En un cruce entre creatividad, conciencia ecológica y tecnología, estudiantes de Publicidad de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) desarrollaron videojuegos educativos con temáticas ambientales. La presentación se realizó este lunes en el marco del evento “En Juego”, que tuvo lugar en el Laboratorio 2 de la Facultad de Ciencias Sociales.
La jornada fue organizada por los docentes Sebastián Violante y Marcelo Ostres, titulares de la materia Diseño Multimedial, y contó con la presencia de más de 40 personas, entre ellas autoridades académicas y representantes del municipio. Destacó la participación de la Secretaría de Ambiente de Lomas de Zamora, que elogió las producciones e invitó a los alumnos a participar en la próxima Feria Hacer Ciencia Lomas 2025.
Los videojuegos presentados abarcan temáticas como el reciclaje, las energías limpias, el cuidado de los océanos y la protección de especies en peligro. Fueron desarrollados con el objetivo de generar conciencia ambiental a través del juego, fomentando el aprendizaje en entornos educativos y comunitarios.
Algunos de los videojuegos destacados:
• Limpiópolis (Recolección y reciclaje)
• Operación Rescate (Especies en peligro)
• Salvemos a Guby (Protección animal)
• A Remarla (Prevención de inundaciones)
• Enerlyz (Energías renovables)
• Marea de decisiones (Océanos)
Los juegos son de acceso gratuito y buscan extenderse a través de una estrategia de comunicación integral que facilite su incorporación en el ámbito escolar y barrial. Desde la universidad destacaron el compromiso con una educación innovadora, con perspectiva sustentable y orientada a la transformación social.