Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u831921299/domains/politicadelsur.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Para Castagneto, el ministro Caputo "es el rey de la timba" y advirtió: "La conflictividad social va creciendo" - Política del Sur

NACIóN | 25 MAR 2025

DECLARACIONES

Para Castagneto, el ministro Caputo "es el rey de la timba" y advirtió: "La conflictividad social va creciendo"

A días de la manifestación por el 24 de marzo y frente a una nueva marcha de jubilados, el diputado nacional de UxP alertó sobre el descontento de la gente por las políticas del Gobierno libertario. "No hay reactivación en ningún lado", lamentó.




El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Carlos Castagneto alertó sobre el descontento en las calles por la crisis que encabeza el Gobierno de Javier Milei y apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, como uno de los principales responsables al señalarlo como "el rey de la timba financiera" tras confirmarse el incremendo de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "La conflictividad social va creciendo", evaluó. 

A días de la masiva movilización por el 24 de marzo en el Día de la Memoria y frente a una nueva marcha de jubildos como es habitual todos los miércoles en Congreso, el legislador y titular del Partido Kolina Nacional, remarcó que el enojo de la sociedad será un factor clave de respuesta a las políticas de la gestión de La Libertad Avanza. 

Consultado por la relevancia de la manifestación enmarcada en la defensa de los derechos humanos, explicó: "Fue una movida contundente a lo largo y a lo ancho del país. Se observó a muchas familias, chicos y es muy importante mantener viva la memoria y lo que significa el 24 de marzo. La vigencia de las abuelas también es muy importante, su lucha, sin odio, queriendo saber donde están tantas personas desaparecidas".

Al mismo tiempo, cuestionó que "el Gobierno tiene una postura irritante" en tanto opinó que "lo que publicó Casa Rosada es negacionista". Además, insistió con la crisis generada por el rumbo ecómico y su relación con la última dictadura cívico militar: "Esto es un calco de lo que hizo Martínez de Hoz en su momento. Queda muy claro que la dictadura fue cívico militar, hoy las grandes empresas con balances muy positivos son las mismas que se beneficiaron en la política económica de aquellos tiempos".

Al mismo tiempo, Castagneto habló de las contradicciones del Gobierno al afirmar que "dicen que hay un equilibrio fiscal, pero piden 20 mil millones de dólares de préstamo al Fondo Monetario". "Con cualquier sector que hables la respuesta es que siguen ajustando. No hay una reactivación en ningún lado, tampoco en el sector privado", agregó. 

Luego del debate que se generó en la cámara baja que culminó con la aprobación de un nuevo préstamo al Fondo, el diputado de la oposición afirmó que significa "un incremendo de la deuda" y subrayó: "Lo que nos preguntamos es donde está esa plata, ya que no está en el banco central, desfinanciaron todos los programas de salud, cuando hay catástrofes les dicen a los vecinos que se arreglen solo, la realidad es alarmante y preguntamos dónde se licuó".

"La conflictividad social va creciento. En la marcha del 24 de marzo la gente se expresó en las calles tranquilamente, como lo hace el pueblo siempre, lo mismo esperamos para las manifestaciones de jubilados y no queremos que se llene de policías, prefectura y gendarmería. Es el mismo Gobierno el que corta las calles y rompe el protocolo de la ministra (Patricia) Bullrich", sentenció.