El presidente del bloque Unión Cívica Radical + Cambio Federal en el Senado de la provincia de Buenos Aires, Agustín Maspoli arremetió contra las reelecciones indefinidas. “No es una medida necesaria, y mucho menos oportuna en este contexto, la Provincia tiene otros problemas”, sentenció.
En declaraciones a Política del Sur, el legislador sostuvo: “La reelección indefinida nos parece que no es una medida necesaria, y mucho menos oportuna en este contexto, en lo personal, estoy en contra de las reelecciones indefinidas, pero insistó en que lo más preocupante es el momento en que se plantea esta discusión”.
Y agregó: “Hay dos aspectos que para mí son fundamentales al hablar de la oportunidad. Por un lado, los problemas estructurales de la Provincia, que son muchos, el sistema de salud, incluyendo el conflicto con IOMA, la inseguridad y la crisis en la educación. Son cuestiones profundas que este Gobierno no logró resolver”.
“Algunos de estos problemas vienen de antes, pero lo cierto es que hoy no estamos mejor, y no se trata de caer en una chicana y decir que todo es culpa del actual Gobierno, sino de ser serios. Entonces, frente a esa realidad, que estemos debatiendo la posibilidad de reelecciones indefinidas me parece una locura”, subrayó.
Y añadió: “El segundo punto es que históricamente existe una norma no escrita en la política argentina: las reformas electorales no se hacen en años electorales. Ya en abril suspendimos las PASO y ahora esto. Vamos a contramano, no sólo de las prioridades de la sociedad, sino también de reglas de juego que siempre funcionaron en la política”.
“No conozco en detalle cómo vienen las conversaciones, si es que las hay, pero creo que va a ser muy difícil que se apruebe en Diputados. No lo hablé con Diego Garciarena, que es el presidente del bloque UCR-Cambio Federal en Diputados, pero entiendo que el radicalismo va a mantener su postura en contra", planteó.
"Me parece que esta es una norma que no sale con la fuerza política con la que debería salir una media sanción, y eso hace que sea mucho más difícil su aprobación en Diputados”, concluyó, Maspoli.