morvillo mantiene la lucha por los puestos de trabajo y la preservación de la fábrica ubicada en Avellaneda. Desde el 25 de febrero, momento en que los empleados fueron notificados del cierre, decidieron tomar las instalaciones para cuidar su fuente de trabajo.
Política del Sur conversó con Enrique Andina, delegado de los trabajadores de Morvillo, sobre la situación actual de las cientos de familias que dependen de la gráfica. El conflicto ya lleva más de 100 días y los trabajadores están a la espera de una respuesta por parte de la Justicia, sin embargo “la situación no ha cambiado demasiado”, manifestó.
En ese sentido, señaló como positiva la organización de diferentes sectores en lucha: “Hoy la situación en general es que hay muchas más luchas en curso. Nosotros hicimos una agitación para visibilizar nuestro conflicto, junto con varias organizaciones. También están en conflicto Georgalos, Secco, los compañeros del Hospital Garrahan, del INTI”, planteó. “Estamos tratando de coordinar con todos estos sectores en lucha, esa es la luz que vemos nosotros, la de unir todas las luchas”, afirmó.
Asimismo, explicó que la idea es convocar a un encuentro nacional de trabajadores “para ver cómo tejer una organización que permita salir victoriosos en cada una de estas batallas”. “El encuentro es entre sindicatos combativos o direcciones sindicales combativas. Acá ya sabemos que tanto la CGT como la CTA le vienen haciendo el juego a Milei. No tienen ninguna perspectiva de salir a luchar, y no podemos esperar que las direcciones sindicales hagan algo por nosotros”, remarcó.
En esa línea, sostuvo: “Tenemos que organizarnos desde abajo con todos los sectores que están hoy luchando: los jubilados, el INTI, el Garrahan, Secco, Georgalos, Molinos... Para coordinar un plan de acción, porque esta política del gobierno nacional, está llevando a una situación desesperante”.
También cuestionó la posición de otros sectores y criticó la inacción del gobernador bonaerense: “(Axel) Kicillof se propone como el escudo de contención de este industricidio que está generando el gobierno de Milei, pero la realidad es que llevamos cuatro meses y no tenemos respuesta con respecto a lo que le planteamos con la continuidad productiva de la planta”, sostuvo.
Y subrayó: "El gobierno de la Provincia podría ser el nuevo accionista y nosotros, imprimir todo lo que podamos: libros, manuales para el colegio, boletas electorales, revistas, folletería de todo tipo. La idea de la cooperativa, la realidad es que hoy están en la ruina también, pero no es algo que descartamos”.